
¡Hola lectores de Behind Gaming! Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y en esta ocasión no les traigo una reseña, sino que un artículo especial. Se trata de un top 10 de los videojuegos que más me han gustado, de todos los que tenido la oportunidad de reseñar para ustedes aquí, en su sitio especializado en la escena independiente. Hay un poco de todo para todos los gustos, así que vamos con este listado de pura joyita indie.
Te podría interesar: Nintendo Hoy presenta reseña “nindie” de la semana: The Forgotten City
Ayo the Clown
Como amante de los juegos de plataformas, en Ayo the Clown encontré a un representante del género bastante satisfactorio. Envuelto en una capa visual que recuerda un poco a los tonos pastel de juegos como Yoshi’s Story, este es un título que jamás se permite ser repetitivo, proponiéndonos mecánicas frescas que hacen de este un paseo muy entretenido de principio a fin, radicando ahí su gran valor.
Cruis’n Blast
Si hablamos de juegos de carreras, siempre he preferido los títulos más “relajados” sobre los que apuntan a la simulación como tal. Con Cruis’n Blast la pasé bien precisamente por ser un juego tipo arcade en donde únicamente nos preocupamos por llegar de punto “A” a punto “B”, y poco más. Carece de juego en línea, por lo que lo mejor es pensar en este título como una opción ideal para echar unas carreras rápidas de manera local.
El Hijo: A Wild West Tale
El Hijo: A Wild West Tale es un juego de sigilo que además resulta ser un spaguetti western, es decir, que nos lleva a un setting similar a la visión hollywoodense del viejo oeste. Es un juego fácil con mecánicas sencillas, cuyo principal valor está en la historia, la cual nos pone en los pies de un niño que busca reencontrarse con su madre. No es nada del otro mundo, pero sí es un juego con el que la pasé muy bien.
Godstrike
Godstrike es un twin stick shooter cuya razón principal para aparecer en este listado es contar con un cronómetro que juega un doble papel, pues además de indicarnos el tiempo que nos queda, también es nuestra barra de vida. Así mismo, tenemos múltiples peleas contra enormes y difíciles bosses, siendo una experiencia súper recomendable para quienes buscan verdaderos retos con el control.
Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm
Una de mis series favoritas de todos los tiempos es The Legend of Zelda, por lo que si además de los juegos de La Leyenda puedo jugar títulos similares o basados en ella, bienvenidos sean. Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm es justamente eso, una experiencia que se siente como un “zelda clásico” de menor escala, pero que cumple de principio a fin debido a lo bien hecho que está.
Overboard!
La ambientación de esta novela visual me parece de lo más interesante, pues aunque todo gira en torno al misterio de un asesinato dentro de un barco, aquí no somos un detective tratando de descubrir al culpable, sino que tomamos el papel del autor del crimen, siendo nuestro objetivo que no nos descubran antes de que lleguemos a tierra. Un título corto, pero muy disfrutable.
Sam & Max: Beyond Time & Space
¿Qué les digo? A Sam y Max les faltan bastantes tornillos. Este par de detectives hacen de las suyas en esta aventura point and click resolviendo cinco casos independientes que a su vez están interconectados. Es un juego que resalta por la actuación de voz en inglés, y sobre todo, por su humor y situaciones locas, sarcásticas y ácidas. Si ese es tu humor, aquí es un lugar donde te la pasarás muy bien.
Turnip Boy Commits Tax Evasion
Algo que me encanta de la escena del desarrollo independiente, es que de ahí puede salir cada propuesta inimaginablemente original. En Turnip Boy somos un pequeño nabo que evita pagar los impuestos de un corrupto gobierno, en una historia con personajes carismáticos y un humor negro bastante rico, además de una trama tan loca como coherente. Corto y con puzzles y calabozos sencillos, pero en general un juego divertido.
Unavowed
Aquí tenemos un point and click cuya trama de lo más interesante, la cual nos pone en las filas de Unavowed, una antigua sociedad dedicada a detener el mal. La trama combina muy bien elementos de fantasía de lo más diversos, incluyendo dragones, fantasmas y demás tipos de criaturas, logrando un grandísimo resultado que te mantiene enganchado en todo momento.
UnMetal
Sin duda, este es el juego con el guion más divertido que tuve la oportunidad de jugar en todo este año, lo cual va de la mano con una actuación de voz –en español de España- impecable. Es una parodia inteligente, con una narrativa y un ritmo de juego muy refinados, así como un jugabilidad que sencilla, misma que a la vez ofrece una satisfactoria variedad de opciones.
Como les comenté al inicio, estos son 10 juegos que definitivamente disfruté reseñar, por una u otra razón. Unos muy de nicho, y otros más de público en general, pero todos me gustaron en su momento, así que espero encuentren al menos uno que sea de su agrado ¿y quién sabe? En una de esas y se los autoregalan en esta época de Navidad.
Y eso es todo. Espero les haya gustado este pequeño recopilatorio de recomendaciones, ahora sí que los “nindies-pensables” del año. Me despido, no sin antes sugerirles que si son fans de Nintendo se den una vuelta por Nintendo Hoy, además de invitarlos a seguir sigan nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde encontrarán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus videojuegos. ¡Nos estamos leyendo!
Deja un comentario