Nintendo Hoy presenta: la reseña “nindie” de la semana: Cruis’n Blast

¡Hola! ¿Cómo están todos por acá en el BehindGaming-Verse? Espero hayan tenido una muy buena semana, y ahorita estén disfrutando de lo lindo descansando, o jugando un poco –o un mucho-. Como siempre, yo soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y vengo a compartirles una reseña. En esta ocasión, nos toca revisar Cruis’n Blast para Nintendo Switch.

Te podría interesar: Las carreras arcade de Cruis’n Blast llegan a Nintendo Switch

Raw Thrills es la compañía que está detrás del regreso de esta longeva serie que viviera sus mejores años en la década de 1990. Para quienes no la ubiquen, Cruis’n es una franquicia de videojuegos de carreras tipo arcade, la cual naciera precisamente en las famosas maquinitas o las “chispas”, con todos los títulos teniendo sus respectivas adaptaciones a consolas de Nintendo; Cruis’n USA, Cruis’n World y Cruis’n Exotica en Nintendo 64 (este último también con versión para Game Boy Color); y Cruis’n para Wii, además de Cruis’n Velocity, exclusivo de Game Boy Advance.

Cruis’n Blast marca el regreso de la serie, ahora en exclusiva en Nintendo Switch. Bueno, más o menos, porque fiel a la tradición –exceptuando Cruis’n Velocity-, en realidad también es un port del original lanzado para las máquinas de arcadia en 2017.

Desde que empezamos a jugar, Cruis’n Blast nos grita que es un juego de carreras tipo arcade, con sus menús bastante claros y de gran tamaño (bastante útil para el modo portátil), el tipo de transiciones entre los menús, así como lo rápido que podemos empezar a jugar, y por supuesto, el sencillo pero divertido gameplay, amigable incluso para cualquier persona que no suela jugar videojuegos.

En cuanto al contenido, tenemos cerca de 30 pistas a elegir, las cuales podemos recorrer en alguno de los 23 vehículos disponibles, los cuales no se limitan a automóviles reales, sino que también hay algunos medios de transporte menos “tradicionales”, como un helicóptero, un triceratops, un tiburón y hasta un unicornio. Recuerda, aquí lo que importa es pasarla bien, sin atarnos a las convenciones del mundo real que buscan otros títulos de carreras, como los simuladores.

Y por si la cantidad de vehículos te pareciera poca, contamos con la posibilidad de irlos mejorando poco a poco, esto conforme ganamos carreras y recolectamos los billetes y las llaves regadas en las pistas. Así mismo, también obtenemos dinero extra para ir puliendo nuestros autos al cumplir ciertos objetivos, como llegar en primer lugar y obtener buenos tiempos. Las mejoras pueden ser físicas, incluyendo en el chasis y las luces, así como en el motor, dándonos mayores velocidades y un mejor manejo.

El juego cuenta con 6 diferentes tours a elegir, cada uno con 4 pistas, todas bastante rápidas, con una duración en promedio 1 minuto y 30 segundos de principio a fin, así que fácilmente terminamos un tour en 5 minutos, haciéndolo una opción ideal para retas rápidas.

Y hablando de jugar con amigos, tenemos dos opciones: pantalla dividida para hasta 4 jugadores simultáneos, o bien, también podemos jugar inalámbricamente cada quien desde su consola. Lamentablemente, no cuenta con juego en línea.

Cruis’n Blast corre a 60 cuadros por segundo, lo que va muy bien de la mano con la veloz dinámica del juego, haciendo que sus cambiantes escenarios se vean todavía más espectaculares. Sin embargo, la tasa de actualización baja notablemente cada que usamos un turbo, cosa que no siento que arruine la experiencia. En multijugador los fps también se ven reducidos, sobre todo con 4 personas jugando al mismo tiempo a pantalla dividida, pero tampoco es algo dramático.

Como comenté anteriormente, el juego visualmente luce muy bien, con colores fuertes y brillantes mayormente. En cuanto al audio, las canciones sirven muy bien de acompañamiento durante las carreras, aunque sin duda el mejor tema de todos es el que escuchamos durante la navegación entre los menús.

Conclusión

Cruis’n Blast es una opción perfecta para los amantes de los juegos de carreras que no buscan realismo, sino simplemente tener unas cuantas partidas rápidas echando relajo, ya sea de manera individual o con amigos, siendo de esta última manera como más se disfruta.

La variedad de contenido es bastante buena, pero la falta de juego en línea, hace que la el peso de la rejugabilidad recaiga en el tiempo que pasarás jugándolo con tus amigos de manera local. De eso, depende en gran medida, decirte si este es o no juego recomendable para ti. Más allá de ello, Cruis’n Blast es un muy buen exponente de la serie, y un gran ejemplo de lo divertido que puede ser un título de carreas arcade.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Y eso es todo, hemos finalizado con la reseña de esta semana. Como siempre, muchas gracias por permitirme compartirles mi opinión. Por último, si son fans de Nintendo, los invito a darse una vuelta por Nintendo Hoy y nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde hallarán la información más importante de la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que por el momento, gracias su tiempo, y nos estamos leyendo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario