Nuestro top 10 de ‘Indie-spensables’ del 2021

Último día del año y ha llegado la hora de hacer nuestro recuento con los mejores títulos independientes que tuvimos oportunidad de jugar a lo largo de este 2021. Cabe resaltar que, al igual que todos los conteos existentes, este listado es a título de Behind Gaming y no es una verdad absoluta. Al haber cientos de juegos disponibles a lo largo del año, resulta prácticamente imposible probar la gran mayoría de ellos. De cualquier forma, tratamos de basar la decisión tomando en cuenta varios factores: mecánicas de juego, narrativa, innovación e inclusión. He aquí nuestro top 10 de ‘Indie-spensables’ del 2021. Cada título cuenta con la liga hacia su respectiva reseña.

Te podría interesar: Los ‘Indie-spensables’ de Behind Gaming durante 2020

10- Rainbow Billy: The Curse of the Leviathan (ManaVoid Entertainment / Skybound Games)
Lanzamiento: 5 de octubre
Disponible en Steam, PS4, Xbox One y Switch
Sin duda, estamos ante el título más inclusivo que pudimos jugar durante este 2021. Este juego toma como base los combates por turnos, pero en lugar de duelos ‘a muerte’ decide convertir estos en una especie de sesiones de terapia en los que es importante escuchar a tus oponentes de tal forma que logres entender sus problemas y así -juntos- encuentren una solución. Al ayudar personajes el mundo se colorea y todo vuelve a ser felicidad. Está enfocado en un público infantil, pero sin duda puede ser disfrutado por todo público.

9- Minute of Islands (Studio Fizbin / Mixtvision)
Lanzamiento: 15 de junio
Disponible en Steam, GOG, Humble Store, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch
Nos encontramos ante un título que toca el tema del cambio climático. Esporas acaban con la vida de un archipiélago y la joven Mo es la encargada de evitarlo teniendo que despertar a cuatro gigantes que se encargan de activar los ventiladores que mantienen sanos el lugar. Su exploración y resolución de acertijos se aderezan con una narrativa sobresaliente, contando una historia que te mantiene atento de principio a fin. El apartado gráfico crudo lleno de realismo es el enlace entre la ficción y la realidad.

8- The Longest Road on Earth (Brainwash Gang / Raw Fury)
Lanzamiento: 27 de mayo
Disponible en Steam, Epic Games Store, iOS y Android
A veces olvidamos que lo más bello de la vida se encuentra en los detalles que vivimos día con día. Disfrutar de un paseo en carretera, tomar un baño, correr o simplemente mirar por la ventana mientras viajas en el transporte público. Este título utiliza seres antropomorfos bajo un estilo pixel art en escala de grises para contar pequeñas historias enfocadas en la cotidianidad. Su movimiento de cámaras similar al utilizado en el cine y la excelsa banda sonora interpretada por la cantante española Beícoli lo convierten en una experiencia completamente placentera.

7- Cris Tales (Dreams Uncorporated / SYCK / Modus Games)
Lanzamiento: 20 de julio
Disponible en Steam, Epic Games Store, Stadia, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch
Único juego latinoamericano dentro del conteo. Este título colombiano toma diversos elementos de la cultura de su país tanto meteorológicos, arquitectónicos o sociales y los coloca en un RPG que utiliza el tiempo como aliado para desplazarte entre diversas líneas, experimentando sucesos en tres épocas distintas. Sumado a su innovador sistema de combate, el apartado gráfico inspirado por los clásicos de Disney lo hacen un título fácilmente identificable que brilla con luz propia en un género sumamente longevo.

6- Unbound: Worlds Apart (Alien Pixel Studios)
Lanzamiento: 28 de julio
Disponible en Steam, Epic Games Store, GOG y Switch
Este juego rumano no se limitó a ser un metroidvania más, sus desarrolladores decidieron dejar de lado los combates cuerpo a cuerpo característicos del género para ofrecer una experiencia que prioriza el razonamiento, dando origen a lo que ellos mismos denominan como Brainvania. El pequeño mago Soli enfrenta desafíos ayudado de portales dimensionales (cualquier parecido con el multiverso de Marvel es mera coincidencia) ofreciendo frescura en cada zona por explorar.

5- Curse of the Dead Gods (Passtech Games / Focus Home Interactive)
Lanzamiento: 23 de febrero
Disponible en Steam, PS4, Xbox One y Switch
Tras el éxito obtenido por Hades durante 2020, era complicado que un juego ‘similar’ tuviera el mismo éxito. Desafortunadamente, este título francés se vio opacado por ello, pero no por eso significa que está tan alejado del nivel mostrado por la obra maestra de Supergiant. Para los mexicanos y centroamericanos (o cualquier otra persona) que conocemos la historia de los mayas resulta agradable ver dicha cultura representada de forma digna en un videojuego de acción. Por cierto, cuenta con un crossover con Dead Cells.

4- Monster Train: First Class (Shiny Shoe / Gambitious)
Lanzamiento: 19 de agosto
Disponible en Steam y Switch
La versión original de este título llegó a la tienda de Valve durante mayo de 2020, pero su llegada a la consola híbrida de Nintendo le hizo mejorar su calidad. RPG, deck building, tower defense y estrategia se unen en un juego que no necesita de grandes animaciones para ofrecer una de las experiencias más apasionantes del año. Es de esos juegos que te hacen decir: «un intento más y ya» y cuando menos te das cuenta ya llevas varias horas invertidas, créannos, lo decimos por experiencia propia.

3- A Juggler’s Tale (kaleidoscube / Mixtvision)
Lanzamiento: 29 de septiembre
Disponible en Steam, Epic Games Store, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch
Una joven marioneta equilibrista es la protagonista de la aventura más bellas que pudimos disfrutar en este 2021. Este título no se limita a posicionarnos dentro de una obra de teatro -muy bien lograda, cabe mencionar- si no que va más allá y nos cuenta un cuento sobre el desprenderte de todo aquello que te hace daño, quitándote los hilos -literalmente- que te atan a ello, logrando alcanzar nuevos horizontes y conociendo seres valiosos en el camino. Un par de horas invertidas de las cuales no te vas a arrepentir.

2- The Legend of Tianding (Creative Games Computer Graphics / Neon Doctrine)
Lanzamiento: 1 de noviembre
Disponible en Steam y Switch
Nuestro juego de acción favorito del año llegó desde Taiwán. La historia del ‘Robin Hood’ de aquel país asiático no sólo es una experiencia sumamente satisfactoria a nivel mecánicas de juego, fluidez de movimientos, ejecución de combos y representación gráfica de un manga tradicional chino, también es una clara muestra del potencial que tienen los videojuegos como vehículo de aprendizaje sobre la cultura e historia de un país, más allá de que se mezclen la realidad y la ficción.

1- Genesis Noir (Feral Cat Den / Fellow Traveller)
Lanzamiento: 26 de marzo
Disponible en Steam, Xbox One y Switch
¿Qué pasa cuando mezclas un triángulo amoroso, la teoría de la creación del universo (Big Bang), mecánicas point and click, una banda sonora basada en el jazz y el apartado gráfico de un comercial de Nike de la década de los 70? Nos da como resultado nuestro juego favorito del 2021. El estudio estadounidense Feral Cat Den no se limitó a crear un título ‘point and click común y corriente’, decidió demostrar que este género -muchas veces rechazado por los jugadores- tiene un gran potencial de innovación, tanto así que ni siquiera te das cuenta que pertenece a este rubro. Sólo nos queda darles las gracias por demostrar que no todo está dicho dentro de la industria de los videojuegos y siempre se tiene un campo de exploración.


Sé el primero en comentar

Deja un comentario