Monster Train: First Class, un verdadero tower defense de primera clase

Una mezcla que produce un resultado sumamente adictivo.

Jugamos su versión de Nintendo Switch

A lo largo de 2020 varios desarrolladores nos mencionaron que Monster Train era uno de sus juegos favoritos del año. Desafortunadamente, no habíamos tenido la oportunidad de probarlo… hasta ahora. Aprovechando su reciente llegada a Nintendo Switch pudimos dar fe de uno de los mejores juegos de cartas que puedes encontrar hoy en día en el mercado independiente. Una combinación casi perfecta entre elementos tower defense, deck building, roguelike, y -claro está- estrategia.

Te podría interesar: Juega bien tus cartas en Monster Train

De entrada cabe mencionar que esta versión obtiene el extra de Fist Class debido a que incluye todas las actualizaciones y DLC lanzados en su versión original para PC. Como tal, el juego cuenta la historia de un enfrentamiento entre dos bandos: el cielo y el infierno. Éstos se encuentran en disputa debido a que la parte celestial ha ocasionado el congelamiento del mundo del mal. Antes de que esta acción se consuma por completo, tienes que subirte a un tren, motorizado por un gran cristal, e ir acabando con las hordas de enemigo que te esperan en cada estación.

Ya entrando de lleno en las mecánicas de juego, Monster Train se ambienta dentro de uno de los vagones del tren, éste se encuentra dividido en cuatro plantas. Sobre las tres primeras debes posicionar criaturas que hagan frente a los enemigos, mientras que en la última se encuentra el cristal. En cada piso la cantidad de personajes a colocar es variable dependiendo de su tamaño, poder y el número de espacios que tengas disponible; los lugares pueden ser aumentados con el pasar de los niveles.

Cada turno se te da un cierto número de cartas que puede incluir criaturas, hechizos o potenciadores. Cuentas con un número limitado de acciones a realizar acorde a la cantidad marcada en la parte inferior izquierda de la pantalla, ésta también puede incrementar conforme avanzas. Al término de cada nivel, los enemigos que no hayan sido derrotados subirán al siguiente piso y así seguirán sucesivamente hasta alcanzar la planta alta, si esto sucede atacarán al cristal, el cual cuenta con cierta resistencia e incluso puede golpear, pero si su indicador llega a cero el juego termina y debes comenzar desde el principio.

Al ser un juego de naturaleza roguelike, cada partida es diferente. Entre estaciones de enemigos encuentras diversas ayudas como: oro para cambiarlo por mejoras, un extraño gato que te permite modificar las habilidades de ciertos hechizos, potenciadores o cambiar puntos de resistencia del cristal por mayores cualidades para tus monstruos. Todo esto es opcional, tú decides con cuales te quedas y cuales rechazas.

Los combates son sumamente ágiles. A pesar de haber enfrentamientos en tres frentes distintos, no se hacen extensos. De hecho, para no alargarlos de más, cuando te quedas sin criaturas en un piso, éste se congela y ya no se puede combatir ahí, lo que te obliga a modificar tu estrategia. En cuanto al balance, en general se siente justo, pero las batallas contra los jefes sí pueden llegar a ser más complicadas de lo que deberían por la gran diferencia entre tus personajes y estos grandes seres. Eso sí, al vencerlos, la sensación de victoria es sumamente satisfactoria.

Hablando de su apartado gráfico, Monster Train no se distingue por tener las mejores animaciones o ser el juego más detallado, pero sí cuenta con un gran diseño de cartas y personajes, muy similar a lo que ofrece Magic: The Gathering o -hablando de juego similares- el exitoso Slay the Spire. En lo musical, cada que entras a un duelo, se te hace saber el nombre de la melodía, lo que resulta un plus muy pocas veces añadido, además de ser un catálogo extenso, por lo que no te aburrirás de él en ningún momento.

Si el modo campaña te llega a aburrir o simplemente buscas otras opciones, es posible acceder a desafíos con distintas limitantes que incrementan la dificultad del juego y a su vez ofrecen mejores recompensas. Cualquiera de las opciones que elijas, realmente está garantizada la diversión gracias a su adictivo sistema de combate que te llevarán a dar vueltas y vueltas a bordo de este tren.

Conclusión

Monster Train: First Class es la reafirmación de algo que ya sabíamos: Monster Train es uno de los mejores juegos de cartas y tower defense de los últimos años. Aunque puede llegar a alejar a cierto mercado debido a su no tan amigable nivel de dificultad o a la carencia de opciones de localización a otros idiomas (como el español), aquellos que decidan adentrarse a él, sin duda, quedarán maravillados por su sistema de batalla sumamente sencillo, la agilidad de sus combates y el gran diseño de sus personajes. Su versión original está disponible en Steam, mientras que ésta es un exclusiva de Nintendo Switch. Siendo un desarrollo de los estadounidenses Shiny Shoe, distribuido por Good Shepherd Entertainment.

Calificación

Puntuación: 4.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario