RESEÑA: Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons

A pesar de estar presentes dentro de la industria desde hace más de 30 años, los beat ‘em up poco se salen del molde. Sus mecánicas de juego parecen no tener lugar para modificaciones u otras aplicaciones, pero, el estudio Secret Base piensa distinto, agregando un toque roguelike que hace de un clásico como Double Dragon una experiencia más moderna, tal como lo demuestra Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons el cual probamos en su versión para PC (vía Steam Deck).

Te podría interesar: Ya disponible Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons

El juego nos pone al control de Billy y Sonny, los clásicos protagonistas de la saga quienes son buscados por el alcalde de su ciudad ya que alguien ha usurpado su lugar. Un detalle que llama la atención desde un inicio es la posibilidad de utilizar más personajes desde el principio sin tener que desbloquearlos (aunque sí será necesario con algunos). Lo mejor de eso es que cada uno posee distintas características que complementan al resto.

Las mecánicas de combate son las propias del género: golpear hordas y hordas de enemigos, teniendo la opción de elegir ataque fuertes o débiles, así como agarres o esquivamientos. En este sentido, los movimientos se sienten un tanto lentos y torpes, eso sí, los enemigos también lo son, entonces, no llega a afectar tus partidas o progreso en general.

Al término de cada nivel puedes elegir mejoras para cada uno de tus personajes, estos son los clásicos: mejoras de salud, mayor eficacia en los golpes, más duración en ataques especiales, etc. Se perderán una vez que alcances la pantalla de Game Over, teniendo que comenzar desde un inicio nuevamente.

La elección de niveles es similar a la saga Megaman, es decir, no cuentan con un orden específico, permitiéndote disfrutar la historia cómo lo desees y otorgándole un mayor rango de rejugabilidad. Siguiendo en ese mismo sentido, cada nivel será más complicado al anterior sin importar cual haya sido tu orden elegido ya que contarán gradualmente con más enemigos y jefes por derrotar. Sin duda, lo más innovador dentro del juego.

El diseño de personajes es agradable, llenos de vida y detalles. Lastimosamente no es así su inteligencia artificial ya que la gran mayoría solo son un estorbo más que un verdadero obstáculo, además de que son muy similares entre sí, sin importar que pertenezcan a pandillas distintas por lo que después de algunas cuantas partidas puede volverse tedioso.

De igual manera, los escenarios buscan ser distintos entre sí, pero su diseño se queda bastante minimalista, sintiéndose vacío por varios momentos. De hecho, el nivel inspirado en Egipto y sus desiertos solo son cuartos que no cuentan con un orden lógico y más que un laberinto se siente como algo inconcluso unido al final sin mucha coherencia.

En cuanto a su desempeño en Steam Deck, todo funciona perfectamente. Los controles son muy amigables, siendo disfrutable por todo tipo de jugadores. Al ser 2D pixel art no tiene problemas de resolución. Por último, la acción no para en ningún momento por lo que aburrido no vas a terminar, eso es seguro.  

Conclusión

Se agradece que Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons no se haya limitado a ser un beat ‘em up más aprovechándose de glorias pasadas. Su integración al mercado roguelike es satisfactoria mas no superlativa. Recomendado principalmente para los fans del género o quienes busquen algo para partidas rápidas y dinámicas. Se encuentra disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch contando con la distribución de Modus Games.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario