Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie”: World of Horror

¡Hola, Behind Gaming! ¿Cómo están? Espero que muy, muy bien. Soy Rigo Domínguez, saludándolos y trayéndoles una nueva reseña de un juego indie que pueden encontrar disponible en Nintendo Switch. En esta ocasión, se trata de World of Horror, un título bastante adecuado para estas fechas de Halloween y Día de los Muertos. ¿Qué tal está? Vamos con la reseña.

Te podría interesar: Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie”: Rise of the Triad: LE

Publicado por Ysbrid Games y desarrollado por Panstasz, World of Horror es un videojuego es un RPG de aventuras tipo Roguelite, el cual toma como inspiración tanto el horror japonés como a H.P. Lovecraft. Visualmente, estamos ante un juego bastante minimalista en blanco y negro, el cual es prácticamente una especie de primo-hermano muy cercano de lo que sería un juego de texto al 100%. De igual forma, es como una especie de juego de rol.

Nuestra aventura está conformada por 5 misterios independientes, los cuales se desarrollan en espacios como una mansión o un bosque y deberíamos poder resolver en unos 10 o 15 minutos. Para ello, es importante gestionar bien nuestros recursos, como en todo buen survival horror. Además de ello, la suerte juega un papel protagónico, ya que conforme avanzamos se nos presentan eventos aleatorios en los que usualmente se nos pide tomar una decisión.

Dependiendo de si contamos o no una habilidad o ventaja que se nos pida, será la probabilidad que tengamos de tener éxito o fracasar. Es básicamente jugar un juego de mesa en el que, por un lado, la suerte determina el número que obtenemos cada que lanzamos un dado, pero al llegar nosotros tenemos cierto poder decisión. Vamos, con en Mario Party, por poner otro ejemplo.

Aunque cada partida solo nos presenta 5 misterios, el juego ofrece una variedad más amplia, por lo que es necesario jugar varias veces si queremos conocerlos todos. Además, tomando en cuenta que las habilidad y ventajas que tendremos en cada sesión serán distintas, el nivel de rejugabilidad es bastante alto, pues es extremamente difícil tener partidas iguales. Ah, porque aparte, cada misterio tiene múltiples eventos y más de un final.

Aunque las melodías del juego son bastante simples, funcionan para el tipo de experiencia que es. Visualmente es, como mencioné anteriormente, minimalista. Sin embargo, la estética lograda con su horror cósmico es sobresaliente, demostrando que no necesitas de grandes recursos para entregar un buen resultado.

Muy única queja real con el juego, es en los controles. Elegimos nuestras acciones mediante cualquier stick, como si fuera un mouse de computadora. Con el tiempo te acostumbras, pero se siente un tanto topre.

Conclusión

En una época con cientos de juegos nuevos cada año, muchos de los cuales lucen bastante similares entre ellos, World of Horror es una propuesta que se sale de lo usual completamente. Por lo mismo, no es un juego para todos. Sus controles podrían ser mejor, pero si buscas una experiencia diferente, con una buena dificultad, pero no imposible, que te ofrezca rejugabilidad y, además de todo, al ver su estética te ha llamado la atención, definitivamente deberías darle una oportunidad.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Y listo, con esto terminamos con la reseña de esta semana. Como siempre, muchísimas gracias a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa brindándole la atención que se merecen a los juegos desarrollados por estudios independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario