Nintendo Hoy presenta: la reseña “nindie” de la semana: Darksiders III

¿Qué tal? Aquí Rigo Domínguez y Nintendo Hoy nuevamente visitándolos, como cada fin de semana, con una reseña recién salida del horno, directa hasta la comodidad de su sitio especializado en videojuegos independientes, Behind Gaming. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de jugar la adaptación para Nintendo Switch de Darksiders III, y sin más, aquí va el análisis.

Te podría interesar: Destroy All Humans!, destrucción, sigilo y humor proveniente del espacio

De la mano de THQ como editora y Gunfire Games como desarrolladora, tenemos Darksiders III, el tercer capítulo numerado de la serie Darksiders, siendo juegos de acción y aventuras con hack and slash, toques de RPG, además de varios puzzles por resolver y algunas secciones de plataformas.

En cuanto a la trama se refiere, aquí tomamos el papel de Furia, uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis, siendo nuestra misión ir tras los siete Pecados Capitales y acabar con ellos uno por uno. El fin máximo, es lograr regresarle a la Tierra el equilibrio perdido, para que todo sea “normal”.

Aunque en teoría la premisa es bastante interesante, y va en sintonía con el resto de la serie, deja mucho que desear. Jamás vemos a nuestro protagonista desarrollar su personalidad, ni a la historia profundizar tanto como para alcanzar su verdadero potencial. Además, los clichés son abundantes y los cabos sueltos están a la orden del día.

Tenemos un mundo interconectado con varias zonas por explorar, así como enemigos por derrotar para seguir avanzando. Igualmente, hay varios secretos y atajos por descubrir, además de que contamos con varias armas y habilidades inéditas en la serie, como una que nos permite quemar algunos objetos. La cantidad de contenido disponible es buena para quienes gustan de exprimir los juegos, pero para quien no, puede optar por simplemente seguirse de largo rumbo al siguiente objetivo, pues la estructura del título en sí es lineal.

El diseño general del juego está lleno de altibajos. Cada uno de los siete pecados capitales tiene su propio calabozo, y mientras hay unos cuyo recorrido es bastante satisfactorio al notar lo bien pensado que están, otros simplemente parecen haber sido creados con mucha prisa.

En la parte técnica, Darksiders III es uno de esos ports que difícilmente dejarán contento a alguien, incluyendo a los menos exigentes. Al llevar un juego multiplataforma con un cierto nivel de exigencia en lo visual y en el rendimiento a Nintendo Switch, se sobreentienden de alguna manera que existan algunos sacrificios, sobretodo en la resolución y en los fps. Sin embargo, con todo y ello, esta adaptación deja mucho que desear.

Aunque la tasa de actualización prometida es de 30fps, el juego sufre de problemas de rendimiento que se traducen en caídas y tirones. No es algo que ocurra permanentemente, sino más bien cada que la pantalla se va poblando de enemigos. Lo mismo pasa en partes de plataformeo. Otro punto bastante molesto, quizá el más molesto para unos, son los prolongados tiempos de carga. Y siendo este un juego en el que morimos muchas veces, las pantallas de espera que acabamos aventándonos son demasiadas. Ah, y la cámara también suele dar problemas en momentos críticos.

Antes de pasar al veredicto final, y para cerrar con algo positivo, tenemos la parte sonora. Y es que la banda sonora orquestada es lo que podríamos decir, literalmente, música para los oídos. En todo momento acompaña perfectamente lo que pasa sucede en pantalla, haciéndonos adentrarnos más en la acción. Lo mismo pasa con los efectos sonoros, muy bien realizados.

Conclusión

Con Darksiders III, estamos ante uno de esos casos en los que solamente me atrevo a recomendar un juego a los fans de la serie; y eso, únicamente para que no pierdan hilo de la trama, pues en general se trata de un título bastante flojito, y sin duda, el peor de la franquicia. No digo que no pueda ser entretenido por momentos, pero evaluándolo como un todo, es una experiencia mediocre en cualquier parte, y en Nintendo Switch es aún peor derivado de los problemas técnicos.

Calificación

Puntuación: 3 de 5.

Y listo, hemos terminado con la reseña de esta semana. Como siempre, les agradezco infinitamente tanto a los manos de Behind Gaming, como a ustedes, los lectores, por darme la oportunidad de compartirles mi opinión sobre un juego indie. Por último, si son fans de Nintendo, los invito a darse una vuelta por Nintendo Hoy y nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde encontrará la información más importante de la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que agregar, gracias otra vez, y nos estamos leyendo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario