Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie”: Justice Sucks

¡Hola! ¿Cómo andan por acá en Behind Gaming? ¿Qué tal la están pasando en este cambio de año? Espero que muy bien. Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como cada semana, aquí les traigo una nueva reseña de un juego indie que tuve la oportunidad de checar los últimos días. En esta ocasión se trata de algo llamado Justice Sucks, que trata de… bueno, vamos a la reseña de una vez.

Te podría interesar: Busca venganza como una aspiradora en Justice Sucks

La publicadora tinyBuild es quien se ha encargado de traernos lo más reciente del estudio Samurai Punk, un juego que lleva por nombre Justice Sucks. ¿Has escuchado alguna vez que cualquiera puede ser un héroe? Bueno, pues los desarrolladores de este título piensan que esa frase no solo es aplicable a personas, sino también a objetos, ya que la encargada de salvar el día en esta aventura es nada más y nada menos que una aspiradora. Sí, leíste bien: una aspiradora.

En Justice Sucks controlamos a una aspiradora (por si no había quedado claro) de nombre Dusty, quien se encuentra en busca de venganza. La historia nos dice que todo comenzó cuando un grupo de ladrones irrumpieron en la casa de los McClean, siendo ahí cuando Dusty, nuestro valiente electrodoméstico decidió defender a su familia. Lamentablemente, sus heroicas acciones llamaron la atención de FamilyCorp, lo que desencadenó en una pelea en contra del escuadrón de garantía que terminó por enviar a Dusty a la televisión de la sala.

Tras escapar, detener a FamilyCorp y salvar a nuestra familia, deberemos hackear, escondernos, colocar trampas y aspirar todo a nuestro paso. Además de tener la ayuda de Sexy McClean, nuestro espíritu de lucha, conforme avanzamos adquirimos nuevas habilidades, así como el apoyo de algunos animales.

Cada área tiene sus elementos hackeables que podemos usar en contra de nuestros enemigos, además de que si queremos está la opción de combinar ataques para ocasionar mayor daño. Esta posibilidad hace que la jugabilidad se mantenga fresca y adictiva.

Debido a que nuestras habilidades requieren de energía, la cual la obtenemos de la sangre de nuestros enemigos, es importante que cada que derrotemos a alguien limpiemos el lugar, no solo porque al ser una aspiradora esa es nuestra principal razón de existir, sino también para estar preparados con nuestras habilidades al máximo para recibir a más tipos malos.

Como puedes darte cuenta, estamos ante uno de esos juegos en donde todo es bastante ridículo, por lo que aquí más allá de cuestionar la mente de los desarrolladores, lo importante es enfocarnos en la diversión, ya que la historia es un mero pretexto. Sí, tenemos escenas cinemáticas y todo (sin diálogos), pero lo más importante aquí es controlar a la aspiradora y hacerles la vida imposible a los enemigos.

Si eres fan de la comedia física, un tanto al estilo Goat Simulator, probablemente deberías echarle un ojo a esta propuesta. Incluso, podría decir que comparte el estilo visual con ese tipo de juegos de simulación cómicos, con modelos un tanto simples y una vista desde arriba. En concreto, aquí tenemos una presentación caricaturesca americana de finales de la década de 1980 e inicio de la de 1990.

Además del modo principal donde debemos detener a los malos y que nos da para unas 4 o 5 horas de juego, tenemos también los modos Elimination, Rescue Mission, Delivery, Cleaning Frenzy, Bomb Squad, S.O.S y Break the Targets, cada uno lo suficientemente diferente para agregarle rejugabilidad.

Conclusión

Justice Sucks es uno de esos juegos que me hacen agradecer la existencia de los indies. Difícilmente uno ve a compañías grandes creando este tipo de juegos, que en lo personal considero muy importantes, pues nos recuerdan que lo más importante de todo es la diversión, factor muy bien cuidado aquí. Si te gustan la acción y el humor físico, no dudes en echarle un vistazo.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Y eso es todo. Hemos concluido por esta ocasión. No me queda más sino desearles un muy feliz año nuevo, y que su 2023 esté lleno de salud y éxitos de todo tipo para ustedes. Gracias por continuar leyendo estas reseñas y visitando Behind Gaming, un gran espacio en el que nunca sabemos qué agradables sorpresas de la escena independiente vamos a encontrarnos. ¡Hasta la próxima!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario