Hell Pie, plataformas venidas desde el mismísimo infierno

El estudio alemán Sluggerfly es el responsable de desarrollar Hell Pie, un plataformero 3D ambientado en el infierno. A pesar de lo ‘satánica’ que pudiera parecer su premisa, la inclusión de personajes un tanto absurdos y un lenguaje no apto para cualquier público lo convierte en una propuesta muy ad hoc para aquellos fans de las caricaturas para adultos como South Park o Rick & Morty.

Te podría interesar: Realiza un pastel de cumpleaños para Satanás en Hell Pie

Nate es el protagonista de la historia, una especie de demonio dedicado a hacer pequeñas tareas dentro del infierno. Por ello, es encomendado con la misión de recolectar los ingredientes necesarios para preparar un pastel de cumpleaños para el mismísimo Satanás. Afortunadamente, no está solo y cuenta con el apoyo de Nugget, un angel con sobrepeso, que le ayudará a alcanzar alturas más elevadas y a ejecutar ciertos movimientos.

Las mecánicas como tal son las propias del género: salto, doble salto, golpear y correr. Como extra, la sinergia con Nugget te permite utilizarlo como ancla para tomar un mayor impulso y llegar a cualquier plataforma que desees. De igual forma, incluye una gran cantidad de objetos coleccionables que además te servirán para mejorar tus movimientos.

Se nota que sus creadores tomaron como inspiración a los clásicos del género dentro de la era de los 64 bits, especialmente a un par de los lanzados por Rare a mediados de los 90: Banjo-Kazooie y Conker’s Bad Fur Day. Del primero es posible observar la dinámica en el uso de dos personajes dependiendo la situación, mientras que del segundo ‘toma prestado’ el sentido del humor, la violencia, y el sin sentido en un gran número de situaciones.

A pesar de estar ambientado en el infierno, no todos los escenarios están llenos de llamas y criaturas demoniacas, también existen algunos centrados en el mar o el propio arcoiris. La experiencia se complementa con algunos acertijos a resolver, la gran mayoría de ellos enfocados en la obtención de objetos para activar algún mecanismo que te permita acceder a otro nivel o área dentro del mismo.

El diseño de personajes podríamos considerarlo como un DOOM caricaturizado, dominado en gran medida por demonios rojos con cuernos de gran tamaño pero que a su vez cuentan con un alto grado de torpeza en sus movimientos, y algunos otros seres sin forma muy definida que simplemente podemos considerar como monstruos del inframundo.

Desafortunadamente, la fórmula se desgasta un tanto rápido y sientes que estás realizando los mismos movimientos y completando los mismos objetivos una y otra vez. Su nivel de dificultad no es muy elevado, siendo una buena opción para cualquier tipo de jugador. Además, cuenta con opciones de cambios estéticos para estar a la moda en cada uno de los escenarios.

Su duración aproximada entre tres y cuatro horas parecen suficientes para no terminar por aburrir al jugador. Su cámara y controles, por lo menos en la versión de Switch que pudimos jugar, es bastante aceptable, además de no contar con pantallas de carga de larga duración lo que te permite regresar a la acción de forma rápida.

Conclusión

Como suele pasar con la gran mayoría de estos títulos, Hell Pie no se arriesga a proponer algo nuevo simplemente juega a la segura con los elementos clásicos del género y los adereza con sentido del humor que raya en lo absurdo, aunque sin llegar a ser ofensivo u obsceno. El juego se encuentra disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch siendo distribuido por Headup.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario