
¡Qué tal! ¿Cómo les va acá en Behind Gaming? Espero que su año esté comenzando muy bien, todos tranquilos y con muchas ganas para trabajar en cumplir sus metas. Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y como siempre estoy por acá listo para compartirles una nueva reseña de un juego independiente. En esta ocasión toca hablar acerca de algo llamado Swordship. ¿Qué tal está? Vamos a ver.
Te podría interesar: Zigzaguea y esquiva las balas a toda velocidad en Swordship
Con Digital Kingdom como desarrolladora y Thunderful como publicadora nos llega Swordship, un juego que a primera vista podría parecer un “shoot ‘em up”, y que aunque técnicamente podríamos decir que sí lo es, en realidad es un “dodge ‘em up”, es decir, un título en donde nuestro principal objetivo no es dispararle a los enemigos, sino tratar de esquivarlos. Una “pequeña” gran diferencia para uno de los géneros más clásicos y favoritos de varios “hardcore gamers”.

Más allá de contar con una bomba inteligente que podemos usar ocasionalmente, así como un arma paralizante, en realidad las armas brillan por su ausencia. Aquí, nuestro mejor ataque, siempre será la defensa, por lo que deberemos estar bien alertas en todo momento para usar nuestros mejores reflejos y esquivar todo tipo de ataques enemigos, incluyendo disparos, cañones, rayos láser, entre otros.
El “truco”, muchas veces está en dejar que los proyectiles nos sigan hasta casi impactarnos, y justo en el último momento realizar una rápida maniobra para que acaben matando a otro de nuestros enemigos. Digamos, que es cosa de estar viviendo al límite, lo cual es emocionante y rápidamente se vuelve adictivo. Incluso, podemos crear combos que el juego recompensa con mayores puntajes.

No sé si a estas alturas de este análisis ya lo estés intuyendo, pero se trata de un juego diseñado para quienes disfrutan de retos importantes, teniendo solamente un nivel de dificultad, el cual requiere de buena destreza con el control. Conforme avanzamos podemos mejorar nuestra nave y conseguir vidas extras, pero no por eso la cosa se pone muy fácil que digamos. Una opción bastante interesante, es que podemos cambiar vidas extras que tengamos por mayor puntaje, agregando una capa más de reto que los hardcore gamers seguro estarán tentados a probar.
En cada ciudad (nivel) se nos presentan nuevos enemigos y diferentes ambientes, incluyendo cambios climatológicos, agregándole variedad. Igualmente, contamos con una banda sonora electrónica que acompaña de muy buena forma el estilo visual cel-shaded, el cual hace que todo se vea simple, pero perfecto para el juego. Ah, y la velocidad siempre se mantiene en 60 fps. Adrenalina pura.

Este tipo de juegos, pienso, se prestan perfectamente para buscar puntajes altos y presumirlos al mundo. Aquí lo podemos hacer, pero malamente es una opción un tanto escondida, ya que las tablas de puntuación se tienen que desbloquear completando una carrera en cada ciudad sin perder las vidas disponibles y terminar el juego. Está bien que el juego quiera retarnos, pero me parece que aquí sí se equivocaron. Otra oportunidad desperdiciada, es que la falta de control con D-pad, que seguro habría sido la opción para muchos jugadores de antaño, el público del juego.

Conclusión
Swordship es un juego que le da un giro bastante interesante a un género con muchas opciones como lo es el de los disparos, convirtiéndose en un título de esquivar, al mismo tiempo que conserva esa sensación de estar viviendo siempre al límite. Una opción diferente más que bienvenida. Tiene sus áreas de oportunidad, pero aún con ello, es bastante recomendable para los amantes del género y de los títulos difíciles en general.
Calificación
Y listo. Hemos terminado la reseña de esta semana. ¿Qué les pareció? Como siempre, les agradezco su tiempo para leerla, esperando que les haya servido para conocer este título y ayudarlos a decidir si es una opción para ustedes, o no. Por supuesto, agradezco también a Behind Gaming por el espacio, y permitirnos ayudar con su labor de dar a conocer a tantos y tantos juegos indies. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario