Dandara: Trials of Fear Edition, más que una ‘simple’ heroína brasileña

Dandara dos Palmares fue una de las mujeres más representativas dentro del movimiento afrobrasileño que buscaba abolir la esclavitud del país sudamericano durante el periodo colonial, por allá de finales de los 1600. Inspirados en esta heroína del mundo real, el estudio amazónico Long Hat House lanzó Dandara, un metroidvania pixel art por allá de principios de 2018. Desde aquel entonces el juego se ha modificado y adaptado a nuevos formatos llegando a su ‘máxima expresión’ mediante Trials of Fear Edition. Justamente esta versión llegó a Apple Arcade durante diciembre pasado y aprovechamos para darle una revisada dando resultados bastante satisfactorios.

Te podría interesar: Cosecha verduras y balas en tu granja en Atomicrops

Justamente el juego se centra en la libertad. Tu objetivo es dejar libres a los habitantes de Sal, un sitio que se encuentra al bordo del colapso. Conforme logres interactuar con estos, tomarán una nueva visión sobre la vida (mucho más positiva), dándote un motivo para seguir avanzando.

Lo que más destaca de este juego es su modo de desplazamiento. Más allá de simplemente optar por el modo lateral y lineal característico del género, este estudio brasileño ha optado por ‘obligarte’ a saltar de un lado a otro, y no solamente nos referimos de plataforma en plataforma, si no que estarás parada sobre el techo o las paredes mucho más tiempo del que pudieras pensar ya que el piso no es un lugar seguro gran parte del tiempo.

Este tipo de movilidad lo convierten en un juego mucho más dinámico, lo que también significa que requieres de una mayor agilidad y destreza para alcanzar los objetivos planteados. Ya sea que busques atacar a un enemigo o llegar a un cofre con un tesoro en su interior, es necesario pensar la manera de lograrlo mediante sus espacios específicos para posicionarte.

Si bien su nivel de dificultad no es tan alto, sí puede representar un buen reto para aquellos no tan familiarizados con el género. Como tal a Dandara, podríamos considerarlo un shooter dentro de un metroidvania y es que gran parte del tiempo te verás obligada a disparar tus rayos de energía a diestra y siniestra con tal de permanecer con vida.

A medida que avanzas podrás encontrar diversas mejoras para la protagonista como regeneradores de salud y energía o potenciadores de armas. Explorar cada rincón de este mundo será fundamental para acceder a todas ellas. Su duración promedio es de unas cuatro a cinco horas pero puede extenderse en gran medida gracias a este hecho.

Además del plataformeo y el combate, Dandara también incluye una pequeña dosis de resolución de acertijos utilizando tus descargas de energía, estas funcionan bien como un complemento de la experiencia pero tampoco son sobresalientes. En cuanto al aspecto visual, su estilo pixel art resulta sumamente agradable, con un diseño de escenarios que va desde lo natural hasta lo industrial sin dejar de lado lo bizarro incluyendo plataformas con bocas o paredes con ojos.

Por último, y no por ello menos importante, el control táctil está muy bien trabajado. Se siente como si fuera un juego nativo para dispositivos móviles cuando no es así. Viniendo de una compañía independiente el reconocimiento es al doble; sin duda, la experiencia es mucho más placentera cuando todo funciona como debería.

Conclusión

Dandara: Trials of Fear Edition nos demuestra que un ‘simple’ giro en las mecánicas de juego es suficiente para hacernos sentir algo completamente nuevo. Metroidvanias abundan en el mercado, pero pocos con el dinamismo que ofrece esta propuesta brasileña. Sin duda, sumamente recomendable para todos aquellos fans del género y para aquellos que aún no lo son, se conviertan. Además de Apple Arcade, se encuentra disponible en Steam, Epic Games Store, Android, PS4, Xbox One y Switch, siendo distribuido por Raw Fury.

Calificación

Puntuación: 4.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario