Nintendo Hoy presenta la reseña «nindie» de la semana: Ocean’s Heart

¡Behind Gaming! ¿Cómo están? ¿Listos para una nueva reseña de la que podría su próxima compra? Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y además de saludarlos, como cada fin de semana vengo a compartirles un nuevo análisis de un título indie. En esta oportunidad, me tocó probar esto que se llama Ocean’s Heart, y bueno, aquí es hora de desmenuzarlo.

Te podría interesar: Max Mraz y su amor por Zelda reflejado en Ocean’s Heart

Ocean’s Heart, desarrollado por Max Mraz y publicado por Nordcurrent, es un videojuego de acción y aventura con elementos RPG, fuertemente influenciado por los clásicos juegos en 2D de una de las más emblemáticas series de Nintendo, y de la industria en general, como lo es The Legend of Zelda, aunque siempre buscando crear su propia identidad. Y lográndolo, gracias en parte a su lindo diseño en pixel art y buena música.

De entrada, aquí nuestro personaje principal es Tilia, una joven que deberá emprender un viaje con la finalidad de encontrar a su padre. Para ello, viajaremos por el mar en un mundo con múltiples secretos, calabozos, puzzles, misiones secundarias, ítems, y en general, bastante contenido disfrutable si eres fan de La Leyenda, y en general, de este tipo de juegos.

Un punto que considero un tanto negativo, es que, aunque podría parecer que todos los ítems son necesarios, ese no es el caso. Sí, la mayoría son bastante útiles, y tenerlos en el momento adecuado nos facilita la vida. Sin embargo, no es como en los juegos de la mencionada franquicia de la Gran N, en donde ya sabes que cierto ítem será prácticamente imprescindible en determinada situación. Esta falta de “necesidad” o urgencia por tener algunos ítems, pienso, le resta un poco a la experiencia. ¿Para qué existen, si no son esenciales? Eso sí, cada uno está muy bien diseñado, y usarlos es divertido.

El juego requiere de muchísima exploración. El mundo de Ocean’s Heart está conformado por diferentes islas, las cuales vamos descubriendo poco a poco conforme avanzamos, así como al interactuar con diferentes personajes. Algo similar a lo visto en juegos como TLoZ: The Wind Waker.

Un aspecto que podría causar uno que otro disgusto, es que por momentos el combate se vuelve muy simple y monótono, consistiendo básicamente en presionar rápidamente el mismo botón. La historia, y sobre todo, los diálogos de los NPCs, tienen una escritura lo suficientemente inteligente -y divertida- como para incentivarnos a seguir adelante. Además, los puzzles y los encuentros ante los jefes están muy bien diseñados, como prácticamente todo el juego en general.

En cuanto a la dificultad se refiere, me parece bastante adecuada. No te lleva de la mano en todo momento, e incluso te permite explorar con cierta libertad, dándote tu espacio para conocer este mundo. Al mismo tiempo, no deja de mantenerse pendiente para que no te pierdas y termines abandonando por no saber qué hacer para seguir adelante en la aventura principal, por más que te hayas distraído con varias sidequests. Un muy buen balance en ese sentido.

En mi experiencia puedo hablar de dos inconvenientes, mismos que no considero sean tan graves para mermar excesivamente la experiencia, aunque sí son un poco molestos. Primero, está el hecho de que el mismo botón es usado tanto para interactuar como para rodar, lo que en ocasiones hace que ejecutemos una acción que no queríamos, y bueno, el resultado no es muy bueno. Mi otro problema está en los menús, ya que son un poco pesados, aunque por fortuna están separados de una forma clara. Fuera de eso, cero quejas.

Conclusión

Clones o juegos que tratan de imitar una fórmula o a una serie exitosa, hay muchos. Títulos que se inspiran en una franquicia establecida y son capaces de crear una propia identidad, muy pocos. Ocean’s Heart cae en esta segunda categoría, y con creces. Si has jugado un Zelda en 2D, este título te hace sentir como en casa, al mismo tiempo que te ofrece una aventura que, si bien no reinventa nada, sí es lo suficientemente original y bien diseñada de principio a fin. Si no has probado uno de estos juegos, ésta es una gran puerta de entrada. En verdad, no puedo recomendar suficiente a esta, mi primera gran sorpresa del año.

Calificación

Puntuación: 4.5 de 5.

Y eso es todo. Hemos llegado al fin de esta reseña semanal de Nintendo Hoy para Behind Gaming. Como siempre, los invito a checar Nintendo Hoy y a seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, con la información más relevante sobre la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que agregar, gracias a Behind Gaming por permitirnos aparecer en este espacio cada semana, y gracias a ustedes, por leer y confiar en nuestras reseñas. ¡Hasta el próximo fin de semana! P.D.: En serio, jueguen Ocean’s Heart, no se arrepentirán.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario