
David Sirlin es un gran aficionado a los juegos de peleas, gracias a ellos ha dedicado una parte de su vida a desarrollar títulos dentro de este género. Yomi 2 es su más reciente apuesta, la cual combina las mecánicas de estrategia y construcción de mazos con los golpes mano a mano. Aquí nuestra experiencia jugando su versión de acceso anticipado para PC (vía Steam Deck).
Te podría interesar: God of Rock, un homenaje a los ‘dioses’ de la música
Algunos meses atrás les hablamos de God of Rock, una propuesta que combina las peleas con el ritmo. Yomi 2 es algo muy similar, pero enfocado en una mayor medida a la estrategia. ¿De qué va? Fácil, debes convertirte en el máximo exponente del Yomi, esta especie de arte marcial a base de cartas, mientras derrotas a cuanto oponente se te ponga enfrente.
Debes seleccionar un personaje, así como una gema, esto es similar a los tipos dentro de la saga Pokémon o los colores en Magic the Gathering. De acuerdo a cual elijas serán las cartas que aparecerán dentro de tu mazo. Es importante echar un vistazo a cada una de ellas y elegirla acorde a tu estilo de combate y al peleador que hayas seleccionado.

Los combates son por turnos y funcionan de una forma similar al ‘Piedra, Papel o Tijera’ (Rock, Paper, Scissors, en inglés), es decir, Bloqueo vence a Ataque, Ataque vence a Agarre y Agarre vence a Bloqueo. Si logras asestar el primer golpe, podrás continuar el combo para ocasionar un mayor daño. Existen ataques débiles, fuertes y especiales, estos últimos consumen barras de energía que puedes adquirir al sacrificar dos cartas iguales de tu mano.
De entrada, no es un juego complicado de aprender, aunque puede llegar a ser un tanto confuso en lo que entiendes del todo las reglas. El principal problema viene en la estructura de su modo historia. Es innecesariamente extenso, obligándote a ganar decenas de combates antes de poder entrar a cada uno de los torneos disponibles. Se entiende que es una especie de ‘preparación’ pero sabemos que muchos de nosotros preferimos el competir directamente y no estar ‘entrenando’ hasta el hartazgo.

Por otro lado, a pesar de estar compitiendo en ‘igualdad de circunstancias’ contra la AI, muchas veces se siente injusta la diferencia que puede llegar a existir, haciéndote sentir como un novato, incluso cuando llevas algunas horas de juego. La inclusión de una red social ficticia trata de darle un poco de cercanía con nuestro día a día, pero realmente pasa desapercibida gran parte del tiempo.
En cuanto a lo bueno, el diseño de personajes es bastante agradable, situándose en un punto intermedio entre las dos y tres dimensiones. De igual forma, las cartas cuentan con ilustraciones bien trabajadas. Por su parte, las animaciones de ataque son muy básicas, pero cumplen con su objetivo de no sentir tan ‘planas’ las batallas.
Cuenta con modalidad ‘Pasa y Juega’ lo que significa que puedes jugar con alguien más únicamente teniendo una consola/computadora, lo que sin duda es un gran acierto. Lo que respecta a su desempeño en Steam Deck, no tiene falla alguna y corre perfectamente en todo momento sin sufrir fallos en su resolución.

Conclusión
Yomi 2 es una gran idea para darle un respiro al género de peleas. Desafortunadamente, en su intento por mantenerte jugando por un largo tiempo, termina por volverse tedioso. Además, su falta de balance dentro de sus personajes hace que se sienta injusto y puede que lo dejes a la menor provocación. De cualquier forma, es recomendable para los que busquen algo de peleas fuera de lo tradicional o a los fans de juegos de cartas. Por el momento, se encuentra disponible en Steam y Epic Games Store siendo distribuido por Hawthorn Games.
Deja un comentario