
Alguna vez se han preguntado «¿qué pasaría si Street Fighter se jugara como Guitar Hero?» Básicamente la respuesta a esa pregunta es God of Rock, la más reciente propuesta del estudio brasileño Modus. Tuvimos oportunidad de probar su versión para PC, vía Steam Deck, y aquí lo que encontramos.
Te podría interesar: Dioses de la música se enfrentan en las batallas de God of Rock
Para ser más específicos explicando: es un juego de lucha de un solo round donde cada golpe se asesta al ritmo de diversas canciones de rock. Mientras más preciso sea el momento en el que aprietas los botones con respecto al acorde, mayor será el daño que ejerzas sobre tu adversario.

El rooster consiste en 12 personajes, cada uno con su propia personalidad (valga la redundancia). Uno de los mejores detalles dentro del juego es que estos peleadores están inspirados en varios de los mejores y más reconocidos músicos de la historia como lo son Freddie Mercury (Champ), Elvis Presley (King), Janis Joplin (Lyn), Ziggy (David Bowie), etc.
El catálogo musical consiste en poco más de 40 canciones de rock clasificadas en nivel de dificultad, yendo desde fácil hasta muy difícil. La aparición de estas dependerá del nivel que hayas elegido para tus oponentes y de que tantos oponentes hayas derrotado, es decir, mientras más avances, más complejas serán los temas.

Si alguna vez llegaste a jugar Guitar Hero o Rock Band con un control en lugar de los instrumentos, puede que ya estés un poco acostumbrado al control, de lo contrario, puede que te tome un rato el acostumbrarte a la posición de los botones con respecto a tus dedos. Pasando esta curva de aprendizaje, solo es cuestión de demostrar que tan ágil eres con las manos y la mente.
El juego se torna adictivo rápidamente, tanto por sus mecánicas como por su aspecto gráfico. Se nota que los desarrolladores invirtieron una buena cantidad de tiempo creando a los personajes y los escenarios haciéndolos quedar al nivel de producciones AAA, ofreciendo una jugabilidad fluida y única en este género.

God of Rock únicamente incluye modo arcade (para un jugador) y multijugador 1v1 ya sea de forma local o en línea. Nos hubiera gustado que los personajes tuvieran una historia o algo que te diera una mejor presentación de cada uno porque de inmediato comienzan los golpes y ni siquiera se sabe por qué están peleando, su motivación, meta, etc.
En cuanto a su funcionamiento en Steam Deck, es bastante bueno. No hay un solo tema en cuanto a pérdida de cuadros por segundo o ralentización por algún motivo. Tampoco hay pantallas de carga (solo una casi imperceptible en la última batalla) por lo que no tienes tiempos de espera entre un duelo y otro.

Conclusión
God of Rock es una muy buena opción para esos momentos en los que se cuenta con pequeños ratos libres y no se busque algo con mucha profundidad o donde se deba pensar, si no simplemente apretar botones y poner a prueba tu agilidad y destreza. Se encuentra disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch.
Deja un comentario