
¡¿Qué tal, Behind Gaming!? ¿Cómo les va? Yo les comparto que ando muy emocionado por el inminente estreno de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Así que, si por aquí hay un fan de La Leyenda, ¡ya casi es hora! Pero bueno, a lo que venimos. Soy Rigo Domínguez, y estoy acá para compartirles una reseña de un juego indie que pueden encontrar en la eShop de Nintendo Switch. ¿Cuál es? ¿Está bueno? Vamos a ello.
Te podría interesar: Rescata el planeta cúbico de Planet Cube: Edge
Publicado y desarrollado por Firestoke, Planet Cube: Edge es un videojuego de plataformas y acción de alta velocidad ambientado en un mundo de pixel art hecho a mano. Básicamente, un plataformero hecho y derecho al estilo clásico, que visualmente recuerda a la época del Game Boy gracias a su paleta de colores.

La historia del juego nos dice que hay un agresor misterioso invadiendo Planet Cube. Con la mayoría de habitantes huyendo, todas las esperanzas de sobrevivir este ataque recaen en nosotros, un técnico de laboratorio de cabeza cúbica de nombre Edge. Por fortuna no estamos solos, pues contamos con la ayuda tanto de nuestros compañeros de trabajo como del Dr. Quadratus, así como múltiples armas.
Tanto por su movilidad como por su estilo de arte, este título me recuerda bastante al clásico juego desarrollado en Flash, Super Meat Boy. Eso sí, el reto aquí no es tanto como en su momento me representó dicho juego y serie en general, aunque tampoco es un juego sencillo de pasar, ni mucho menos. Hablando de la dificultad, la curva durante la primera mitad me parece muy bien lograda, lo cual contrasta con la segunda, donde nos topamos con picos complicados que podrían hacernos sufrir un poco.

Continuando con el gameplay se refiere, muy pronto tenemos la mayoría de nuestros movimientos, los cuales incluyen un salto doble, un dash y una pistola. Además, un gran acierto es la presencia de checkpoints, lo cual evita que al morir tengamos que volver al principio del nivel. Y créanme: éste es uno de esos donde morir está a la orden del día.
En total, tenemos 8 niveles, los cuales a su vez están divididos en varias pantallas. Cada nivel, dependiendo de nuestra habilidad, puede tomarnos desde una media hora hasta una hora, por lo que en total tenemos un juego que podemos pasar en unas 6 horas en promedio.
Un punto que seguro resultará atractivo para muchos, es su rejugabilidad. Ésta viene de la mano gracias a los elementos coleccionables esparcidos por cada nivel, motivándonos a rejugar una y otra vez cada sección si es que queremos obtener el 100%. Además, al conseguir uno de estos elementos desbloqueamos una imagen, un video o una pista que podemos ver más tarde desde el menú principal.

Conclusión
La mayor parte del tiempo, Planet Cube: Edge nos entrega una experiencia bastante entretenida, ideal para quienes gustan de un plataformero en 2D al estilo clásico que ofrezca un buen reto. Como punto negativo, no esperes una variedad desbordante en los niveles, sobre todo hablando de los obstáculos. A pesar de esto último, cuenta con un buen gameplay y la rejugabilidad necesaria como para recomendarlo sin mayor problema a los fans del género.
Calificación
Y listo. Con esto damos por finalizada la reseña de la semana. Como siempre, muchísimas gracias a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa brindándole la atención que se merecen a los juegos desarrollados por estudios independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario