
Nos dimos a la tarea de jugar Moons of Darsalon, lo más reciente del estudio Dr. Kucho! Games. Una propuesta que mezcla elementos de plataformeo, shooter, exploración y estrategia que puede resultar un tanto frustrante por momentos, pero eso sí, plagada de sentido del humor.
Te podría interesar: Rescata a los ‘dastronautas’ perdidos en Moons of Darsalon
Desde el primer momento Moons of Darsalon trata de hacerte viajar en el tiempo y trasladarte a la época de los 16 bits. Son más que evidentes sus dos principales influencias: Lemmings y Earthworm Jim. Con respecto al primero, sus mecánicas de ‘sigue al líder’ mediante personajes bastante torpes casi incapaces de valerse por sí solos; mientras que el segundo por sus elementos de plataformeo y su ambientación completamente espacial.

La premisa es bastante sencilla: un grupo de ‘darsonautas’ se encuentra perdido dentro del planeta Darsalon y sus lunas por lo que te ves obligado a ir por ellos y rescatarlos. Obviamente, esto no es tarea fácil ya que el terreno es bastante inhóspito y hostil haciendo de tu recorrido una verdadera travesía.
Cada nivel tiene diversos ‘darsonautas’ perdidos, aquí es donde entra la exploración ya que unos son más fáciles de encontrar que otros. Incluso, algunos están atrapados por lo que deberás recurrir a las armas para lograr liberarlos antes de que alguna criatura alienígena acabe con ellos.

Pistola láser, pistola para construir caminos, propulsores y una lámpara son tus principales aliados. Los personajes perdidos se guían a través de la voz de su guía por lo que resulta fundamental darles la indicación correcta, de lo contrario terminarán perdiendo puntos de vida o, peor aún, muriendo. Cada nivel tiene su requerimiento de ‘dastronautas’ para seguir adelante. Es decir, si solo completas el nivel con uno rescatado y el mínimo son dos, deberás repetirlo.
El personaje principal tampoco es el más inteligente por lo que tendrás que estar muy atento a la superficie que pisas y a todos los enemigos a tu paso. Desafortunadamente, el juego cuenta con retos un tanto innecesarios, es decir, saltos más complejos de lo que deberían o zonas donde pareciera casi obligatorio salir dañado, algo que podría parecer frustrante a los ojos de ciertos jugadores.

Uno de los mejores y más creativos elementos es la incorporación de diálogos que rompen la cuarta pared, es decir, por momentos el ‘dastronauta’ platicará contigo (incluso, se atreverá a regañarte). En este sentido nos recordó a las obras de Celery Emblem, específicamente a Baobabs Mausoleum.
La adición de vehículos en algunas partes ayuda a romper la monotonía que llega a sentirse por momentos, incluyendo algunas risas extra gracias a sus movimientos basados en la física. Sonora y gráficamente el juego cumple aunque puede volverse tedioso en ambos sentidos al poco tiempo.

Conclusión
Dr. Kucho! Games ha creado en Moons of Darsalon una forma de retar al jugador y al mismo tiempo burlarse de él de una forma un tanto sutil. Para aquellos que crecieron dentro de la era de los 16 bits les hará recordar buenos (y frustrantes) ratos. Si bien sus mecánicas se adaptan bien a la historia, puede llegar a ser monótono rápidamente sobretodo en cuestiones gráficas. Recomendado para quienes quieran un buen reto lleno de humor y propuestas sin sentido (propias de los 90). Se encuentra disponible únicamente en Steam.
Deja un comentario