Waking: una ‘oda’ de apreciación a la vida

Jason comenzó haciendo juegos en Flash.

El juego estará disponible en Xbox One y PC el 18 de junio

Jason Oda es un diseñador gráfico estadounidense que comenzó su camino en el desarrollo de videojuegos mediante Flash (el programa de animación de Adobe). A pesar de haber trabajado en la creación de algunos videojuegos hace algunos años, su primer título de manera personal, Waking, busca el conectar con el jugador para que se replanteé el valor de estar vivos. En entrevista, Jason nos cuenta un poco más al respecto.

Te podría interesar: Waking y la magia de los sueños

«Cuando aprendí Flash, hice varios juegos, algunos de ellos se volvieron virales en internet. Agencias de publicidad y disqueras empezaron a contratarme para que hiciera juegos para ellos. Cuando Flash pasó de moda decidí convertirme en desarrollador independiente de videojeugos».

El desarrollador estadounidense ha estado involucrado en diversos proyectos musicales como Skrillex Quest, título para navegadores influenciado por Zelda lanzado en 2012 para el DJ originario de Los Angeles y End of the Game Game, juego desarrollado para la banda de rock californiana Weezer en este 2020. Este último lo puedes jugar aquí.

Como Jason lo menciona, hay una gran diferencia entre estos juegos por encargo y hacer cosas por su cuenta: «Los juegos para navegador los hago para clientes, la idea es simplemente hacer algo rápido y divertido pero no hay una curva de aprendizaje. Muchos de estos juegos son graciosos y suelen ser parodias de clásicos. Por su parte, los títulos independientes son mucho más grandes, más sofisticados, la vara se pone más alta. La cantidad de tiempo y energía que se toma para desarrollar un juego independiente es muy grande y, a menos de que sea algo que realmente te apasione, nunca vas a poder terminarlo».

«La cantidad de tiempo y energía que se toma para desarrollar un juego independiente es muy grande y, a menos de que sea algo que realmente te apasione, nunca vas a poder terminarlo»

-Jason Oda, desarrollador de Waking.

Waking cuenta con un financiamiento parcial del programa de Microsoft para desarrolladores independientes ID@Xbox en «una casualidad que te pasa una en un millón» como la describe el propio Oda. «Cuando realicé Skrillex Quest, alguien de Xbox lo jugó y me pidió que le hiciera una idea sobre un juego independiente. Llegué con la idea de Waking e hice una excelente presentación. En ella, hice que la gente en el cuarto cerrara los ojos y recordara cosas de su pasado. Conforme hacía la presentación, una y otra vez, empezó a ganar relevancia. Por algún tiempo, se pensó en contratar un estudio completo para hacer el concepto. Al final, no se optó ese camino y decidieron darme dinero para que lo hiciera por mi cuenta. Es algo de lo que nunca había escuchado y estaré eternamente agradecido por la oportunidad».

El juego trata la batalla entre la vida y la muerte estando en coma.

A pesar de que Waking cuenta una historia personal de Jason, la finalidad del juego es contar la historia de cada jugador. «Quería crear un juego que celebrara lo más personal y significativo de sus vidas. Los tesoros dentro del juego, en lugar de ser espadas, pistolas u oro son sus memorias más queridas y la gente que aman. Al final de cada desafío, hay una meditación guiada en la que se te pide que cierres los ojos y escuches una voz. La voz te lleva a las memorias de tu pasado. Cuando la meditación termina, abres los ojos y se te pregunta que es lo que viste en tu cerebro. Estas memorias se convierten en armas personalizadas para el juego. Todo esto te ayudará a pelear contra las fuerzas de la muerte que buscan enviarte al olvido».

«Quería crear un juego que celebrara lo más personal y significativo de sus vidas. Los tesoros dentro del juego, en lugar de ser espadas, pistolas u oro son sus memorias más queridas y la gente que aman»

-Jason Oda, desarrollador de Waking.
A pesar de lo instrospectivo, el juego tiene momentos de acción.

«Algunos de nosotros tenemos acercamientos con la muerte que nos hace apreciar mejor la vida. Hemos tenido que pasar tiempo en hospitales por seres queridos. Somos obligados a afrontar la tristeza pero también nuestra propia mortalidad. En momentos como este miramos al pasado y en como hemos invertido nuestros tiempo. Pensamos en las personas, lugares y momentos que más importan para nosotros. Quería hacer un juego que trajera esa parte reflectiva de nosotros. Que nos permitiera celebrar los mejores momentos de nuestra vida», concluyó Jason.

«Quería hacer un juego que trajera esa parte reflectiva de nosotros. Que nos permitiera celebrar los mejores momentos de nuestra vida»

-Jason Oda, desarrollador Waking.

NOITA, SU INDIE FAVORITO

A pesar de llevar un tiempo en el mercado, el título pixelart de los finlandeses de Nolla Games, Noita, es el juego indie favorito de Jason en este año. «Es por mucho mi favorito del año. En mi mente, es la definición de una obra maestra indpendiente».

Al ser financiado por ID@Xbox, Waking únicamente será publicado en Xbox One y PC vía Steam el próximo 18 de junio y contará con la distribución de tinyBuild (Hellpoint, Hello Neighbor).

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario