The Legend of Tianding, una clase de historia en forma de juego de acción

Gran propuesta para los fans de la acción y la historia oriental.

Jugamos su versión de Nintendo Switch

Hace poco más de un mes tuvimos la oportunidad de platicar con el estudio taiwanés Creative Games Computer Graphics acerca de su juego de acción The Legend of Tianding. En aquella ocasión nos contaron sobre su intención de crear títulos que pudieran funcionar como vehículo para que los jugadores no sólo se diviertan, también logren conocer más a fondo la historia de su país, ¡Y vaya que lo han hecho de gran forma!

Te podría interesar: The Legend of Tianding, una parte de la historia taiwanesa por CGCG

Justamente, aquí nos encontramos ante un juego de acción 2D bajo un apartado artístico que simula un manga tradicional chino. Desde el primer momento, se nos sitúa dentro del cómic, recorriendo recuadros y páginas. Las secuencias que fungen como introducción a cada misión también están muy bien estructurados mediante recuadros yuxtapuestos sobre los escenarios en los que sucede la acción y pequeñas burbujas de diálogo que sirven para dar contexto al respecto de lo que está por suceder.

Un punto sumamente importante a considerar es el contexto histórico sobre el que se ubica el juego: siglo XVII, Taiwán era colonia japonesa. Por ello es que es posible percibir ambos idiomas en los diálogos de los personajes (tanto chino, como japonés). Otro acierto gráfico es la incorporación de los puntos por pulgada que genera la máquina de impresión al momento de imprimir (valga la redundancia) cada una de las páginas de una publicación, ésto en los cómics es de gran relevancia gracias a que ayuda a brindarles un tono más sombrío.

La historia que se nos cuenta es la de Lian Tian-Ding, el denominado ‘Robin Hood taiwanés’, quien debe hacer lo posible por evitar que grandes empresarios o policías abusen de la población. Obviamente, la única forma de lograrlo es mediante el uso de los golpes. El protagonista es capaz de ejecutar combos utilizando manos y pies, así como movimientos especiales: patadas aéreas, duplicarte o regresar balazos.

The Legend of Tianding no cuenta con una estructura lineal; sus misiones ocurren dentro de pequeños edificios con estructura de calabozos y elementos de metroidvania. Puedes encontrar caminos ocultos que te lleven a tesoros más grandes y la obtención de ataques especiales. Los enemigos en general no ofrecen una gran resistencia, pero sí necesitas de una gran movilidad y estrategia para atacar a los personajes adecuados al verte rodeado en la mayoría de las ocasiones.

Los combos como tal se sienten similares a los presentes en títulos de peleas orientales de la talla de Tekken o Street Fighter, algo que no es tan fácil de encontrar en juegos de acción (mucho menos de talla independiente). Las batallas contra los jefes se sienten justas al ofrecer un buen reto, pero siempre con la posibilidad de salir victorioso.

Para complementar la experiencia de juego encontramos pequeñas misiones secundarias enfocadas en buscar objetos y regresarlos a sus dueños a cambio de dinero o talismanes que mejoren tus habilidades. De igual forma, en cada esquina (no literalmente, pero casi) podemos observar vagabundos que te piden dinero, si les das lo que buscan, eres recompensado con mejoras para tus ataques y resistencias.

Es difícil mencionar algo que este juego haga mal, sus cinco horas de duración son prácticamente perfectas. Tal vez sus pantallas de carga son un poco prolongadas, pero nada que afecte la experiencia. Además, el hecho de ofrecer dos modos de juego: uno basado en la acción (con un reto mayor) y otro enfocado en la historia (sin dejar de lado el desafío) le permite convertirse en una oferta ideal para un mayor número de jugadores.

Conclusión

The Legend of Tianding es, para el equipo que conforma Behind Gaming, el mejor juego de acción que pudimos disfrutar este año. Sin ofrecer nada realmente nuevo, mantiene un nivel que raya la perfección de principio a fin. Más allá de lo anterior, el hecho de contar una parte de la historia de Taiwán y hacerlo de forma divertida es un punto a resaltar, sobretodo, viniendo de un estudio independiente sin un gran presupuesto. Para quien guste probarlo, está disponible en Steam y Switch, contando con la distribución de Neon Doctrine.

Calificación

Puntuación: 4.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario