The Bookwalker: una verdadera novela interactiva

El estudio finlandés Do My Best es el responsable de desarrollar The Bookwalker: Thief of Tales, un juego de aventura y resolución de acertijos con una muy buena estructura narrativa que puede resultar bastante interesante, sobretodo para aquellos amantes de la literatura. Esta fue nuestra experiencia en su versión para PC (vía Steam Deck).

Te podría interesar: Ladrones, vecinos, arañas y más en el tinyBuild Connect

El juego es protagonizado por Etienne Quist, un escritor/ladrón capaz de adentrarse (literalmente) en las historias de cada libro que abre por lo que es contactado para robar una serie de objetos de diversos títulos. Este peculiar personaje con cabeza de libro (tal cuál) cuenta con la capacidad de ir y venir entre el mundo real y de ficción cada que le plazca, algo bastante útil durante todo el proceso.

Son seis historias a recorrer entre las que se encuentran la de Thor, dios nórdico del trueno, o Excalibur y su famosa espada. No estás solo en este recorrido, ya que a tu lado se encuentra una especie de página que funge como tu consciencia y además es la encargada de ir narrando los acontecimientos en cada una de las hojas que recorres.

Cada escenario está estructurado de tal forma que siempre haya espacio para los ‘plot twist’ o giros inesperados, la gran mayoría de las veces ayudados por el uso de la iluminación. Su perspectiva isométrica le otorga un aspecto similar al de una maqueta que va muy bien con el tipo de historia que se está contando.

En general, las mecánicas consisten en explorar cada lugar mediante la selección de diferentes objetos (muy similar a lo visto en el género point and click) y recolectar algunos que te ayudarán en tu camino de diferentes maneras. Pero no todo es caminar y leer pantallas de diálogo, también existen combates por turnos que le dan cierta frescura al juego.

Los ataques están basados en la escritura y para los cuales utilizarás una pluma fuente, la cual se recarga recolectando tinta (que a su vez es generada mediante el tratamiento de basura que vas encontrando). Si bien no son muy complejos o profundos, son entretenidos y van acorde a lo que se esté narrando.

Dentro del mundo real la perspectiva es en primera persona limitándose a la exploración y lectura de diálogos, esta parte pudo haber sido explotada un poco más profunda ya que rápidamente te quedas sin cosas por hacer llevándote a adentrarte en el siguiente libro. Sus gráficos en 3D están bien logrados y se sienten lo suficientemente inmersivos para quedar atrapado por un largo rato.

En cuanto a su resolución y desempeño, este es bastante bueno (por lo menos en su versión en Steam Deck) sin sufrir caídas en sus cuadros por segundo o pérdida de calidad. De igual forma, el audio es agradable y sirve como buen acompañante al momento de recorrer las historias.

Conclusión

The Bookwalker: Thief of Tales es una aventura que decide no ir muy profundo en sus mecánicas pero no por ello deja de ser interesante a lo largo de sus aproximadas 7 horas de duración. El estar narrado como una novela y el dejar espacio a las sorpresas complementa la experiencia asemejándolo a algo mucho más literario. Recomendado para los fans de los libros y los juegos de aventura, principalmente. Se encuentra disponible en Steam, Epic Games Store, PS4, PS5, Xbox One y Series X contando con la distribución de tinyBuild.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario