Silt, una aventura inspirada por el miedo al fondo del océano

Los desarrolladores británicos Tom Mead y Dom Clarke se conocieron gracias a sus respectivas novias, quienes son amigas desde hace tiempo, dentro de una fiesta en Bristol, Inglaterra. Ambos, ‘hambrientos’ por pertenecer a la industria de videojuegos habían comenzado proyectos por su cuenta, pero no contaron con la fortuna de encontrar gente que tuviera la misma dedicación que ellos. «Nos conocimos y en unas horas Dom ya me estaba mostrando un prototipo sobre abejas en el que estaba trabajando (él solía ser un experto en ellas). Al siguiente día nos vimos y comenzamos a platicar sobre potenciales ideas para juegos, ahí fue cuando le mostré una de mis acuarelas ¡y así comenzó todo!». Así es como empieza la historia de Silt, el primer lanzamiento del estudio Spiral Circus Games.

Te podría interesar: Silt, una aventura en blanco y negro por el fondo del océano

Tom se tomó unos minutos para platicar con Behind Gaming sobre este título que él mismo describe como «de exploración, ambientado en el fondo marino. Juegas como un buzo que puede controlar criaturas de las profundidades para obligarlas a resolver acertijos y así pasar entre la oscuridad».

El principal motivo que llevó al desarrollador inglés a crear este juego fue su miedo a las profundidades del mar. «Soy un artista que constantemente dibuja sus miedos, y siendo el océano uno de los más grandes parecía el ideal para sacarme el mayor de los sustos. Afortunadamente, no tuve que meterme al agua para ello, de lo contrario, ¡creo que me hubiera rehusado! Artísticamente, siempre he sido un gran admirador de Tim Burton, sus primeros trabajos inspiraron mi forma de dibujar. También Edward Gorey y HR Giger han sido fuentes de inspiración».

Silt comenzó como un proyecto a medio tiempo por parte de ambos desarrolladores. Su escala a juego de gran tamaño sucedió durante noviembre de 2019, estando en desarrollo -aproximadamente- tres años y medio. «Fue una sensación increíble pasar de algo a medio tiempo a directores de tu propia compañía con el proyecto de tus sueños. Ambos hemos estado pellizcándonos desde hace algún tiempo. Cuando la producción a gran escala comenzó se nos unió el animador, Anton, y el chico de sonido, Nick. En total fuimos un equipo de cuatro personas además de subcontratar ayuda para efectos especiales de vez en cuando».

Tom menciona que ninguno de los dos tenía experiencia previa en la industria, pero ambos aman los videojuegos y deseaban dedicarse a ellos, él como artista y Dom como científico de investigación. «Nunca esperamos que el juego tuviera los alcances con los que cuenta ahora, pero ¡nos alegra que haya pasado! El estilo monocromático del juego se debe a que esa es la forma en la que siempre he pintado y dibujado. Durante años no he usado color y amo ese estilo, me pareció perfecto para el sujeto de investigación. Aunque debo admitir, hacer que algo luciera como el océano sin el color azul ¡vaya que fue un reto!».

Sobre las mecánicas, específicamente la que respecta a la posesión de criaturas, nos comparte: «fue una mezcla entre un problema técnico que debíamos resolver y mi obsesión artística por darles a mis personajes un ‘cuestionable’ sentido de moralidad. Me gusta hacer a mis personajes un tanto manipulables para que así no estés del todo seguro si lo que estás haciendo es correcto. Además de que me gusta hacer a las almas como entidades físicas. En aquel entonces estaba dibujando personajes con propiedades similares, así que mezclamos todo eso y de ahí surgieron las mecánicas de posesión».

«Me gusta hacer a mis personajes un tanto manipulables para que así no estés del todo seguro si lo que estás haciendo es correcto»

Tom Mead, cofundador de Spiral Circus Games

En cuanto a la elección de un título de aventura/exploración como su primera propuesta dentro de la industria, Tom comparte: «no es que realmente lo escogiéramos, simplemente es lo que parecía encajar con la temática y el tipo de juegos que a ambos nos gusta jugar. Como grandes fans de Limbo, Inside, Little Nightmares y en general de los juegos de acertijos, parecía el proyecto de nuestros sueños. Ahora sabemos que la elección fue compleja, pero de cierta forma nos ayudó a ir más allá de lo que hubiéramos imaginado».

Y sobre lo que más se les dificultó durante el proyecto, menciona: «todo. En serio, para ambos, esto ha sido una gran curva de aprendizaje, no creo que nada en particular haya sido fácil. Dicho eso, ambos amamos los retos y no solemos darnos por vencidos así que simplemente ¡lidiamos con el dolor de cada una de las partes del proceso! Creo que lo más complicado de lograr ha sido el apartado artístico. Ambos queríamos asegurarnos que mi arte fuera representado de forma correcta, hubo muchas idas y vueltas para lograr la sensación de una de mis pinturas…»

«…Lo hicimos de tal forma que pudiera componerlo como una pieza de arte, una vez estando en Unity, ahí le di el toque final. A partir de ahí fue trabajo de Dom en la dirección artística para agregar efectos de humo y lo más importante, la iluminación de los escenarios. También hubo muchas partes complicadas durante la producción, pero si las menciono todas estaremos aquí un muy largo rato».

La reacción del público también ha sido «increíble, mejor de lo que alguna vez pudimos haber soñado. Hemos aprendido mucho y realmente queremos presionarnos aún más para nuestro próximo juego. Ha sido particularmente especial ver los streams y los videos de teorías sobre el juego, siempre es interesante ver cómo la gente interpreta tu juego y lo que sienten en el camino. No podemos estar más agradecidos, estoy seguro que algún día haremos Silt 2, pero eso será cuando tengamos un equipo mucho más grande».

«Estoy seguro que algún día haremos Silt 2, pero eso será cuando tengamos un equipo mucho más grande»

Tom Mead, cofundador de Spiral Circus Games

«Casi no he jugado durante los últimos años así que siento que apenas me estoy poniendo al corriente, recientemente disfruté What Happened to Edith Finch y Darkwood han hecho que me dé mucho miedo, y al mismo tiempo me inspiraron enormemente. También Little Nightmares 2 es una obra maestra y espero que algún día podamos hacer un juego igual de bueno como ese», culmina Tom al preguntarle sobre su indie favorito del año.

Silt es distribuido por Fireshine Games y se encuentra disponible en Steam, Epic Games Store, GOG, PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch desde el pasado 1 de junio.

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario