RESEÑA: Rightfully, Beary Arms

Es hora de probar otro roguelike shooter (¿otro? Sí, otro). Esta vez se trata del título debut del estudio estadounidense Daylight Basement, el cual lleva por nombre Rightfully, Beary Arms. Aquí nuestras impresiones en su fase de acceso anticipado para PC (vía Steam Deck).

Te podría interesar: OTXO, un Hotline Miami vuelto noir y roguelike

De entrada, el juego no tiene una historia. Simplemente se nos pone al control de un oso de peluche con un arma quien debe hacer frente a hordas de criaturas alienígenas para seguir con vida. Se nos da una breve introducción mediante un tutorial y eso es todo, estamos listos para la acción.

Como tal, Rightfully, Beary Arms no propone absolutamente nada nuevo dentro del género de los bullet hell roguelike. Sus mecánicas se basan en disparar y esquivar las balas enemigas nivel tras nivel mientras te vas haciendo de mejores armas y potenciadores que ‘facilitan’ tu objetivo.

Cada nivel está dividido en pequeños cuartos que se abren una vez que hayas acabado con los enemigos a tu paso, casi siempre existe más de un camino por el cual continuar dejándolo completamente a tu elección. Existen ciertos rincones que son una especie de mercado para comprar accesorios y también fungen como un descanso ante la adrenalina de cada batalla.

Parecería que no tendría porque haber fallo, el problema es que el desempeño del juego deja mucho que desear. Sí, lo sabemos, está en etapa de acceso anticipado y se trata de mejorar lo que se encuentra en desarrollo, pero está plagado de bugs.

El realizar un esquivamiento efectivo resulta sumamente difícil ya que los controles no son precisos. Algunos enemigos que deben explotar y dañarte terminan por simplemente desaparecer de la pantalla, mientras que algunas balas no queda claro de donde salen y simplemente llegan a ti ‘como por arte de magia’. Los enemigos carecen de inteligencia artificial siendo solamente un estorbo, a menos que el cuarto sea sumamente reducido y haya 10 enemigos en tu contra.

El aspecto gráfico, a pesar de ser sencillo, logra transmitir lo que buscan los desarrolladores recreando zonas inhóspitas o interiores de naves espaciales por igual. El nivel de dificultad no es precisamente muy alto, pero se torna más complejo de lo necesario gracias a las deficiencias de sus controles y la aparición de la nada de ciertos objetos.

En cuanto a su desempeño en Steam Deck, sufre mucho por el tema de resolución (a pesar de ser un título pixel art de pocos gráficos) cuando hay más de dos personajes en pantalla, haciéndose sumamente lento y estropeando la experiencia de juego.

Conclusión

Rightfully, Beary Arms necesita reinventarse por completo de aquí a su lanzamiento final si es que quiere quedarse por un tiempo en la mente de los jugadores. De lo contrario, será un título más que pasará sin pena ni gloria, siendo recordado por sus frustrantes más que por otra cosa. Se espera que permanezca en acceso anticipado de Steam alrededor de un año, comenzando el pasado 27 de julio.

Calificación

Puntuación: 2.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario