
El estudio Lateralis Heavy Industries tuvo en OTXO la respuesta a la interrogante: «¿qué pasaría si Hotline Miami hubiera sido un juego de tipo noir roguelike?» (si es que algún día alguien se lo preguntó). Y el resultado, para sorpresa de muchos, es bastante positivo en todo sentido. Así nuestra experiencia en Steam Deck.
Te podría interesar: Recupera a tu amada en la mansión monocromática de OTXO
La premisa es un tanto misteriosa y escueta. Un día, un hombre deja caer una máscara blanca mientras viajas dentro del vagón de un tren junto a tu amada, momentos después fuerzas sobrenaturales hacen que pierdas el conocimiento y ella desaparezca. Ahora, te encuentras en una mansión donde se te advierte que eres el más reciente ‘seleccionado’ en portar la máscara por lo que tu única manera de recuperarla es acabando con el corazón de la casa.

Un pequeño tutorial te muestra los movimientos disponibles e inmediatamente después comienza la acción, no sin antes hacer una parada en el bar del lugar. Las bebidas aquí disponibles no solo son de rehidratación, también funcionan como mejoras aleatorias para tus ataques ya sea para resistir un poco más los ataques enemigos, lanzar una mayor cantidad de balas, hacer más daño, etc.
Cada una de las habitaciones es generada de manera aleatoria y está plagada de enemigos que no descansarán hasta acabar contigo. Tú únicamente cuentas con un arma la cual tendrás que cambiar al acabarse las municiones, realmente no hay mucho de donde escoger mas que aquellas dejadas por los contrincantes caídos.

Al término de cada cuarto tu sangre vuelve a llenarse y vuelves a la actividad. En general, las mecánicas de combate son bastante fluidas, basadas en disparar, esquivar y utilizar la función de enfoque la cual consiste en ralentizar el tiempo y así tener más espacio de reacción en caso de verte en apuros.
El principal punto débil del juego es la variedad de enemigos y su forma de atacar ya que todas las habitaciones se sienten muy similares, únicamente variando por la cantidad de enemigos y número de cuartos dentro de esta. Incluso los jefes, hay varios que pareciera solamente cambiaron de arma, pero son los mismos que habías vencido previamente.

Dentro de su sencillez, OTXO logra verse lo suficientemente detallado para distinguir los elementos en pantalla y así evitar muertes innecesarias. El hecho de ser monocromático y solo utilizar el rojo para la sangre ayuda a resaltar a esta última, dándole su debida importancia.
En el aspecto sonoro cumple sin ningún problema y la música de fondo se adecúa a la acción en pantalla. Con respecto a su desempeño en Deck, no tiene ningún problema y despliega todo perfectamente.

Conclusión
OTXO podría parecer un sucesor espiritual de Hotline Miami, pero no por ello deja de ser una buena propuesta por sí solo. Sus mecánicas llenas de acción y su apartado gráfico de estilo noir lo convierten en una muy buena opción para aquellos fans de los roguelike o shooters en general. Por el momento, solo se encuentra disponible en Steam contando con la distribución de Super Rare Originals.
Deja un comentario