
¡Hola gente bonita de Behind Gaming! ¿Cómo les fue en la semana? ¿Ya están listos para descansar este fin jugando un buen videojuego? ¿No saben cuál elegir? Varios de ustedes seguro ya saben que para eso estoy aquí. Y quienes no me conocen, soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y mi misión, como cada siete días, es compartirles una reseña de un título indie. En esta ocasión el elegido por los dioses es The Company Man. Veamos qué tal está.
Te podría interesar: Pasa por encima de tus compañeros de trabajo en The Company Man
Desarrollado por Forust y editado por Leoful, The Company Man es un videojuego cuyo nombre podría ser suficiente para que algunos se imagen de qué va sin antes ver ni una sola imagen. Para quienes no, digamos que, si yo fuera el encargado de traducirlo, unas de las primeras opciones que se me vienen a la mente para rebautizado serían “Vida de Godínez: El Juego”, o “El oficinista”.

Entrando en materia, estamos ante un título de plataformas ambientado totalmente en el campo corporativo. Es decir, que nuestro personaje principal, niveles y resto de elementos –hasta su humor-, han sido inspirados directamente en el mundo laboral de oficina. Tomamos el papel de Jim, un asalariado promedio quien, con teclado en mano como arma principal, deberá sobrevivir a las complicaciones del día a día en su espacio de trabajo.
Por supuesto, para que sea realmente divertido y no una réplica exacta, rutinaria y aburrida que para muchos podría ser un trabajo similar, todo está elevado a la décima potencia. Así, frente a nosotros tenemos siete departamentos –niveles-, los cuales están conformados por un par de zonas, un mini jefe y un jefe final. Además, tenemos múltiples retos, incluyendo compañeros dispuestos a impedir nuestro ascenso hasta la cima de la compañía. Ah, y para sobrevivir a tanto ajetreo, siempre podremos tomarnos una buena taza de café para recuperar energía y seguir adelante.

A pesar de estar ambientado en una oficina, cada nivel tiene su propia esencia. Esto es satisfactorio tanto visualmente como en términos de gameplay, pues nos ayuda a no sentirnos en un juego repetitivo, aunque a realidad es que sí lo es. En ese sentido, cada jefe se siente distinto, con formas de atacarnos únicas.
Más allá de pasar nivel tras nivel para completar el juego, tenemos la incorporación de calabozos. Estas mazmorras no son como las que encontramos en series como The Legend of Zelda y otras similares. En su lugar, son espacios en donde peleamos con hordas de compañeros de trabajo, osea, enemigos.

Entre los aspectos más destacables, además de la gran adaptación del mundo de los Godínez a un videojuego, tenemos el apartado visual y las animaciones. En cuanto al arte del juego, este le va como anillo al dedo a la temática, y en general, podemos hablar de un muy buen trabajo. Por su parte, las animaciones de absolutamente todo están muy bien logradas, incluyendo la manera en que el buen Jim corre por todas partes, detalle que le añade bastante vida al título.
En los puntos negativos, hay algunas fallas con las hit boxes, sobre todo en el caso de los enemigos; nada para asustarse, pero que sí puede ser frustrante en peleas contra algunos jefes, sobre todo cuando uno pensaría que ya libró un golpe, y no es cierto. Igualmente, en ocasiones debemos tomar un elevador que solo permanece abierto por un segundo, y si no estamos bien atentos, lo perdemos. Como última queja o área de oportunidad, están las actualizaciones de nuestro arsenal de ataque, que bien podrían ser un poco menos tardadas.

Conclusión
The Company Man es un plataformas básico en términos de jugabilidad, cuyo gran encanto recae completamente en su temática Godínez, muy bien lograda. Fuero de eso, es un juego sencillo, con sus buenas cosas y sus defectos, pero nada extraordinario, ni para bien, ni para mal. Si esto te resulta suficiente para divertirte, adelante, lo disfrutarás bastante. SI buscas una historia profunda o grandes innovaciones en jugabilidad, este no es el lugar. Como dato extra, la duración del juego es de alrededor de 4 horas.
Calificación
Y nuevamente hemos llegado al final de otra reseña de Nintendo Hoy para Behind Gaming. Como siempre, los invito a checar Nintendo Hoy y a seguirnos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde encontrarán la información más relevante sobre la Gran N y todos sus videojuegos. Si, hemos estado un poco –o un mucho- tranquilos, pero se vienen sorpresas. Sin más que añadir, gracias por su tiempo, y nos estamos leyendo.
Deja un comentario