
Hoy, 28 de enero, llegó -finalmente- a Nintendo Switch el metroidvania japonés Record of Lodoss War – Deedlit in Wonder Labyrinth, inspirado en el popular anime de aquel país. Tuvimos la oportunidad de jugar esta versión la cual permite disfrutar de una nueva aventura llena de acción y un interesante uso de los espíritus que nos acompañan durante todo el recorrido.
Te podría interesar: Record of Lodoss War: Deedlit in Wonder Labyrinth da el salto a consolas
Como su nombre lo indica, este título nos pone al control de Deedlit, la protagonista de la historia, quien se encuentra atrapada en una especie de (adivinaron) laberinto que más bien es como una mansión gigantesca con diversas temáticas. El recorrido comienza a la mitad del lugar, sin saber nada al respecto, debes explorar cada rincón para saber el motivo por el cual te encuentras ahí y así poder salir.

Básicamente el juego se enfoca en la exploración y el combate cuerpo a cuerpo. Si bien lo primero ni siquiera lo notas ya que prácticamente en cada habitación encontrarás enemigos que buscarán detenerte, sí hay diversos elementos ocultos que requieres para seguir adelante. Además de esto, hay pequeños acertijos en los que es necesario el uso de arco y flecha, especialmente para activar mecanismos que obstruyen el paso.
El principal diferenciador de Record of Lodoss War – Deedlit in Wonder Labyrinth con respecto a otros juegos dentro del mismo género es la existencia de un par de espíritus que te acompañan (casi) desde el comienzo. Estas dos criaturas son ‘intercambiables’, es decir, solo puedes equipar a uno y es tu decisión a cual de ellos utilizar. Uno es de tipo fuego y otro de viento.

Este par de personajes te otorgan habilidades especiales que te son útiles de principio a fin. Podemos simplemente traspasar campos de energía identificados con el color de cada uno, flotar, lanzar esferas que dañan a los enemigos a distancia o simplemente activar dispositivos hechos específicamente para alguno de ellos. Son tan importantes en la historia que llega un punto en el que Deedlith pareciera una simple transmisora de los deseos de estos.
De hecho, estas criaturas pueden subir de nivel (tres para ser exactos), una vez alcanzado ese punto puedes recuperar puntos de vida de forma automática por parte de cualquiera de ellos. Para que los personajes logren este objetivo necesitas combatir contra los enemigos a tu paso alternando entre ambos para que los dos alcancen dicho tope. Es decir, para recuperar energía necesitas seguir luchando, algo que consideramos un punto acertado, ya que no hay objetos a tu paso que te ayuden en ese sentido.

El punto más importante en la sinergia protagonista-espíritus es durante el combate contra los jefes. Todos ellos cuentan con poderes de ambos tipos, obligándote a intercambiar entre los dos en todo momento si quieres salir victorioso. Estas batallas podemos dividirlas en dos tipos: contra guerreras o caballeros donde la agilidad es lo más importante y contra dragones donde la fuerza y resistencia cobra mayor relevancia.
En general, el juego es bastante dinámico, fluido y sin pantallas de carga, lo cual se agradece de sobremanera, principalmente en Switch. Otro punto a resaltar son los cuartos de guardado en los cuales simplemente pasas por delante de una estatua y tu avance queda registrado de forma instantánea, una decisión bastante acertada por parte de los desarrolladores.
El apartado gráfico es bastante agradable con un pixel art bien logrado. La inclusión de textos en japonés en algunas partes del juego lo mantienen fiel a su origen y eso seguro lo disfrutarán los fans de la saga original. La música sin ser sobresaliente logra acompañar de forma adecuada tus entre cuatro y cinco horas de juego. Si tuviéramos que mencionar un punto negativo sería lo repetitivo que llega a ser la estructura de los cuartos, ya sea que estés al norte, sur, este u oeste sientes que ya has pasado por ahí debido a su diseño sumamente similar, incluso algunos enemigos son parecidos entre sí, lo cual no ayuda en términos de ubicación y detalle.

Conclusión
Record of Lodoss War – Deedlit in Wonder Labyrinth no es solo un juego para los fans del anime, es una aventura que puede disfrutarse al 100% de forma independiente sin conocer un ápice de su origen. La inclusión de los espíritus y su uso en todo momento logran diferenciarlo del resto de los títulos en el mercado y eso, en un género tan saturado como los metroidvania, se agradece. Además de Nintendo Switch, se encuentra disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One y Series X siendo un desarrollo en conjunto de Team Ladybug y Why So Serious? con la distribución de PLAYISM.
Deja un comentario