
¡Hola Behind Gaming! Aquí Rigo Domínguez de Nintendo Hoy reportándome con ustedes como cada 7 días. ¿Cómo estuvo su semana? ¿Algún juego indie nuevo que hayan visto y les haya llamado la atención? Bueno, como seguro ya saben, además de saludarlos, vengo a traerles una reseña de un título indie que pueden encontrar en la eShop de Nintendo Switch, y en una de esas, hasta en formato físico. Ahora, es tiempo de hablar de Secret Neighbor.
Te podría interesar: Secret Neighbor llega por primera vez a dispositivos móviles
La compañía tinyBuild es quien nos trae Secret Neighbor, un título multijugador de “terror social” ambientado en la relativamente joven serie Hello Neighbor. Aquí, nuestro objetivo es convertirnos en niños intrusos para entrar en una casa sin ser descubiertos, y encontrar las llaves para entrar al sótano. Lo interesante, o el “giro inesperado”, es que uno de nosotros en realidad no es un intruso, sino el vecino, es decir, un impostor.

Si juegas como uno de los intrusos, tienes una de dos opciones: o separarte del equipo para que cada quien por su lado ayude a abrir todas las cerraduras de la puerta del sótano, o bien, ir todos juntos a cada uno de los diferentes espacios.
En cambio, si eres el vecino, la primera tarea es ganarte la confianza de los intrusos. Una vez hecho esto, vas colocando trampas y deshaciéndote uno por uno de todos los demás jugadores, para al final convertirte en el solitario ganador de la partida.
Si esto te suena, es porque probablemente has jugado algo como Among Us. Y es que la idea es básicamente la misma, solo que aquí no funciona muy bien que digamos.

De entrada, no funciona porque las instrucciones de lo que debemos hacer no son claras. Sí, se nos da la idea básica, pero al momento de empezar partida lo más seguro es que te sientas perdido. Es cosa de prueba y error, y al final acabas sabiendo qué hacer, pero esto no debería ser así, sino que desde el principio tendríamos que conocer para dónde ir, y para qué.
Otro par de grandes razones por las que no funciona, es por sus controles y los escenarios. Los primeros, son torpes, mientras que los entornos no tienen diseños que los haga interesantes de explorar. Así, es muy fácil perderle el gusto a la que podría ser una interesante premisa de juego.

Y bueno, otra cosa que termina por darle el tiro de gracia a la experiencia, es lo pésimamente balanceado que está el juego en favor del vecino. Muy pronto te das cuenta que ni siquiera importa que quien usa a este personaje intente convencernos de que es uno de los intrusos. A final, aunque sea descubierto, sus habilidades hacen que siempre tenga clara ventaja sobre los niños, y los atrape casi casi en cuanto se le antoje.
En la parte positiva, y aunque sé que la serie tiene su base de seguidores, debo decir que no pensé que fuera a ser tan fácil encontrar partidas en línea. Sin duda, el hecho de que sea crossplay con las versiones tanto de PlayStation como de iOS ayuda bastante.
Pero bueno, ¿de qué sirve encontrar partidas relativamente pronto si el juego no es divertido?

Conclusión
Con Secret Neighbor, nos encontramos en uno de esos casos en los que la idea base luce muy buena, pero todo lo que la rodea termina por no serlo, y en última instancia, acabamos con una ejecución bastante deficiente.
Sus controles bastante malos, escenarios aburridos y partidas desbalanceadas en favor del vecino, hacen de este juego una experiencia muy, pero muy poco disfrutable. Con todo esto, espero en un futuro el estudio retome la idea, porque siento que detrás de todo lo que no funciona, hay una fórmula ganadora.
Calificación
Y eso es todo, hemos finalizado con la reseña de esta semana. Como siempre, muchas gracias por permitirme compartirles mi opinión. Por último, si son fans de Nintendo, los invito a darse una vuelta por Nintendo Hoy y nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde hallarán la información más importante de la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que por el momento, gracias su tiempo, y nos estamos leyendo.
Deja un comentario