
¡Hola, lectores de Behind Gaming! ¿Cómo han estado? Espero que les esté yendo muy bien. Soy Rigo Domínguez, de Nintendo Hoy, y como siempre vengo a saludarlos y a compartirles una nueva reseña de un videojuego que pueden encontrar en Nintendo Switch y que, además, ha sido desarrollado por un estudio independiente. En esta ocasión se trata nada más y nada menos que de algo llamado Rubber Bandits. ¿De qué trata? ¿Qué tal está? Vamos rápido con el análisis.
Te podría interesar: Ejecuta robos perfectos en las partidas multijugador de Rubber Bandits
Flashbulb es la compañía detrás de Rubber Bandits, un juego tipo party brawler para hasta cuatro jugadores de manera simultánea que, de entrada, parece una especie de combinación entre Super Smash Bros. con Pay Day y, bueno, quizás un poco con Mario Party por aquello del género. Al final del día, parece más acertado compararlo con Gang Beasts.

Se trata una especie de “competencia delictiva”, para la cual elegimos uno de los “bandidos de goma” que tenemos a nuestra disposición, y listo, saltamos a cualquiera de los mapas para empezar una rápida partida llena de golpes y robos. Cada mapa es una escena clásica del crimen, incluyendo un banco, un museo y un puerto.
El objetivo del juego es escapar con tanto loot como podamos. Esto lo podemos hacer de forma individual o en equipo. Además de atacar con nuestro cuerpo, hay objetos que podemos agarrar y aventar contra los otros jugadores o contra los policías, quienes tratarán de impedir que robemos tanto como podamos. También tenemos power ups y otro tipo de armas, como pistolas, granadas, bombas y martillos. Algo que le añade una capa más de caos a la situación, es el hecho de que los escenarios pueden ser destruidos.

Visual y auditivamente es bastante simple, acorde al juego. Estéticamente es muy colorido y pulido; me recuerda bastante al ya mencionado Gang Beasts, lo cual encaja perfectamente con la temática de los personajes de goma. Las físicas también son similares, ya que tenemos menos gravedad que la habitual en otros juegos y en la vida real.
A pesar de contar con 20 amas diferentes, tres modalidades de juego, opción de juego tanto local como en línea (crossplay incluido) y la posibilidad de jugar de manera competitiva o cooperativa, rápidamente se vuelve repetitivo. De hecho, algunos de los mapas se parecen bastante entre sí. En cuanto a los personajes se refiere, podemos agregar más si adquirimos los paquetes de contenido descargable adicional, pero aún así me parece que se queda corto de contenido.

Conclusión
La idea y la experiencia principal de Rubber Bandits es buena. Debido a su sencillez, incluso lo podría considerar como una opción perfecta para jugar con cualquier persona (incluso con quienes no juegan comúnmente). Sin embargo, su falta variedad y contenido hace que su longevidad pueda ser extremadamente corta, volviéndolo “una opción más” que rápidamente puede ser suplantada por otro juego. Las risas no faltarán, mientras dure.
Calificación
Y hemos terminado. Hemos llegado al final de la reseña de esta semana. Como siempre, muchas a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa dándole la atención que se merecen a los desarrolladores independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario