
¡Hola, Behind Gaming! ¿Cómo les va? Siento que han pasado mil años desde que ando por acá jeje. Ok, quizás exageré, pero sí ha sido algo de tiempo. Ya saben, cosas de la vida. Pero bueno, lo importante es que estamos de regreso. Ahora sí, ¿cómo era? Ah sí: soy Rigo Domínguez, de Nintendo Hoy, y vengo a compartirles una reseña de un juego indie que pueden encontrar en Nintendo Switch. En esta ocasión, tuve la oportunidad de jugar algo llamado Lord Winklebottom Investigates, y a continuación les dejo mi opinión al respecto.
Te podría interesar: Lord Winklebottom Investigates, una idea nacida del zoológico
Cave Monsters y Wings son las compañías detrás de Lord Winklebottom Investigates, una aventura detectivesca tipo point and click cuyo protagonista es precisamente Lord Winklebottom, una jirafa que resulta ser el mejor detective del mundo y todo un caballero, quien además está acompañado por el Dr. Frumple, un hipopótamo bastante inteligente. Básicamente, tenemos una nueva versión del dúo creado Arthur Ignatius Conan Doyle, Holmes y Watson.

Ubicado en la década de 1920 en un entorno británico, el objetivo del juego es resolver un caso de asesinato ocurrido en una isla, por lo que deberemos tener todos nuestros sentidos muy despiertos para tratar de descubrir al culpable. Interrogatorios, pistas, puzles, todo lo que te puedes imaginar en este tipo de juegos, lo tenemos aquí, en un mundo lleno de personajes antropomórficos (animales con comportamiento humano) y su dosis de humor.
A pesar de que no suelo jugar muchos títulos de este género, esto de investigar e ir atando cabos es algo que me gusta. En ese sentido, aquí encontré una experiencia con un buen reto, orillándome a concentrarme para deducir qué es lo siguiente que se supone que haga. Con todo y que el Dr. Frumple nos da ciertas sugerencias, el juego nunca nos pone la respuesta en bandeja de plata, sino que deja que seamos nosotros quienes unimos las piezas de este recompecabezas, lo cual se traduce en una experiencia satisfactoria al resolver cada contratiempo.

Algo por lo que destaca este trabajo de Cave Monsters es el humor. El juego está lleno de chistes, juegos de palabras con animales (usualmente cortesía del Dr. Frumple), momentos de sarcasmo y humor británico.
Visualmente y auditivamente el resultado me gustó bastante. Los personajes lucen muy bien, resaltando aún más sus personalidades gracias al muy buen trabajo de voz que da vida a un guion de calidad sobresaliente.
Casi nunca enfatizo en el guion de un juego, pero la verdad es que la situación aquí lo amerita. No soy el más perspicaz del mundo, pero pienso que para cualquiera será difícil adivinar la dirección en que esta aventura nos lleva, con un desenlace difícil de predecir.

Pasando a las cosas que no me gustaron, la principal es la rapidez de los diálogos. Lo usual en muchos juegos donde la acción es pausada (como los point and click, RPG o RTS, por ejemplo), es que uno deba dar clic para que dar pie al siguiente texto del personaje. Aquí no. Todo avanza sin que puedas pausarlo o ralentizarlo, por lo que debemos estar 100% enfocados en la pantalla y/o con los oídos bien destapados para no perdernos de algún comentario clave para resolver un acertijo.
Mi otra queja, que para unos podría incluso ser una virtud, está en el tamaño de los objetos importantes. Algunos de ellos son muy pequeños y un tanto difíciles de distinguir en la pantalla de Switch, lo que hace que pasen desapercibidos y perdamos tiempo. Quizás resaltar las siluetas de los elementos interactivos en relación al resto del mapa habría sido una buena solución. Habrá quien le guste que no todo sea tan “obvio”, pero aquí siento que una opción para “subrayar” este tipo de objetos habría venido bien.
Para cerrar con algo positivo, me gustó mucho que la interfaz nos permita jugar tanto con los botones como con la pantalla táctil. Por alguna razón, son varios los juegos que ignoran este último método de interacción desaprovechándolo por completo, lo cual me parece un error al vivir en una época donde la mayoría de los jugadores tenemos un celular y es precisamente así, de manera táctil, como interactuamos con él la mayoría de las veces.

Conclusión
Que buen juego es Lord Winklebottom Investigates. Si eres fan de los títulos que te convierten en un detective, con esta opción no tienes falla. Más allá de que tiene sus fallas en términos de calidad de vida (textos que avanzan sin parar y objetos difíciles de ver), la historia, los personajes, la actuación de voz, los puzles y el humor británico hacen de esta una experiencia gratificante.
Calificación
Y listo, hemos terminado con esta reseña indie de la semana. ¡Qué bien se siente estar de regreso! Espero les haya gustado y como siempre, les oriente sobre si este es un juego para ustedes, o no. Muchas gracias como siempre a Behind Gaming por el espacio. Como siempre, los invito a seguir a Nintendo Hoy en Facebook y Twitter, porque próximamente regresaremos con cosas bastante interesantes. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario