Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie”: Arcana of Paradise

¡¿Qué tal, Behind Gaming?! ¿Cómo han estado? Soy Rigo Domínguez, de Nintendo Hoy, y la verdad es que yo he estado dándole bastante a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Es un juego que llevaba años esperando y, bueno, me ha tenido bastante ocupado jeje. Súper recomendado. Pero bueno, a lo que venimos: la reseña indie de la semana. En esta ocasión se trata de un juego llamado Arcana of Paradise: The Tower. ¿Y eso con qué se come o qué onda? Vamos rápido con el análisis.

Te podría interesar: Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie”: Planet Cube: Edge

Publicado por Shueisha Games y desarrollado por Tasto Alpha nos llega Arcana of Paradise: The Tower, un juego de rol de combate por turnos, aunque a la vez la acción de las peleas se desarrolla en tiempo real. Sí, sé que se lee confuso, pero más adelante te explico a detalle a qué me refiero, tú tranquilo.

La premisa del juego nos dice que hay un grupo de 20 niños atrapados en la parte más alta de una torre llamada Hatena (sí, así se escribe, no fue error de dedo), siendo su objetivo descender hasta la base, en donde lo que les espera es el Paraíso. Durante nuestra aventura, nos encontramos con 10 de esos 20 niños, a quienes reclutamos poco para que se unan a nuestro ejército.

Tenemos tres clases disponibles: Swordsman, Mage y Diviner, aunque la realidad es que las mejores opciones son las primeras dos, mientras que la última la desbloqueamos más adelante y en realidad no es muy fuerte que digamos. Cada niño tiene su propio deck de cuatro cartas, aunque al inicio solo podemos usar tres.

Aunque los combates se realizan por medio de cartas con cada oponente tomando su turno, las peleas se desarrollan en tiempo real, por lo que debemos reaccionar rápido a la jugada del rival. Algo interesante y que nos obliga a estar siempre atentos, es que algunas cartas cambian su efecto dependiendo de si están boca arriba o boca abajo.

Lamentablemente, la cantidad de cartas disponible, así como los enemigos, es bastante limitada. De hecho, la escasez es una característica del juego, justo como ya lo habrás notado al tener tan solo tres clases y poder usar cuatro cartas, volviéndolo sumamente repetitivo muy rápido. Quizás no sea una comparación tan apropiada, pero es como cuando juegas un beat ’em up y peleas usando los mismos movimientos contra los mismos enemigos y así hasta el final: más temprano que tarde, te aburrirás por la monotonía.

Además de las peleas tenemos puzles, los cuales se resuelve también usando cartas. En su mayoría son bastante fáciles, pero hay unos que parecen carecer de toda lógica, por lo que nos toca experimentar con cualquier carta que tengamos a la mano.

Si algo destaco del título, es tanto su apartado de arte como su música. En ambos apartados, el juego brilla por derecho propio. Lástima de tan hermosa envoltura, porque por dentro no hay nada que pueda dejarnos plenamente satisfechos.

Conclusión

Si algo le aplaudo a Arcana of Paradise: The Tower, es que busca probar cosas nuevas en géneros donde todo parece dicho como los RPG y los de juegos de cartas. El hecho de tener batallas en tiempo real no me termina de convencer, y siento que habrá quienes lo disfruten y quiénes no. Más allá de eso, aunque su premisa es interesante y tanto su arte como su música son bastante hermosas, la falta de contenido en todo sentido hace que sea un juego que se queda bastante corto para lo que pudo ser.

Calificación

Puntuación: 3 de 5.

Y listo, hemos terminado con la reseña de esta semana. Como siempre, muchísimas gracias a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa brindándole la atención que se merecen a los juegos desarrollados por estudios independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario