Ninja Scarf, el juego necesario para alcanzar los 20 Credits

20 Credits surgió como un proyecto escolar.

Justin Bryant, productor del título, nos habla sobre su desarrollo y su comienzo como proyecto escolar

«Ninja Scarf es un juego de plataformas en 2D. Juegas como Cry, un joven ninja que busca salvar a su padre de las garras del mal», así es como define Justin Bryant, productor del juego, a esta primera producción del estudio estadounidense 20 Credits.

Te podría interesar: Ninja Scarf busca el orgullo de su padre a través de Steam

El desarrollador norteamericano nos contó un poco más a fondo sobre el desarrollo de este peculiar juego. «Tomamos influencia de la cultura japonesa, lo cual ves bastante durante el juego, también de muchos juegos de plataformas como Hollow Knight. Discutimos mucho sobre cómo queríamos abordarlo dentro del juego, no digo que cumplimos con su mismo estándar de calidad, lo he jugado anteriormente y es un excelente juego. También revisamos Salt and Sanctuary«.

«Tomamos influencia de la cultura japonesa, lo cual ves bastante durante el juego, también de muchos juegos de plataformas como Hollow Knight»

-Justin Bryant, productor de Ninja Scarf

«El artista principal mencionaba mucho Smash Bros., en algún punto llegué a pensar que lo único que quería hacer era un Smash», recuerda entre risas Justin en entrevista con Behind Gaming.

Sobre porqué crear un título sobre ninjas, Bryant cree que no fue una decisión que tuvieran que pensar. «Fui con el artista principal y le dije: ‘¡Oye, ¿quieres hacer un juego?’ y dijo: ‘¡Claro, ¿qué tal algo de ninjas?!’ y le dije: ‘Los ninjas son cool’. Él hizo la mayoría de las decisiones sobre diseño del juego: él decidió que quería hacer algo con un ninja, él decidió que quería hacer un juego de acción en 2D. Yo terminé ayudando con la mayor parte de la programación».

En el juego, Cry debe buscar que su padre se sienta orgulloso de él.

Al respecto de una posible salida en consolas, Justin es muy claro y toma las cosas con calma. «Primero queremos ver que tanto interés hay en el lanzamiento en Steam. Estoy realmente interesado en lanzarlo en el Nintendo Switch, y sí se da el caso y funciona bien, también me interesa llevarlo al PS4 y Xbox (One)».

«Primero queremos ver que tanto interés hay en el lanzamiento en Steam. Estoy realmente interesado en lanzarlo en el Nintendo Switch»

-Justin Bryant, productor de Ninja Scarf

El juego estuvo en desarrollo por dos años, pero Justin remarca que lo hicieron mientras todo el equipo seguía siendo estudiante de tiempo completo por lo que «no necesariamente empatan esos dos años trabajando en él. Lo traduciría en 2 mil o 2 mil 500 horas de trabajo».

Está ubicado en un Japón feudal.

EL ORIGEN DE 20 CREDITS

El peculiar nombre del estudio proviene de una pequeña broma universitaria. «Todos eramos estudiantes universitarios teniendo semestres de 16 créditos y el hacer este proyecto fue el equivalente a agregar otros cuatro créditos a la matrícula, de ahí que el estudio se llame 20 Credits«.

Desafortunadamente para el estudio, de las 12 personas que estuvieron involucradas en el desarrollo de Ninja Scarf, la mayoría ya no seguirá con ellos. «Cuando se repartan las ganancias del juego entre todos los integrantes, habrá algunos que tengan un menor porcentaje por lo que no les resultará benefico. De los 12 que eramos, nos veremos reducidos a tres personas».

Actualmente, se encuentran trabajando en arreglar los errores que pueda tener el juego por lo que no han pensado en un próximo lanzamiento.

Justin (extrema derecha) con parte del equipo detrás de Ninja Scarf.

SON ÚNICOS EN SU LOCALIDAD

20 Credits se encuentra en un pequeño condado del estado de Wisconsin en Estados Unidos llamado Menomonie en el que ellos son los únicos haciendo videojuegos de manera local, afortunadamente, esto no les ha significado un problema para poder promocionar Ninja Scarf. «Definitivamente localmente somos los únicos haciendo este tipo de proyectos, pero estamos a tan sólo una hora de distancia del Área Metroplitana de Minnesota (Minneapolis – St. Paul) y ellos tienen una gran industria de diseño de videojuegos, aunque no es tan grande como lo que podrías encontrar en California».

UN ESPAÑOL, SU INDIE FAVORITO

«Aún no he jugado ningún título de 2020, pero un juego que jugué durante este 2020 y que realmente disfruté fue GRIS«, concluye el productor.

Ninja Scarf se encuentra disponible dentro de la tienda de Steam desde el pasado 5 de junio. Actualmente tiene un costo de $107.88 (MX).

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario