
El estudio independiente Cold Symmetry desarrolló este RGP de acción, con características de Souls-like, que hará que el jugador piense y reflexione sus tácticas
Con una clara referencia y similitud a títulos como Dark Souls y Demon’s Souls, Mortal Shell es un título digno de continuar con el legado de este género. Desarrollado por el estudio independiente Cold Symmetry, este juego supera las expectativas con una historia compleja, combates difíciles y con escenarios detallados y bien creados.
Te podría interesar: Sheepo, el metroidvania amistoso de Kyle Thompson
Sin mayor información sobre quién es el personaje que encarnamos -un ser delgado, blanco y sin facciones en el rostro-, inicia Mortal Shell. Esta curiosa criatura deberá explorar un mundo en el que los humanos no existen y sólo permanecen unos cuerpos regados a lo largo del mapa. Los tonos oscuros acentuarán los vestigios de un lugar en ruinas, en el que se libró una batalla, de la que salieron vencedores una especie de monstruos.

Mientras el jugador explora el mapa, encontrará cuatro cuerpos de caballeros que servirán de «caparazón» para nuestra curiosa criatura. Cada uno cuenta con sus habilidades, lo que puede brindarnos no sólo mayor fuerza sino también resistencia. A final de cuentas, dependerá mucho de la destreza del jugador para saber manejar a cada personaje.
A la par, el jugador se verá obligado a revisar cada orilla del mapa, ya que de esta forma se pueden encontrar habilidades y mejoras para cada caballero. El único riesgo en esto es que los grupos de enemigos acampan en lugares inesperados, algunos son sencillos de derrotar, pero otros implican mayor esfuerzo. Por si fuera poco, existen trampas de cazador regadas por todos los caminos, lo que complica el avance.
Batallas memorables
El equipo de Behind Gaming tuvo oportunidad de jugar Mortal Shell, en el que destacan los combates creados por el estudio Cold Symmetry. Aunque sólo se cuenta con un ataque rápido y débil, también hay otro más potente, pero lento. Pero lo más brillante de las peleas es el «Endurecimiento», ya que nuestro personaje se convierte en piedra para desbalancear al enemigo y así atacar.

Salir victorioso de cada encuentro dependerá de la pericia de cada jugador. En algún momento se podría pensar que es repetitivo cada pelea, pero no es así, ya que la IA puede variar, porque habrá momentos en que se concentrarán hordas y algunas más en las que los enfrentamientos serán 1vs1.
Lo complicado llega cuando nos enfrentamos a los jefes de cada calabozo, pues de un sólo golpe pueden acabar casi con toda nuestra energía. Aunque existe una segunda oportunidad después de morir.
Administra la energía
Como en la mayoría de los títulos de este género, contamos con estamina, la que nos funciona para realizar ataques, pero que también se gasta con sólo correr. La ventaja es que se restablece rápidamente, aunque en algunos enfrentamientos se sentirá eterno.

Aunque contamos con ratas asadas, hongos y brebajes para sanar nuestra energía, la velocidad de los combates no permiten hacer uso de éstos. Otra característica es que habrá que «probar», ya que hay hongos que curan y otros que envenenan, pero la falta de información lleva al error.
En lo que se refiere a la exploración del mapa es un tema confuso. El jugador puede explorar, pero ante la falta de indicaciones se llega a sentir que se dejan cosas en el olvido. Hay momentos en los que el terreno luce casi igual, por lo que es fácil perderse. Aunque hay que destacar el buen uso que se hizo del Unreal Engine 4 para Mortal Shell, ya que se nota en cada pixel.

Leer todo es fundamental
Para aquellos jugadores que sólo quieren tomar el control para golpear y destruir, les costará un poco de trabajo seguir el hilo de la historia, ya que hay que leer ciertos textos que hay en el camino. Esta situación se puede tornar como un rompecabezas, puesto que no sólo nuestro personaje principal guarda una historia, también lo hace cada caballero.
Cada uno de los cuerpos contará con mejoras que se pueden comprar con la hermana Genessa, quien averiguará el nombre a cambio de «Tar» (el nombre de la moneda). Mientras que otros personajes ayudarán a solucionar los puzzles y complementar la historia.

Sin lugar a dudas, Mortal Shell es un excelente juego que brinda muchísimas horas de juego mezcladas con frustración. Para los fanáticos de Dark Souls no se sentirán decepcionados, incluso podría ser un rival digno, mientras se espera la nueva entrega de la saga. Además, no hay que perder de vista que este título no sólo podría estar nominado a mejor juego independiente del año, sino que podría ganar la categoría.
De momento, el título desarrollado por Cold Symmetry está disponible para Xbox One, PlayStation 4 y PC, a través de la Epic Store.
Deja un comentario