
Ed Boon, co creador de la exitosa saga nos platica, en exclusiva, de dónde surgen los personajes para los DLC
Mortal Kombat se ha convertido en una franquicia icónica dentro del mundo de los videojuegos, desde su lanzamiento en 1992. Poco antes de la llegada de Aftermath, la continuación del modo historia de MK11, Ed Boon, uno de los creadores de la saga, nos platica de dónde surgen los personajes de los DLC, los fatalities, entre otras cosas.
Te podría interesar: En Fly Punch Boom! rompe lo que quieras
LA ACEPTACIÓN DE LOS PERSONAJES
Ed resalta que la aceptación de los personajes que se han añadido a MK11 ha sido “grandiosa”, Joker, Terminator y Spawn han sido del agrado de los jugadores. “La expectativa por Spawn ha estado presente desde Mortal Kombat 9, todos asumían que lo pondríamos porque encaja muy bien en Mortal Kombat …creo que el hecho de que sea un superhéroe de cómic tan violento y atroz ha hecho que sea la mejor combinación que hemos tenido con un personaje”, nos comparte el desarrollador originario de Chicago, EU.

Con respecto a la mezcla de personajes, todo es gracias al fanatismo de su equipo de trabajo por las películas de acción de los ochenta y noventa. “Siempre tenemos una lista (de personajes) que queremos incluir, desde Alien, Depredador, Jason de ‘Viernes 13’, Terminator. Para nosotros es un sueño hecho realidad el que puedan aparecer en uno de nuestros juegos. Siempre estamos buscando íconos dentro del género de acción, así que si eres fan de las películas de los ochenta, noventa y principios de los dosmil sabes que hay un gran espectro de personajes que podríamos incluir”.
«Siempre tenemos una lista que queremos incluir desde Alien, Depredador, Jason de ‘Viernes 13’, Terminator. Para nosotros es un sueño hecho realidad el que puedan aparecer en uno de nuestros juegos»
-Ed Boon, co creador de Mortal Kombat
SU PERSONAJE FAVORITO
Para uno de los creadores de Mortal Kombat, Scorpion sirvió para establecer los estándares para muchos otros personajes por lo que es su favorito dentro del juego. “Scorpion es mi favorito por muchas razones: es uno de los primeros personajes del juego, su movimiento de lanza fue uno de los primeros que quisimos incluir y puso las bases para todos los movimientos especiales dentro del juego, además de su grito ‘GET OVER HERE’ que, de hecho, es con mi voz”.

LA DECISIÓN SOBRE LOS FATALITIES
Mortal Kombat se ha caracterizado por ser un juego que no escatima en la sangre que aparece en pantalla, cada entrega pareciera que buscan hacerlo lo más violento posible para beneplácito de sus jugadores. Los fatalities son la ‘cereza del pastel’ de esa violencia, al respecto, Ed nos cuenta un poco su proceso de creación los cuales surgen de las ideas conjuntas de todo el equipo de desarrollo. “Tenemos juntas continuamente para hablar de los fatalities en la que, si alguien tiene una idea la dice y el grupo le hace sugerencias para ver las cosas que son factibles y las que no”.
LOS CAMBIOS EN LA HISTORIA, CLAVE DEL ÉXITO
Ed considera que una de las claves del éxito de MK11 es su modo historia, prueba de ello es la expansión Aftermath: “Tenemos la mejor presentación de historia en un juego de peleas, uno de sus atractivos es encontrar de qué se va a tratar el siguiente capítulo. Además, tenemos unas mecánicas de pelea sofisticadas pero sencillas de entender por lo que muchos jugadores casuales pueden entretenerse con él sin tener que estudiarlo por horas. Aparte, con cada secuela, no tenemos miedo de hacer grandes cambios, si hiciéramos el mismo juego una y otra vez la gente se aburriría eventualmente”.
«Tenemos unas mecánicas de pelea sofisticadas pero sencillas de entender por lo que muchos jugadores casuales pueden entretenerse con él sin tener que estudiarlo por horas»
-Ed Boon, co creador de Mortal Kombat
SU INCURSIÓN EN LOS DEPORTES ELECTRÓNICOS
Si bien Mortal Kombat no cuenta con los millones de jugadores de títulos como League of Legends o Fortnite, sí es una comunidad que se encuentra en constante crecimiento, por lo que Ed considera que es importante darle su espacio como esport en cada entrega de la franquicia. “Con cada juego tratamos de ‘elevar más la barra’ con respecto a los esports. Parte de la longevidad de Mortal Kombat se basa en su inclusión en actividades de los deportes electrónicos, como sus estrellas jugando nuestro juego, la gente siempre se inspira cuando ve a alguien que es realmente bueno con el juego”, concluye el ícono de la industria gamer.
Si te interesa conocer más sobre la reciente expansión Aftermath de Mortal Kombat 11, no te pierdas nuestra reseña.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario