
Jugamos la expansión de Mortal Kombat, la cual mezcla sangrientos combates con una historia que le da un respiro más a la saga
La expansión de Mortal Kombat 11: Aftermath complementa perfectamente la historia principal, incluso ayuda a comprender muchas de las rivalidades que se venían desarrollando. Este DLC tiene lo que todos los fanáticos necesitábamos: más combates, más personajes, más escenarios, más historia y trae de vuelta los Frienship, aquella modalidad para humillar a los rivales que se hizo muy famosa durante los 90’s.
También te puede interesar: Mortal Kombat y las películas de acción: una combinación con ‘secuelas’
El equipo de Behind Gaming tuvo la oportunidad de probar MK11 Aftermath y después de estar pegados frente a la consola por más de cuatro horas, que es la duración de la nueva expansión, traemos nuestro review y las impresiones de este DLC.

El juego arranca exactamente en donde terminó MK11, cuando Lord Liu Kang, Dios del Fuego y el Trueno, derrota a Kronika y frustra sus planes de cambiar la historia. Justo en el momento en que el nuevo protector de Earthrealm va a hacer uso del reloj de arena, aparecen dos viejos conocidos Fujin y Nightwolf, acompañados de villano número uno de todos los torneos de Mortal Kombat: Shang Tsung.
El brujo le explica a Lord Liu Kang que no puede hacer uso del reloj del tiempo de Kronika, porque eso podría destruir todo. Ante este escenario, hacen un plan para restaurar todos los cambios y daños que tuvieron lugar en la historia.

Con el objetivo de no caer en spoilers no contaremos más sobre la historia, sólo que en esta nueva expansión tendrás que jugar en ambos bandos, tanto con los héroes como con los villanos. Tendrás oportunidad de pelear con Fujin, Nightwolf, Sheeva, Sindel y Shao Khan.
Confía… pero no demasiado
En esta nueva historia no todo lo es lo que parece, porque habrá cambios argumentales y sólo conocerás el destino de Earthrealm cuando hayas llegado hasta el último escenario. Una nueva dinámica es que hay dos finales y el jugador podrá elegir el que más le guste, pero sin importar cual escoja siempre podrá volver para descubrir el que no hizo.
De nueva cuenta, las cinemáticas resultan increíbles y muy entretenidas, los detalles del Unreal Engine se perciben en cada cuadro. Además, la historia complementa lo que ya se venía contando, pero conocerás la perspectiva desde diversos ángulos, incluso las rivalidades saldrán a lucir y conforme avances querrás averiguar más del pasado.
Como bien se dijo desde un principio, esto sólo es una expansión, por lo que su duración no va más allá de las cuatro horas. Sin embargo, si lo juegas en el modo más difícil tu juego se alargará mucho más, ya que podrás tener momentos de frustración con cada derrota.
Algo que puede sorprender a los jugadores de antaño es que hay algunos enfrentamientos en los que tras derrotar a tu rival aparecerá un nuevo peleador, pero tendrás que pelear con la energía que te resta, lo que todavía complica más la situación.
Las nuevas caras
Una vez comentado el modo historia, hay que ahondar sobre lo que trae Aftermath con los nuevos tres peleadores que podrás ocupar en las retas con los amigos o en línea.

Sheeva: Aunque es un personaje muy hábil y con gran fuerza, su velocidad es normal, además su uppercut no tiene gran alcance, por lo que costará trabajo alcanzar a tus oponentes. Entre sus habilidades, cuenta con agarres a corta distancia y su clásico brinco con el que aplasta.
Fujin: El hermano de Raiden resulta complicado manejar en primera instancia, pero una vez que entiendes la dinámica sus combos resultan sencillos de ejecutar. Cuenta con una espada y una ballesta para atacar a distancia a sus rivales. Además, puede invocar al viento para correr en el aire y hacer levitar a sus contrincantes.

Robocop: Este personaje que llegó a la pantalla grande en 1987 cuenta con un arsenal para enfrentar combatir. Para ser un Cybor, es bastante ágil y, a diferencia de Terminator, puede brincar, aunque con cierta torpeza. Su fortaleza radica en los ataques a distancia y también con su punzón retráctil.
El regreso de las humillaciones ‘amigables’
Los Friendship tuvieron su aparición en MK2, sin embargo, en las últimas entregas este movimiento opuesto al Fatality se descontinuó. En la expansión Aftermath revivieron esta humillación, que resulta sumamente gracioso cuando alguien lo ejecuta.
Aquí te dejamos algunos de los que presentaron junto con la nueva expansión.
La expansión salió el pasado 26 de mayo y está disponible para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y Stadia, además hay tres paquetes diferentes: Aftermath Kollection, Bundle Aftermath + Kombat pack y Expansión Aftermath; los dos primeros tendrán el título MK11 y su primer DLC, mientras que el último sólo será la nueva entrega.
Deja un comentario