
La economista y administradora está al mando del estudio sueco desde 2018
La industria de los videojuegos se ha catalogado como machista durante su, relativamente corta, existencia, por ello que una mujer se encuentre al frente de una compañía de desarrollo, es algo para aplaudir y destacar. Tal es el caso de Anna Norrevik, CEO del estudio sueco Antler Interactive, con quien platicamos aprovechando el lanzamiento de su juego de aventura y acertijos Krystopia: Nova’s Journey.
Te podría interesar: Descubre todos los secretos de Krystopia: Nova’s Journey
Anna nos comenta que desde que tenía 14 años su meta era estar al frente de una compañía de videojuegos porque «jugaba todo el tiempo, después me di cuenta de que necesitaría conocimientos y experiencia en finanzas y administración para lograrlo». Anna cuenta con estudios en Administración en la Escuela de Economía en su natal Estocolmo y en Finanzas en la Universidad Nacional de Singapur.

La CEO de Antler Interactive nos comparte un poco de su propio ‘viaje’ dentro en la industria de los videojuegos. «Muchos atributos ligados al liderazgo moderno como la empatía, entendimiento y servicialidad suelen estar asociadas con mujeres. La industria de los videojuegos es joven, lo que significa que hay una nueva forma de pensar, comparada con industrias o empresas con más de 100 años de existencia. Mi vida, desde muy temprano, estuvo enfocada en alcanzar mi meta, por lo que al final no fue difícil, de hecho, me pareció fácil el motivarme a llegar a dicha posición ya que trabajé por ello toda mi vida».
«Al mismo tiempo, soy consciente de que mi historia es muy diferente a la de otras CEOs dentro de la industria, por lo que no puedo decir que es algo representativo. Lo que sí parece ser común en compañías con liderazgo femenino es que aprecian el nuevo modelo de liderazgo y son compañías relativamente nuevas, en una industria fresca que busca pensar y actuar de manera distinta», complementa Anna.
«Lo que sí parece ser común en compañías con liderazgo femenino es que aprecian el nuevo modelo de liderazgo y son compañías relativamente nuevas, en una industria fresca que busca pensar y actuar de manera distinta»
– Anna Norrevik, CEO de Antler Interactive

Antler Interactive nació en 2016 bajo el nombre de SVRVIVE Studios gracias a cinco miembros, cada uno con habilidades distintas. Hasta el momento, bajo ambos nombres, han lanzado: dos juegos en realidad virtual, tres en realidad aumentada y dos con integración de blockchain. «El género en el que más hemos trabajado es el de aventura y acertijos. Amamos las grandes historias en nuestros juegos».
Tal vez les resulte extraña la integración con tecnología blockchain pero es resultado de la compra de Antler Interactive, en diciembre pasado, por parte de ChromaWay, empresa dedicada a este tipo de transacciones. Para quienes no estén familiarizados con el término blockchain, se refiere a una forma de realizar transacciones monetarias sin la necesidad de bancos intermediarios y con la seguridad impuesta por una serie de candados que evitan los fraudes entre individuos y compañías.

«Siempre hemos sido un estudio que experimenta con nuevas tecnologías y el VR era la más inmersiva en 2016 cuando empezamos. A pesar de que el VR ha hecho un gran progreso recientemente, especialmente con Oculus Quest, el mercado sigue siendo poco y hay que esperar por muchas mejoras por parte de las compañías de hardware. En nuestro estudio creamos juegos de alto nivel y necesitamos un mercado más amplio para llegar a una mayor audiencia. Con los móviles y PC podríamos alcanzar muchos más millones (de jugadores) si hacemos un gran juego», dice Anna sobre los cambios de plataformas que ha experimentado la compañía durante su historia.
«A pesar de que el VR ha hecho un gran progreso recientemente, especialmente con Oculus Quest, el mercado sigue siendo poco y hay que esperar por muchas mejoras por parte de las compañías de hardware»
– Anna Norrevik, CEO de Antler Interactive
KRYSTOPIA: NOVA’S JOURNEY, SU NUEVO LANZAMIENTO
Pasando a su más reciente juego, Krystopia: Nova’s Journey, la ex miembro de Paradox Interactive lo describe como: «un título de aventura con muchos acertijos desafiantes, personajes intrigantes y una heroína que encuentra la mascota más adorable para su viaje».
«La mayor inspiración vino naturalmente del primer juego: Krystopia: A Puzzle Journey. Adicionalmente, tomamos influencia de Machinarium y The Witness. El primer juego de Krystopia tuvo influencia de Faraway«, menciona Anna.
Respecto a los cambios entre la primera y esta segunda entrega, la economista y administradora sueca nos dice: «En Nova’s Journey juegas desde una perspectiva en tercera persona, y con la adición de una mascota, ahora cuentas con un segundo personaje jugable que te puede ayudar a completar algunos acertijos. Además, hay más diálogos, decisiones interesantes y extraños personajes por conocer. Comparado con el primer juego, está más centrado en la historia y algunos de los acertijos son más envolventes que antes».
A Anna le encantaría ver Krystopia en consolas por ejemplo: en Nintendo Switch. «Si eres un distribuidor que esté interesado en llevar rápidamente Krystopia: Nova’s Journey a Nintendo. ¡Contáctanos!», bromea.

NOS RECOMIENDA OTRO JUEGO DE PUZZLES
«No he jugado muchos indies en 2020 pero Agent A es un fantástico juego de 2019 con un encantador estilo artístico, con una intrigante y divertida historia llena de creativos acertijos. ¡Me encanta!», comparte Anna sobre el juego del estudio australiano Yak & Co.
UN CONSEJO PARA LAS PRÓXIMAS INTEGRANTES DE LA INDUSTRIA
«Sigan sus sueños. Si ya lo están haciendo, asegúrense de conectarse y hablar con gente que ya esté haciendo cosas similares a las suyas, también experiementen con sus propios proyectos», finaliza Anna.
Krystopia: Nova’s Journey está disponible en Android, iOS y Steam desde el pasado 21 de julio.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario