
City of Beats es una de las más recientes adiciones al mercado de los roguelite twin-stick shooters (¿otro? Sí, otro). La gente del estudio Torched Hill decidió mezclar un par de elementos muy en voga en tiempos recientes como lo son el ciberpunk y las mecánicas de ritmo para ofrecer una experiencia que si bien no es mala termina por ser bastante plana. Aquí nuestra reseña para PC (vía Steam Deck).
Te podría interesar: Freedom Games lanza siete títulos ¡al mismo tiempo!
La premisa es, básicamente, la misma de muchos otros juegos: te encuentras dentro de un mundo post apocalíptico donde la humanidad está prácticamente extinta y debes enfrentar a agresivos robots (o inteligencias artificiales, como gustes llamarles) para así evitar que dominen la Tierra.

Cada uno de los niveles es generado de manera aleatoria, esto normalmente abre ampliamente el abanico de posibilidades, pero este no es el caso ya que rápidamente el juego se torna repetitivo, comenzando por la gran similitud entre sus escenarios y su poca variedad tanto de enemigos como de movimientos a realizar.
Toda la acción se lleva a cabo en las azoteas de diversos rascacielos sobre las cuales aparecerán gradualmente enemigos que buscan acabar contigo. El mayor reto radica en apuntar bien con el stick izquierdo y esquivar las balas cuando sea necesario, una vez dominadas ambas partes será más sencillo avanzar, claro, no es tan fácil como parece.
Los enemigos cuentan con un contraste nulo con respecto a los escenarios por lo que se torna un tanto complejo el diferenciar entre sus balas o una simple luz de ambientación. De igual forma, la similitud entre ellos hace que enfrentarlos una y otra vez no sea tan gratificante como debería.

Al avanzar en cada escenario podrás elegir entre diversos potenciadores ya sea para incrementar el daño, resistir una mayor cantidad de ataques rivales, mejorar tu poder secundario, etc., es tu decisión acorde a tu estilo de juego. Incluso, existen niveles específicos donde la dificultad se incrementa a cambio de una mayor recompensa; y algunos otros donde únicamente intercambias un tipo de mejoras por otras.
También tus habilidades iniciales pueden ser modificadas con ayuda de pequeños cubos que vas obteniendo al vencer rivales, esto hará más sencillo tu camino (al menos por algunos niveles). Pasando al aspecto principal: el ritmo, este te juega una mala pasada la gran mayoría de las veces, teniendo que esperar a la nota específica que te permita soltar el disparo o realizar el esquivamiento necesario.
Los controles funcionan de forma adecuada, no cuenta con pantallas de carga (o son prácticamente imperceptibles), los gráficos low poly ayudan a que no consuma mucha tarjeta de memoria y no baje su rendimiento, es decir, técnicamente, City of Beats no presenta falla alguna.

Conclusión
City of Beats es uno de esos juegos que pasará sin pena ni gloria. Técnicamente no le duele nada, pero su principal problema radica en no proponer nada distinto a lo ya previamente establecido tornándose monótono muy fácilmente. Únicamente podemos recomendarlo para aquellos que son muy fans de los roguelite y le entran a cualquier juego de este tipo sin importar su contexto. Solo se encuentra disponible en Steam y Epic Games Store contando con la distribución de Freedom Games.
Deja un comentario