
Acme Gamestudio es el desarrollador de Asterigos: Curse of the Stars, un ARPG inspirado en la mitología grecoromana que se da sus permisos para incorporar otros elementos no tan propios de esta (como hombres lobo) para ofrecer una aventura por demás disfrutable. Aquí nuestra experiencia en su versión de PC (vía Steam Deck)
Te podría interesar: Despot’s Game, batalla automáticas con apego emocional
Tomamos control de Hilda, una joven guerrera en la misión de rescatar a su padre desaparecido. La ciudad a explorar es Alphes, una mezcla de las clásicas Roma y Grecia, donde explorarás pantanos, bazares, bosques, campamentos y otro tipo de escenarios, ofreciéndote bellos entornos para disfrutar de la acción.

Las mecánicas de combate son las propias del género souls-like pero con un nivel de dificultad mucho menor, incluso, hay momentos que la inteligencia artificial se siente bastante torpe y resulta muy sencillo el derrotar a los enemigos sin necesidad de estudiar sus patrones de comportamiento, algo común en el resto de los juegos de ese estilo.
De igual forma, los jefes -aunque son más complejos y con un nivel de resistencia muy superior- en ocasiones resultan ser un enemigo más y no un verdadero desafío, en caso de ser eso lo que buscas, si eres de los que está aquí por la historia, creemos, terminarás satisfecho.

El juego está compuesto por misiones principales y secundarias. Las primeras son obligatorias para completar el juego, mientras que las segundas son en gran medida para descubrir todos los secretos que se esconden y tener un mayor contexto sobre lo que acontece dentro de Alphes y sus habitantes, siendo estos quienes te soliciten realizar alguna acción específica.
Al vencer a cada jefe es posible apreciar cinemáticas hechas a mano de tipo cómic que resultan bastante agradables a la vista y también como descanso entre la acción. Como tal, el juego no cuenta con animaciones a las bocas de los personajes, dejando todos los diálogos a los textos en pantalla y a actores de voz, quienes se encargan de hacer un gran trabajo.

Para ser un título independiente, su duración es bastante elevada, rondando las 20 horas, eso sin incluir la exploración de cada rincón, lo que daría un número mucho mayor. Gráficamente está muy bien logrado, contando con entornos destruibles e interactivos que le dan cierto plus a la acción en pantalla.
Está verificado para Steam Deck lo que otorga la mejor experiencia dentro de la consola. No sufre de caídas en sus cuadros por segundo o resolución, dándole fluidez a los movimientos y animaciones de los NPCs. Los controles son muy amigables siendo fáciles de manejar para cualquier jugador.

Conclusión
En su momento, Asterigos: Curse of the Stars se vio castigado por el hecho de haber sido lanzado en fechas muy cercanas a Inmortals Fenyx Rising (título desarrollado por Ubisoft que también abarca temas de mitología grecoromana). Eso no significa que sea un mal juego, todo lo contrario, es una gran opción para aquellos que gusten del género y que estén en busca de algo accesible en términos de dificultad o como primer acercamiento a él. Se encuentra disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One y Series X.
Deja un comentario