Despot’s Game, batalla automáticas con apego emocional

Despot’s Game: Dystopian Battle Simulator es un juego de estrategia y exploración de calabozos roguelike desarrollado por Konfa Games y distribuido por tinyBuild. Tuvimos la oportunidad de probar su versión de PC (vía Steam Deck), aquí lo que encontramos.

Te podría interesar: Controla hordas de personas a tu antojo en Despot’s Game

De entrada la premisa del juego es bastante simple y un tanto misteriosa. Un grupo de personas se despierta desnuda dentro de un calabozo sin saber el qué hacen ahí adentro por lo que deben recorrer calabozos en busca de la salida. Todo esto debido a un ‘experimento’ realizado por una inteligencia artificial conocida como Despot.

Este título a diferencia de otros del mismo género se centra por completo en la estrategia pre y post partidas, es decir, todo lo que sucede durante los combates se desarrolla de forma automática sin dejar opción alguna a reaccionar o modificar algo en el proceso. Esto puede resultar benéfico o perjudicial de acuerdo a las decisiones tomadas.

De entrada solo tienes cuatro personas a tu mando, algunas con armas previamente dadas y otras más con espacio para adjudicarles alguna. A medida que avances podrás incrementar y mejorar tu ejército ya sea con armas de corto y largo alcance, hechizos o elementos curativos. La selección de cada una será acorde a tu estilo de juego, aunque muchas veces el balance sea lo mejor para salir avante.

Los enemigos en su mayoría son robots, pero también hay criaturas monstruosas como perros de tres cabezas o coles mutantes. Cada uno de ellos tiene su propio estilo de ataque y resistencia. Tanto los personajes a derrotar como los propios jefes son generados de manera aleatoria por lo que nunca sabes a que te vas a enfrentar en el siguiente calabozo siendo importante una elección correcta de personajes previa de tu parte.

Un detalle importante es que los humanos tienen nombre, además de poder equiparlos con elementos propios de elementos reales como una sartén, un penacho o un balón de futbol americano y algún outfit original de alguien famoso dentro de la cultura pop Star Wars o Sailor Moon. Esto, sin duda, genera un apego emocional hacia ellos, queriendo así que permanezcan la mayor cantidad de tiempo posible dentro de los calabozos.

Además de los potenciadores y modificadores que encuentras en cada partida, es posible cambiar el tipo de juego desde un inicio. Fácil, normal, supervivencia, battle royale, humanos a mayor costo, entre otros le brindan un amplio rango de rejugabilidad. Por otro lado, es posible disfrutar combates 1v1 contra tus amigos cada uno eligiendo a su propio ejército y dejando que se destruyan entre sí.

El aspecto gráfico pixel art es sumamente detallado y con mucha vida ayudando a que los personajes se muevan de forma fluida. El desempeño en Steam Deck es óptimo, a pesar de no estar verificado. Siendo una buena opción para aquellos ratos libres de pocos minutos.

Conclusión

Despot’s Game: Dystopian Battle Simulator se alimenta de los aspectos esenciales de los títulos roguelike para crear una experiencia sólida que podrán disfrutar tanto los fans de este estilo como aquellos que sea su primer acercamiento. Los detalles tanto gráficos como de historia permiten desarrollar cierto apego con los personajes dejando de lado el hecho de ser simples pixeles. Se encuentra disponible en Steam, iOS, Android y Switch.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario