
A pesar de ser una cultura muy distinta a la oriental, Raredrop Games encontró en el anime su mayor inspiración
«En 2016 estaba volviendo a ver Gundam Wing y sentía nostalgia por juegos como Advances Wars y Final Fantasy Tactics. Eventualmente, ese deseo de fusionar esa estética de mechas de los noventa y el combate por turnos resultó en que generara un boceto sobre cómo se vería un juego. Warborn evolucionó gradualmente de ese boceto y terminó siendo un juego mucho más grande de lo que había imaginado», nos comparte Josh Regan, CEO de Raredrop Games sobre su más reciente juego Warborn.
Te podría interesar: Piensa bien tu estrategia en Warborn
«Eventualmente, ese deseo de fusionar esa estética de mechas de los noventa y el combate por turnos resultó en que generara un boceto sobre cómo se vería un juego»
-Josh Regan, CEO de Raredrop Games
No sólo Gundam fue inspiración para Josh y su equipo «también hay un poco de Evangelion y Code Geass«, por eso, buscaron que el juego mantuviera su propia identidad: «Por mucho que me hayan inspirado esas cosas, quería asegurarme que Warborn se sintiera original».
A pesar de su gusto por los mecha, Josh espera que nunca tengamos que ver sus peleas en la vida real: «El mundo ya es lo suficientemente peligroso, sin duda, preferiría que se quedaran sólo en la ficción».
LOS INICIOS DE RAREDROP GAMES
Raredrop Games es un estudio de reciente fundación, data de 2015 en Bristol, Inglaterra, con únicamente tres juegos publicados: «Me gusta pensar que Raredrop y yo somos relativamente nuevos en la industria de los videojuegos».

Su anterior proyecto, To the Throne, contaba con un estilo mucho más sencillo por lo que resulta evidente el cambio surgido dentro del estudio: «En To the Trone, yo hice todo el trabajo por mi cuenta, mientras que en Warborn, todo el diseño lo hizo el brillante Tom Waterhouse. Creo que el estilo debe de hacer sentido con el tipo de juego que estás haciendo. En el caso de Warborn, al ser una especie de homenaje al anime de mechas de los noventa, el tener un estilo más colorido y caricaturesco sentimos que era la mejor decisión».
«Creo que el estilo debe de hacer sentido con el tipo de juego que estás haciendo. En el caso de Warborn, el tener un estilo más colorido y caricaturesco sentimos que era la mejor decisión»
-Josh Regan, CEO de Raredrop Games
RETRASO DEBDIO A LA PANDEMIA
Si bien la edición digital de Warborn llegó este 12 de junio como se había anunciado, su versión física sí sufrió un retraso debido a la pandemia. Ésta aún no tiene fecha específica de salida, pero se espera para este mismo año: «La producción ya estaba terminada cuando irrumpió el coronavirus aquí en el Reino Unido. Sí cambió nuestros planes sobre el lanzamiento de la edición física».
SU INDIE FAVORITO, UNO DE LOS MEJORES DE 2019
Finalmente, Josh no tiene un indie favorito en lo que va del año, pero sí uno del año pasado que dio mucho de qué hablar: «¿Puedo hacer un poco de trampa y mencionar a Sayonara Wild Hearts? Es de 2019, pero es uno de los indie más disfrutables que he jugado recientemente».
Este título sobre controlar comandos de mechas en combates por turnos inspirado por los anime de los noventa está disponible desde ayer en PS4, Xbox One, Switch y PC (Steam).
Entrevista : Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario