
Con su primer juego fuera de dispositivos móviles, Rising Hell
Desde la isla de Java al oriente de Indonesia, el estudio Tahoe Games lanzará, en un futuro cercano, la versión completa de su juego de plataformas vertical en formato roguelite Rising Hell, con ese pretexto platicamos con Kriswin Yuniar, su artista visual.
Te podría interesar: Escapa de las llamas del infierno en Rising Hell

«Es un brutal juego de plataformas roguelite en el que juegas como un habitante del inframundo que busca su camino para ascender y romper el pozo del abismo, incorporando música para agitar la cabeza que aumenta tu rudeza. En pocas palabras, imagina que Doom y Downwell tuvieran un hijo, eso es Rising Hell«, nos explicó Kriswin sobre la mecánica del juego.
«Imagina que Doom y Downwell tuvieran un hijo, eso es Rising Hell»
-Kriswin Yuniar, artista visual de Tahoe Games
El prototipo del juego llevaba por nombre Hellbreaker pero, desafortunadamente para ellos, ya existía un título con ese nombre por lo que lo tuvieron que cambiar a Rising Hell: «La idea surgió en 2016, en una sesión de juego entre Robertus (CEO y programador), Budhi (ingeniero de sonido y compositor) y yo con un prototipo de un shooter vertical llamado Hellbreaker«.
El juego pasó de un shooter a un hack and slash tras algunas juntas con su publisher Toge Productions, pero decidieron mantener el estilo de plataformas vertical influenciado por juegos como Downwell y Tower Fortress que tenían en un principio.
Tras haber desarrollado títulos para móviles, el paso a PC no fue sencillo por lo que tuvieron que tomar ciertas precauciones antes de lanzar el juego completo: «Durante el proceso de desarrollo (de Rising Hell) lo lanzamos en Early Access para crear comunidades y obtener retroalimentación. Una versión para móviles no está descartada».
LOS INICIOS DE TAHOE GAMES
El estudio ubicado en la localidad de Kediri, Indonesia lleva casi cinco años en la industria desde su creación como tal en 2015: «Robertus comenzó un estudio de dos personas junto a su primo como artista visual en 2013-2014 llamado Unlimited Slash Studio. Yo lo conocí (a Robertus) en Global Game Jam Surabaya 2015. Para noviembre de 2015 cambió el nombre del estudio a Tahoe Games«.

Sobre la elección del nombre, fue una necesidad de asociación hacia la cultura y la comida asiática: «(Robertus) escogió Tahoe por ‘tahu’ (tofu), un platillo famoso en Kediri. Con el nombre Tahoe, queríamos que la gente reconociera nuestros orígenes como estudio en la pequeña ciudad de Kediri«.
«Con el nombre Tahoe, queríamos que la gente reconociera nuestros orígenes como estudio en la pequeña ciudad de Kediri»
-Kriswin Yuniar, artista visual de Tahoe Games

El miembro del equipo del estudio indonesio, nos dice que su juego independiente favorito en lo que va del año es Scourgebringer del estudio francés Flying Oak Games y distribuido por los igualmente galos Dear Villagers.
LA CRECIENTE INDUSTRIA ASIÁTICA
Para finzalizar, Kriswin nos comparte su visión sobre los videojuegos en su país: «Tal vez no es tan grandiosa como la de los grandes países asiáticos, China, Japón o Corea del Sur, pero la industria de videojuegos en Indonesia seguro está creciendo desde hace ya varios años».
Se espera la salida de Rising Hell en PS4, Xbox One, Switch y PC en un futuro próximo. Mientras, puedes jugar la versión Early Access vía Steam.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario