Sonority, el ‘Zelda sin espadas’ de Hanging Gardens

Es un estudio de reciente creación ubicado en Stuttgart, Alemania.

Es el primer desarrollo del estudio alemán; fue uno de los presentes en la Gamescom 2020

Cómo les hemos platicado en semanas recientes, la Gamescom 2020 fue un evento que logró reunir a desarrolladores de todas partes del mundo para mostrar sus próximos lanzamientos, específicamente el Indie Arena Booth Online 2020 tuvo alrededor de 200 títulos de alta calidad en la industria independiente. Behind Gaming estuvo presente durante este evento digital en dónde pudimos platicar con diversos creadores.

Te podría interesar: Los ‘Indie-spensables’ del Indie Arena Booth 2020 (Parte IV)

Uno de los juegos que llamaron nuestra atención durante el evento fue Sonority, un título de acertijos musicales. Ralf Neubauer, productor de Hanging Gardens Interactive, estudio desarrollador del juego, nos platica más sobre él.

«Sonority es un pequeño puzzle musical en el que la música es magia. Resuelves acertijos construyendo melodías mientras descubres un lugar abandonado, alguna vez lleno de vida, explorando sus secretos», comparte Ralf.

Sobre los motivos que los llevaron al desarrollo de un título que combinara música y acertijos, el desarrollador alemán comenta: «nos gusta la música, nos gusta crear mundos y queríamos implementar la música como la escencia principal en la jugabilidad de un juego de acertijos. Sobretodo, queremos inspirar a la gente que ha sido tímida sobre hacer música a experimentar la belleza de hacerlo».

«Queremos inspirar a la gente que ha sido tímida sobre hacer música a experimentar la belleza de hacerlo»

– Ralf Neubauer, productor de Hanging Gardens Interactive

En cuanto a las influencias, Ralf dice: «Shadow of the Colossus ha sido una gran influencia para nuestro diseñador Willi, su sentimiento y temática se impregnan a través de Sonority. Los acertijos de Portal y The Talos Principle inspiraron los acertijos ambientales de nuestro juego. Finalmente, Zelda es una serie que todos en el equipo amamos, de hecho llamamos a Sonority ‘Zelda sin espadas’. Simplemente queríamos explorar la idea de que tan lejos podíamos llevar un juego de acertijos musical».

«Zelda es una serie que todos en el equipo amamos, de hecho llamamos a Sonority ‘Zelda sin espadas'»

– Ralf Neubauer, productor de Hanging Gardens Interactive

¿QUÉ PIENSAN DE LOS EVENTOS DIGITALES DE VIEOJUEGOS?

«Mientras que los eventos presenciales son una gran manera de conocer a los fans y colegas de la industria, así como conectar con personas a nivel muy personal, apreciamos el trabajo que Indie Arena Booth ha hecho para traer un gran evento presencial a lo digital durante esta dura realidad que vivimos en estos momentos», expresa Neubauer.

¿POR QUÉ SE LLAMAN HANGING GARDENS?

«Hanging Gardens Interactive es un nuevo estudio independiente de Alemania. Amamos crear historias y explorar nuestros propios mundos con la curiosidad de la niñez y hacer juegos que le traigan felicidad a la gente, pero también que vigorice sus mentes proveyendo jugabilidad innovadora para todas las edades. Como el nombre en sí lo indica, los jardínes colgantes (hanging gardens) son una de las siete maravillas del mundo antiguo. Están rodeados de leyendas, nadie sabe con exactitud que es lo que fueron. Esta sensación de misterio es algo que queríamos capturar en nuestros juegos», nos explica Ralf.

Willi, Vlad, Ralf y Sahin conforman Hanging Gardens Interactive.

SUS INDIES FAVORITOS

Cada uno de los cuatro integrantes del estudio nos comparte cuál ha sido su indie favorito en lo que va del año:

  • Willi (Jefe de diseño) – Get Together (Studio Sterneck)
  • Vlad (Jefe de arte) – Swords ‘n Magic and Stuff (Kindred Games)
  • Sahin (Programador) – Fall Guys (Mediatonic)
  • Ralf (Productor) – Satisfactory (Coffee Stain Studios)

Sonority estará disponible en junio de 2021 en PC, en una plataforma aún por definir. Sobre un lanzamiento en consolas, Ralf nos comenta: «Seguro, si Sonority es exitoso, nos encantaría lanzarlo en consolas, especialmente en el Nintendo Switch por su público, portabilidad y por la rica historia de Nintendo. ¡Zelda es increíble!».

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario