
En años recientes los videojuegos han tratado de expandirse a formatos que se adapten al mundo en el que vivimos sin dejar de lado el aspecto lúdico, pero enfatizando en modelos como documentales, series o películas. Justamente por esto, el estudio inglés Fallen Leaf desarrolló Fort Solis, un simulador de caminata que busca simular las sensaciones generadas por alguna plataforma de streaming mediante una serie por episodios. Así nuestra experiencia en su versión de PC (vía Steam Deck).
Te podría interesar: Experimenta el suspenso del planeta rojo en Fort Solis
Nuestro protagonista lleva por nombre Jack Leary, un explorador espacial que es mandado a investigar unas instalaciones abandonadas dentro de la superficie de Marte. En su camino no está solo ya que en todo momento se encuentra en contacto con su colega Jessica Appleton a través de un intercomunicador.

Básicamente nuestras únicas habilidades se resumen a caminar, abrir puertas y examinar objetos, eso es todo. El estudio consideró tan fuerte su argumento narrativo que no le importó incorporar otro tipo de acciones o movimientos, creemos que fue con la finalidad de acercarlo más a la experiencia de una serie interactiva y no tanto de un videojuego.
En algunos momentos, específicamente durante secuencias de acción, se te pide presionar algunos botones específicos, desafortunadamente, su aparición es de manera tan aleatoria que la gran mayoría de las ocasiones te verás fallando y sintiendo como que hiciste algo mal, pero no es así, ya que, aunque lo hagas de manera correcta no hay ninguna variación dentro de la historia.
Gran parte de su duración consiste en pequeñas exploraciones y recuerdos de los miembros del equipo los cuales encontrarás en forma de objetos, videos y audios. Un ‘plus’ es la visualización de posters que se encuentran esparcidos por todos los escenarios que te permiten acceder a contenido extra, siendo como tal el único elemento que contribuya a su rejugabilidad.

El doblaje de voz (únicamente disponible en inglés) está muy bien logrado con actores profesionales como lo son Roger Clark (Red Dead Redemption 2) y Julia Brown (‘Foundation’). Así como la música que contribuye a crear un ambiente tenso que no necesariamente se ve reflejado dentro de la trama.
En cuanto a su apartado gráfico, podemos observar que gran parte de su tiempo y esfuerzo se invirtió en este rubro siendo muy agradable a la vista, incluso con su pérdida de resolución lo que da la sensación de observar un título de la era del PS2 con una mayor cantidad de detalle. Su desempeño en Steam Deck es aceptable, pero sí tiene pequeñas trabas durante algunas animaciones.

Conclusión
Fort Solis apostó demasiado por una historia que no logra convencer al jugador en ningún momento. Si bien luce atractivo a la vista y puede mantener tu atención por algún tiempo, su carencia de profundidad en todo sentido termina por jugarle en contra. Solo lo recomendamos si buscas algo que no requiera agilidad con los dedos y solo necesites apretar un botón de vez en cuando. Está disponible en Steam y PS5 siendo distribuido por Dear Villagers.
Deja un comentario