RESEÑA: Filthy Animals: Heist Simulator

El estudio irlandés Pewter Games se unió al mundo de los títulos multijugador basados en la física con Filthy Animals: Heist Simulator. Este título protagonizado por un delincuente común y sus criaturas antropomorfas juega en la línea entre lo divertido y lo frustrante, como lo detallamos en nuestra experiencia en su versión para PC (vía Steam Deck).

Te podría interesar: Lleva a cabo atracos con los animales de Filthy Animals

Títulos como Moving Out, Overcooked o Fall Guys han puesto la vara muy alta dentro del género de los multijugador arcade. Filthy Animals: Heist Simulator busca inspirarse en ellos, con detalles de otros juegos como Payday o Party Hard, para crear una propuesta innovadora pero no del todo satisfactoria.

El juego se trata de cometer atracos en diferentes escenarios, comenzando por tiendas de conveniencia y llegando a ‘las ligas mayores’ con bancos o plantas de energía nuclear. Tomas control de uno de los cuatro seres antropomorfos: gallo, mono, cocodrilo o alce quienes buscarán completar pequeños objetivos en cada una de las misiones para salir avantes.

Gráficamente, el juego es muy agradable, con un apartado 3D sencillo pero bien logrado y una perspectiva isométrica que te permite tener visibilidad de prácticamente todo el entorno. El hecho de que los objetos no sean tomados como tal y únicamente se adhieran a ti como una especie de imán resulta hilarante y frustrante ya que muchas veces terminas tomando el objeto incorrecto y puede tomarte más de un intento el llegar al que en verdad deseas.

Se incluyen muchas mecánicas inspiradas en la física como fuego o agua, pero el resbalarte en cámara lenta con un charco no es precisamente divertido. Las paredes también pueden jugar a tu favor o en contra dependiendo de los personajes presentes ya que algunos logran traspasarlas sin razón aparente. Incluso hay unas palomas que te atacan y te hacen ‘bolita’ obligándote a ir a ¿un inodoro? a recuperar tu forma original.

Que haya muchas situaciones sin sentido se agradece pero el problema es su ejecución ya que termina por ser un juego lento que te exige más paciencia de la que podrías tener. Los objetivos son sencillos como recaudar cierta cantidad de dinero, encontrar figuras ocultas o acceder a cuartos secretos y son mucho más fáciles de obtener cuando estás en modo cooperativo.

Los efectos de sonido chuscos le dan un mayor tono de burla a todo lo que sucede, principalmente a golpes y caídas, así como los diálogos espontáneos del jefe criminal que únicamente sirven para distraerte de tu objetivo.

En cuanto a su desempeño en Steam Deck, podemos decir que es bueno, no cuenta con ningún inconveniente a pesar de ni siquiera tener una categoría dentro de la consola, aunque es un tanto complicado encontrar con quien jugar partidas en línea.

Conclusión

Filthy Animals: Heist Simulator tiene ideas para ser un juego divertido, su problema radica en sus controles que pueden ser sumamente frustrantes y desesperantes (por más que sean un tanto intencionales). Puede ser recomendado para jugarse en modo multijugador local, en cualquier otra modalidad, mejor descártenlo. Es distribuido por Green Man Gaming Publishing y se encuentra disponible en Steam, PS4, PS5, Xbox One y Series X.

Calificación

Puntuación: 2.5 de 5.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario