
Megaman es un referente dentro del mundo de los videojuegos desde la década de los 80 hasta nuestros días. Su versión X marcó un parteaguas para la franquicia llevándola a un nuevo nivel y acercándola a nuevos públicos durante principio de los 90. Prueba de ello es que se siguen desarrollando títulos que lo toman como base e inspiración como es el caso de la obra del estudio estadounidense Batterystaples Games 30XX el cual probamos en PC (vía Steam Deck).
Te podría interesar: Lucha para salvar lo que queda de tu planeta en 30XX
Al igual que en la obra de Capcom, también podemos elegir entre dos personajes: Ace y Nina. El primero con mayor facilidad para ejecutar combos, mientras que la segunda se basa en la fuerza de su ataque. El objetivo de este plataformero pixel art es el llegar de un punto A a un B derrotando a cuanto enemigo se te ponga enfrente.

El juego cuenta con tres modalidades: la normal, de estilo roguelike, es decir, los niveles aparecen de forma aleatoria y solo cuentas con una vida para acabar todo (al viejo estilo de las arcadias). Modo comunidad, mucho más accesible ya que te permite guardar tu progreso y mejoras adquiridas en cada nivel (más similar al viejo Megaman) y uno más para jugar las creaciones de la comunidad, gracias a su editor de niveles.
Si bien el juego no es extremadamente complejo, sí puede representar un reto para aquellos que no estén tan familiarizados con el género y menos con los roguelike. Los enemigos a tu paso suelen ser sencillos de derrotar, requiriendo únicamente de un par de golpes para desparecer, el verdadero desafío son los jefes intermedios y finales quienes tienen patrones de movimiento fácilmente memorizables, pero con un gran poder de ataque.
Dentro del Modo Comunidad puedes ingresar a los niveles en el orden que desees, por lo que resulta de gran utilidad que cada uno indique su dificultad antes de entrar para saber si estás lo suficientemente preparado y no tengas que sufrir de más.

Los potenciadores se centran en mejorar el rendimiento de algún arma, mayor defensa ante los ataques o mayor daño al ataque. De cualquier forma, en todos los escenarios encontrarás objetos que dejan los enemigos al derrotarlos que ayudarán en este sentido. También existen desafíos internos que, al concluirlos, te dejan grandes recompensas.
Tanto escenarios como enemigos se encuentran muy bien detallados, incluso el diseño les brinda una gran personalidad, haciéndolos sentir con mayor vida y conciencia propia. Algunos niveles cuentan con más de un camino, esto puede resultar bueno para aquellos que gustan de memorizar atajos, además de que suele ser alguno más sencillo de recorrer que otro.
Su desempeño en Steam Deck es óptimo, no cuenta con ningún fallo en cuestiones de resolución o respuesta de los controles, convirtiéndose en una buena opción para jugarlo On-the-Go con una duración aproximada de 8 minutos por nivel.

Conclusión
30XX es una gran experiencia para los amantes de los plataformeros, sobre todo para los fans de Megaman. Aunque nos hubiera gustado que se arriesgara a proponer algo distinto, el hecho de jugar a la segura le ayuda a crear un juego más sólido. Se encuentra disponible en Steam y Switch.
Deja un comentario