
Red Wings: American Aces es «la carta de amor» de All in! Games a la época de oro de las arcadias, «cuando las mecánicas sencillas eran muy divertidas». Sobre este lanzamiento, platicamos con el estudio polaco quienes se atreven a hacer una fuerte comparación: «nuestro juego es a su género lo que Mario Kart es a los juegos de carreras».
«Nuestro juego es a su género lo que Mario Kart es a los juegos de carreras»
All in! Games
Te podría interesar: Vuélvete un as de la aviación de la WWI en Red Wings: American Aces
«Los 90 fue una época mágica para los fans de los videojuegos. Cada plataforma ofrecía una experiencia completamente diferente. Si Red Wings se hubiera lanzado en aquel entonces, supongo que formaría parte de la librería de SEGA. Corto, con experiencias intensas, sencillas pero satisfactorias mecánicas, gráficos coloridos, todas estas cualidades describen nuestro juego a la perfección…»

«…Este tipo de experiencias, conocidas en consolas como SEGA Saturn o Dreamcast, fueron una gran fuente de inspiración para nosotros. También lo fueron Red Baron Arcade o Star Wars: Rogue Squadron«, ahondan sobre sus influencias tras el proceso de desarrollo.
Al respecto del aspecto gráfico, mencionan: «este estilo artístico (de cómic) refleja la personalidad del juego. No queríamos tener gráficos hiperrealistas. Además, los juegos estilizados suelen quedarse en el gusto de los jugadores por más tiempo y los colores intensos se ven muy bien en el nuevo Nintendo Switch de pantalla OLED. Queríamos que nuestro juego se distinguiera de la competencia, gigantes como World of Warplanes o Sky Thunder«.

Red Wings: American Aces es una precuela de Aces of the Sky (2020), sobre el porqué crear un título previo en lugar de uno posterior, expresan: «cuando presentamos Aces of the Sky en el PAX East de Estados Unidos, nos encontramos con diversos tipos de intereses de los jugadores. Algunos estaban interesados en la historia de la aviación, otros en los soldados estadounidenses a bordo. De ellos, escuchamos muchas historias interesantes sobre los pilotos de aquel entonces. Ahí fue cuando escuchamos sobre el Escuadrón Lafayette por primera vez, quien se convirtió en nuestro personaje principal del modo historia dentro de nuestro spin-off…».
«…Queríamos crear algo que honrara a los fans norteamericanos de Red Wings. También fue una gran oportunidad para ofrecer al juego una jugabilidad superior». Y sobre una posible tercera entrega, añaden: «tuvimos muchas ideas que podrían tener cabida y revolucionar la jugabilidad para otro juego en la serie, pero no podemos revelar nuestros planes a futuro. De momento queremos enfocarnos en apoyar American Aces. Es nuestro primer juego con multijugador en línea, por lo que queremos pulirlo al máximo».

En cuanto a las diferencias con su antecesor, responden: «la novedad más grande, esperada por nuestra comunidad, es el modo en línea, el cual constantemente estamos mejorando, recolectando retroalimentación y presentando nuevas ideas para hacer que la diversión sea más accesible para gente de todas la regiones. Cuando trabajamos en el primer Red Wings nos encontrábamos atrapados entre la verdad histórica y el estilo de cómic. Para American Aces no dudamos ni un momento sobre la dirección que queríamos seguir: fuimos por combates al más puro estilo de los cómics…».
«…Sobre diferencias más detalladas, mencionaría mejores mecánicas, árbol de habilidades rebalanceado, y modificación a los oponentes de la inteligencia artificial. Sumamos nuevos aviones. Mejoramos significativamente la presentación de la historia, tomando como referencia un experto real en los cómics estadounidenses: el artista Norman Felchle«.

Al cuestionar al estudio europeo sobre la importancia que siguen teniendo hoy en día los juegos ambientados en la Primera Guerra Mundial, expresan: «¡los pilotos de esa época eran increíblemente valientes! No hay duda de que la Segunda Guerra Mundial dominó la cultura pop y hoy en día existe mucha gente que no puede diferenciar entre ambos conflictos. Fue durante la Primera Guerra Mundial que los pilotos despegaron al cielo sobre estructuras muy frágiles, las aeronaves de aquella época. Las máquinas de hoy en día son mucho más impresionantes, pero las de la Primera Guerra Mundial cuentan con una magia difícil de explicar…».
«…Tal vez por su falta de equipamiento avanzado quedaba gran parte de la responsabilidad en manos del piloto y el más pequeño error significaba el fin. Estos caballeros del aire son como superhéroes para nosotros, así que les dimos superpoderes en diferentes mecánicas lo que es la esencia del diseño de Red Wings«.
«Estos caballeros del aire son como superhéroes para nosotros»
All in! Games

No podíamos terminar sin preguntarles cuáles juegos indies les entusiasman para este 2022, a lo que comentan: «¿House of the Dead cuenta como indie? (ríe) Estoy esperando por los juegos de Dotemu de este año. Metal Slug Tactics, y como amo los beat ‘em up, Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge. Parece que va a ser un exitazo en 2022. Espero por un rival digno de Streets of Rage 4. También espero por los remakes de Advance Wars y Kao the Kangaroo, aunque no estoy seguro que cuenten como indies. Viendo esta lista pueden darse cuenta de lo mucho que amo lo retro. Creo que también se nota cuando juegas Red Wings: American Aces«.
Red Wings: American Aces se encuentra disponible en Steam y Switch desde el pasado 31 de marzo. Sobre un lanzamiento en otras plataformas, se limitan a decir: «nunca decimos nunca. Estaremos revisando al mercado y su interés en American Aces. Por ahora, empezamos con las plataformas que creemos se ajustan mejor al ADN de Red Wings. No olvidemos que el hecho de estar disponible en Steam lo hace disponible en Steam Deck también, la cual es la plataforma ideal para jugarlo».
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario