
Inspirado por el clásico filme de Tim Burton ‘Sweeney Todd‘ (2008), el estudio italiano Bad Vices Games decidió desarrollar Ravenous Devils, un título de simulación de cocina que trata de ofrecer lo opuesto a lo disponible en el mercado con «una experiencia oscura y grotesca, con horror y humor». Al respecto, platicamos con Cristian Gambadori, cofundador de la compañía establecida en Marche (Las Marcas, en español), al centro del ‘país de la bota’.
Te podría interesar: Cocina humanos en el tenebroso Ravenous Devils
«El tema central es la avaricia. El jugador toma control de este par de asesinos seriales que están en su camino hacia la riqueza, sin importar el precio. Aparentemente, nada los puede detener, pero su ‘sed’ por dinero los llevará a caminos peligrosos. Al igual que en Sweeney Todd y otros productos de su tipo, tratamos de colocar elementos graciosos en contraste con la oscuridad de la ambientación para crear una experiencia memorable», comparte Cristian.

«Comenzamos a desarrollar el juego tras jugar a la demo de Lemon Cake, un juego independiente desarrollado por la desarrolladora canadiense Eloise Laroche. Pensamos que había espacio en el mercado para publicar un juego de cocina y atraer algo de atención, especialmente si la trama es algo único. Optamos por el horror porque nos gustan los juegos y películas de terror», añade.
«Comenzamos a desarrollar el juego tras jugar a la demo de Lemon Cake»
Cristian Gambadori, cofundador de Bad Vices Games
El juego tiene una duración aproximada de cinco horas ofreciendo pequeñas animaciones al término de cada ‘jornada laboral’. Su foco principal es la historia, aunque, menciona Cristian «mucha gente ha alabado la parte de administración y simulación ya que es muy adictiva».

Su desarrollo comenzó en octubre de 2020 y concluyó en marzo de 2022. Su equipo estuvo compuesto por dos desarrolladores de tiempo completo y tres freelancers que apoyaron en el apartado conceptual y musical. «Particularmente quiero agradecer a nuestro director de arte, Mirco Pierfederici, quien nos ayudó a establecer el aspecto visual y nos dio muchos consejos al momento de probar el juego».
Al respecto a sus dificultades durante el desarrollo, el cofundador del estudio expone: «lo más difícil fue el balanceo y el eliminar los bugs. Aunque el juego no es muy largo, hay muchas cosas que puedes hacer para seguir avanzando, cada jugador mejora su propia herramienta y cuenta con su propio estilo de juego. La mayor parte de nuestro desarrollo se enfocó en construir los tutoriales, balancear los recursos y administrar el tiempo de los clientes».

El juego ha recibido muy buenas reseñas y ha sido muy bien recibido en todas las plataformas, particularmente en Xbox. «No podemos pedir una mejor recepción, 90% de las reseñas son positivas y muchos streamers y youtubers están jugando el juego en sus canales».
«No podemos pedir una mejor recepción, 90% de las reseñas son positivas»
Cristian Gambadori, cofundador de Bad Vices Games
En este momento, Bad Vices Games únicamente se compone de Cristian y Eleonora Vecchi, su compañera, con quien comenzó esta ‘aventura’ debido a su pasión por las películas y videojuegos, además de su gusto hacia el desarrollo. Esperan en un futuro próximo poder contratar a más personas para sus siguientes lanzamientos.

Cristian nos comparte cuales son los indies que más le han sorprendido en lo que va de este 2022: «Iron Lung, una experiencia de horror corta que se ambienta dentro de un submarino, cuenta con una historia intrigante y un gran final. El otro es Stacklands, un juego de cartas y supervivencia. Es muy divertido y tiene este giro donde debes apilarte con otros para crear nuevos objetos, es realmente adictivo».
Ravenous Devils salió al mercado el pasado 29 de abril. Se encuentra disponible en Steam (a tan solo 57 pesos MX), PS4, PS5, Xbox One, Series X y Switch.
Deja un comentario