
Este título argentino tiene todo para ser un esport latinoamericano
Un nuevo FPS competitivo se vislumbra en el horizonte, Quantum League, el cual parte de un video de unos youtubers y tras haber conseguido algunos premios en Sudamérica llega a nuestras manos. El diseñador del juego, Balthazar Auger, nos explicó de qué se trata este nuevo lanzamiento del estudio argentino Nimble Giant.
Te podría interesar: Fecha de estreno de Quantum League
“Los jugadores están en partidas pequeñas como es en el tenis de 1 vs. 1 o 2 vs. 2 y están atrapados en un bucle temporal que tiene una duración limitada que no es controlada por ninguno de los jugadores, cuando se acaba el tiempo toda la acción se retrocede hasta el principio. Cuando se termina de retroceder se crea un clon temporal de cada jugador que va a reproducir las mismas acciones que el jugador haya hecho en el turno anterior esto genera que uno termine jugando en equipo consigo mismo. Los clones temporales más elevados pueden influenciar el resultado de las acciones de los primeros”, si bien la explicación puede ser un poco ambigua, una vez viendo el gameplay entiendes mejor el concepto del juego.

Sobre el potencial del juego en los esports, Auger comentó: “Nosotros como desarrolladores no tenemos el peso de EA o Riot y no contamos con la capacidad de hacer un juego que -si la gente así lo desea- puede empezar a jugar competitivamente. Estamos haciendo todo lo posible para que el público reconozca que este es un proyecto con el que nos gustaría empezar la competición. Nos parece apresurado decir ‘este juego es un esport’, los que lo van a hacer un esport son los jugadores, si se quedan con el juego lo suficiente y aprenden a mejorar. El foco del juego es multiplayer online siguiendo el esquema de desarrollo de Overwatch”.
“Nosotros como desarrolladores no tenemos el peso de EA o Riot y no contamos con la capacidad de hacer un juego que se pueda empezar a jugar competitivamente.
-Balthazar Auger, Diseñador Quantum League
También te podría interesar: Super Mega Baseball 3 pega batazo de hit
“Es un juego en el que nos encantaría poder trabajar durante años a la par de los jugadores y seguirle agregándole y haciéndolo crecer y quizá llegar a tener una escena competitiva estable”, concluyó Balthazar.
«El foco del juego es multiplayer online siguiendo el esquema de desarrollo de Overwatch”
-Balthazar Auger, Diseñador Quantum League

EL DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS EN ARGENTINA
El equipo de Nimble Giant considera que la escena de videojuegos en el país sudamericano va por buen camino. “Lo que vemos año con año es que la escena no deja de crecer. Hay ciclos de proliferación y después fases de consolidación. A veces en Argentina la situación económica no acompaña. Queremos pensar que Nimble Giant es el representante más longevo y grande en lo que es el sueño argentino de hacer juegos que se jueguen como AAA. Es una empresa que tuvo su Kick-off por ahí de 2002 después de una crisis financiera”.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario