
El creador de Concept Destruction espera poner su ‘granito de arena’ dentro de la creciente escena gamer española
Concept Destruction es un juego «simple, rápido y desenfadado para pasar un buen rato conduciendo y chocando al ritmo de heavy metal», como lo describe su creador Pablo Rojo.
Te podría interesar: Concept Destruction lleva los choques a otro nivel
«Soy un gran fan de los juegos de coches de los años noventa y ¡Destruction Derby 2 fue un juego que me marcó!», nos comenta el desarrollador gallego, avecindado en Cataluña.
«Quería crear algo que transmisiese lo que recuerdo que sentía cuando jugaba en PS1. Algo sencillo, directo, divertido… ¡y completamente loco!. Recuerdo aquellos bowls y el modo ‘Total Destruction’… realmente hacía honor a su nombre», recuerda Pablo entre risas.
«Quería crear algo que transmisiese lo que recuerdo que sentía cuando jugaba en PS1. Algo sencillo, directo, divertido… ¡y completamente loco!»
-Pablo Rojo, desarrollador de Concept Destruction
Destruction Derby no fue la única influencia tras la creación de Concept Destruction, Burnout también tiene relevancia en el proceso: «Incluso tenía planeado un ‘Crash Mode’ que al final quedó fuera, así como un modo de carreras en circuito, al final prefería hacer una cosa y hacerla bien, en lugar de hacer muchas cosas y no afinarlas tanto. Me gustaría expandir el mundo de Concept Destruction en un futuro, así añadir esas cosas ¡y más! Todo depende de las ventas»
A pesar de ser su segundo juego, es el primero en el que Pablo es desarrollador de tiempo completo: «Cuando hice Twin Robots, trabajaba a tiempo completo en una agencia de publicidad. Así que fue hecho en mis ratos libres, poco a poco y como pude. Con Concept Destruction todo el desarrollo fue más organizado y eficiente».
SU PRIMER ACERCAMIENTO A LOS VIDEOJUEGOS
Pablo recuerda que gracias a su hermano tuvo su primer contacto con los videojuegos y la programación mediante el ZX Spectrum (computadora de 8bits lanzada en 1982 por la compañía inglesa Sinclair Research, siendo una de las más populares en los ochenta): «Este ordenador traía un libro donde te enseñaban a programar y me lo leí de principio a fin muchas veces. Recuerdo que hice un papel cuadriculado enorme para dibujar mis sprites a lápiz, apuntaba las coordenadas en el papel y de ahí las pasaba al ordenador. Afortunadamente, las herramientas de desarrollo son un poco mejores ahora», recuerda alegremente el fundador de Thinice.

THINICE Y PINK FLOYD
El creador de Concept Destruction decidió comenzar su estudio Thinice en 2011, durante la explosión de juegos independientes y smartphones por lo que lo consideró «el momento ideal».
Su nombre viene de la canción de la banda inglesa Pink Floyd, de la cual Pablo es fan, «The Thin Ice» (incluida en su disco de 1979 «The Wall»): «En ella nos avisan de los peligros de patinar sobre una fina capa de hielo, ya que puede resquebrajarse en cualquier momento y hacer que te hundas en agua helada. Comparan este hielo fino con la vida moderna, y avisan que no deberías sorprenderte si ignoras la advertencia y acabas sufriendo las consecuencias. Me pareció un buen nombre para un estudio de videojuegos indie: es como patinar sobre hielo fino, en cualquier momento puede quebrarse y el sueño se desvanece… Por ahora el hielo va aguantando».
«(Thinice) Me pareció un buen nombre para un estudio de videojuegos indie: es como patinar sobre hielo fino, en cualquier momento puede quebrarse y el sueño se desvanece»
-Pablo Rojo, desarrollador de Concept Destruction
SIGUE DISFRUTANDO UNTITLED GOOSE GAME
Sobre su indie favorito del año, Pablo reconoce que va un poco atrasado con los lanzamientos: «El indie que estoy jugando ahora es Untitled Goose Game, y ¡me parece brillante!. Es de finales de 2019, así que pronto llegaré a los de 2020… espero».
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA Y SU PRÓXIMO PROYECTO
Pablo ve con buenos ojos lo que está sucediendo en España con respecto a la industria gamer: «Creo que se están haciendo grandes cosas tanto a nivel AAA como indie, y me enorgullece ver cómo podemos encaminarnos hacia una nueva edad dorada como la que se vivió en los años 80. ¡Yo pondré todo lo que pueda por mi parte para ayudar a que así sea!».
A pesar de que Concept Destruction acaba de salir, Rojo ya trabaja en su próximo proyecto, CrossKrush: «Es un puzzle al estilo Kurushi (conocido como Intelligent Qube en algunas partes del mundo). Es un juego de mecánica sencilla, pero te puede proporcionar un buen rato de diversión».
«Trata de un matrimonio ya mayor, ambos amantes del baile y en especial del Swing. El problema es que viven justo al lado de una carretera muy transitada y el ruido de tráfico no les deja disfrutar su música favorita, así que deciden salir a la calle a ¡’limpiar’ la carretera!. Tu misión es destruir todos los coches para que te dejen disfrutar tu música en paz. ¡Parece que tengo una obsesión con destruir coches!, concluye el alegre desarrollador español.
También te podría interesar: StarGaze: The Last Hope y su lucha por la inclusión
Concept Destruction está disponible desde este 22 de mayo en PC (Steam), Xbox One, PS4 y Switch.
Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)
Deja un comentario