Oceanhorn 2, el RPG que puso en el mapa a Cornfox & Bros.

Ha sido descargado más de un millón de veces en dispositivos iOS.

Ha sido todo un éxito en Apple Arcade y espera hacer lo mismo en Switch

En septiembre de 2019 fue lanzado Apple Arcade, el servicio de suscripción mensual de videojuegos de la compañía californiana. Uno de los títulos que lo acompañó desde el primer día fue Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm, un ARPG que llamó poderosamente la atención por su estilo tan pulcro y sus similitudes con otros juegos, principalmente con The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Tommaso De Benetti, director de comunicaciones del estudio finalndés Cornfox & Bros., desarrolladores del juego, nos habla sobre la polémica que lo ha envuelto desde su salida al mercado.

Te podría interesar: Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm llega al Nintendo Switch

Oceanhorn 2 es precuela de Oceanhorn: Monster of Uncharted Seas -lanzado en 2013- «está ubicado mil años antes del primer título, y saca a la luz eventos que son referenciados ahí, inclusive si, técnicamente, es una secuela. Durante la transición hasta este segundo capítulo, cambiamos muchas cosas, incluido el género del juego. Mientras el primero es un RPG con vista isométrica, el nuevo capítulo es un ARPG en tercera persona, eso nos permite explorar Arcadia y sus alrededores de forma diferente», comparte Tommaso.

La lista de títulos que influenciaron este segundo capítulo es «larga y variada» e incluye nombres como TLOZ: Link’s Awakening, Mystic Quest, Final Fantasy VI, VII y IX, The Last Story, Dawn of Mana, Breath of Fire 3, Grandia, Alundra y otros «menos obvios» como la saga Metroid.

¿PIENSAN EN UNA TERCERA ENTREGA?

Tommaso no quiso dar muchos detalles, pero sobre si podemos esperar una tercera entrega en la serie dice: «es un gran universo. Quedan muchas historias por contar».

SU ÉXITO EN APPLE ARCADE

El publicista y consultor nos cuenta un poco de la historia tras su llegada a Apple Arcade. «El juego ha estado en desarrollo por seis años, incluida la versión de Switch, cuando comenzamos, no existía ni un rastro de Apple Arcade. Al original Oceanhorn le fue bien en la App Store y se convirtió en un clásico ahí, a pesar de ser la ‘oveja negra’ porque su precio era más elevado que la mayoría de los juegos premium de la época. Siempre hemos tenido una buena relación con Apple, así que cuando se propuso la idea de Apple Arcade, inmediatamente nos interesó hacer una asociación. Nos ha ido excepcionalmente bien, estamos muy agradecidos con la recepción y por el valor que Apple le ha dado a nuestro trabajo. Pasamos la marca del millón de descargas hace ya algún tiempo, ahora, debe de ser más alta».

«Al original Oceanhorn le fue bien en la App Store y se convirtió en un clásico ahí, a pesar de ser la ‘oveja negra’ porque su precio era más elevado que la mayoría de los juegos premium de la época»

– Tommaso De Benetti, director de comunicaciones en Cornfox & Bros.

LA LLEGADA AL SWITCH

Tommaso comparte la razón por la cual su versión de Switch fue lanzada recientemente. «Somos un equipo pequeño. Diez personas hicieron Oceanhorn 2, algunos no estuvieron involucrados de tiempo completo. Como ya mencioné, sabíamos de nuestra experiencia anterior que los dispositivos Apple serían buenos para el juego, en términos de poder y el tipo de audiencia que podíamos encontrar ahí. También, cuando tu lanzas un juego, ¡eso es sólo el principio! Hay mucho trabajo por hacer tanto en mejoras como en implementar parte de la retroalimentación recibida y nuevo contenido. Así que nos tomó algo de tiempo pasar al Nintendo Switch, pero estuvo en nuestros planes desde un inicio. La versión lanzada ahí incluye todo lo agregado a la de Apple Arcade«.

LAS COMPARACIONES CON BREATH OF THE WILD

Para quienes han seguido al juego desde su lanzamiento, sabrán que ha sufrido de múltiples comparaciones con la más reciente entrega de la saga The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Preguntamos a Tommaso su pensar al respecto: «desde mi punto de vista, debo de decir que, para mí, tiene más similitudes con capítulos de Zelda más antiguos como Skyward Sword. Así que estoy un poco intrigado por las comparaciones con Breath of the Wild, pero bueno, ¡es un gran juego, quién no quisiera ser comparado con él! Fuera de broma, creo que eso sólo significa que el juego comunica buena calidad. Dicho lo anterior, sólo necesitas jugarlo para ver que ofrece una experiencia que se separa de BOTW desde temprano, incluyendo elementos que puedes encontrar en los JRPGs. Tenemos vehículos, un sistema por equipos, puntos de experiencia, armas de fuego, mayor énfasis en la historia, inclusive un tono más oscuro en su historia. A quien sea que esté leyendo esto, lo que sea que veas en la superficie no te cuenta la historia completa».

«Estoy un poco intrigado por las comparaciones con Breath of the Wild, pero bueno, ¡es un gran juego, quién no quisiera ser comparado con él!»

– Tommaso De Benetti, director de comunicaciones en Cornfox & Bros.

SU NOMBRE ES UN JUEGO DE PALABRAS

Cuestionamos a Tommaso sobre la procedencia del nombre del estudio Cornfox & Bros., a lo que contesta: «es un tonto juego de palabras finalndés, el cual trataré de explicar. Los fundadores son Antti y Jukka Viljamaa y Heikki Repo. Vilja significa ‘corn’ (maíz), Repo significa ‘fox’ (zorro), y Antti y Jukka son hermanos. Por eso Cornfox & Bros.«.

LA INDUSTRIA FINLANDESA

«Honestamente, es uno de los mejores lugares en Europa para desarrollar videojuegos. Algunas compañías ya han pasado la marca de los 25 años (Remedy, Housemarque), y hay grandes cosas pasando aquí, desde pequeños equipos indie lanzando grandes títulos, hasta grandes historias de éxito como Supercell, Rovio y Small Giant Games. En este momento, nos sentimos cómodos con nuestra etiqueta de ‘pequeño desarrollador indie de boutique’, concentrándonos en contenido premium. Si necesito resaltar algo sobre el porqué las cosas se han desarrollado tan bien aquí es debido a que las compañías hablan entre sí abiertamente, compartiendo conocimiento y recursos. Hay muy pocos secretos, y así funciona para nosotros. Tu éxito es mi éxito, y ese tipo de cosas», comenta Tommaso sobre su perspectiva en la industria del país escandinavo.

RECOMIENDA UN TÍTULO MITOLÓGICO

Al preguntar a Tommaso su indie favorito de este 2020, expresa: «Hades, sin pensarlo. ¡Vayan a comprarlo ahorita!».

Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm se encuentra disponible en Apple Arcade y Switch, en este segundo desde el pasado 28 de octubre. Sobre un posible lanzamiento en otras plataformas, De Benetti expresa: «en principio, nada está descartado, excepto que internamente estamos muy emocionados por empezar a trabajar en algo nuevo».

Entrevista: Omar Ruiz (omar@behindgaming.com)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario