Nuestros ‘Indie-spensables’ para The Game Awards 2022

Una vez más, estamos a nada de conocer a los nominados dentro de la próxima entrega a The Game Awards 2022. Como cada año, en Behind Gaming nos hemos dado a la tarea de pronosticar quienes estarán en la quinteta dentro de ‘Indie del Año’. Aquí 15 títulos que pueden formar parte de dicha lista y el porqué de ello:

Te podría interesar: Nuestros ‘Indie-spensables’ para The Game Awards 2021

  • Cult of the Lamb (Massive Monster / Devolver Digital)
    Un juego de simulación y estrategia un tanto particular. Un tierno cordero debe volver a todo aquel que se deje a su culto, después de que una ‘deidad’ lo salvara de la muerte obligándolo a rendirle tributo por el resto de su vida. ¿Qué puede ser más efectivo que unir al satanismo, a los gráficos tiernos y caricaturescos y mecánicas cautivantes?
  • Infernax (Berzerk Studio / The Arcade Crew)
    Para todos aquellos fans que extrañen los primeros títulos de Castlevania, esta es la opción que buscan. Cuenta la historia de un caballero que vuelve a su pueblo después de un tiempo solo para descubrir que ha sido destruido por lo que busca tomar venganza acabando con toda criatura que se le atraviese en el camino.
  • Metal: Hellsinger (The Outsiders / Funcom)
    Si bien los FPS rítmicos no son algo nuevo, esta propuesta la llevo a un nuevo nivel, ofreciendo niveles llenos de adrenalina con gráficos impecables y sobretodo reuniendo a un elenco que envidiaría cualquier compañía AAA. System of A Down, Trivium, Arch Enemy, Lamb of God y otras bandas icónicas de metal se hacen presentes para acompañarte en cada escenario.
  • Neon White (Angel Matrix / Annapurna Interactive)
    Un juego de plataformas en 3D y perspectiva en primera persona con características distintas al resto. Un asesino del infierno compitiendo contra otros luchando por la posibilidad de vivir eternamente en el cielo. La cosa no para ahí, incluye cartas que puedes utilizar tanto para atacar como para ejecutar movimientos especiales.
  • Nobody Saves the World (DrinkBox Studios)
    Un juego de aventura y exploración de calabozos hecho por los creadores de Guacamelee!. El prtoagonista debe salvar al mundo mientras enfrenta peligrosas criaturas pero con la posibilidad de convertirse en todo tipo de personajes: caracoles, dragones, fantasmas y demás, todo acorde a la situación que se enfrente.
  • Olli Olli World (Roll7 / Private Division)
    Acción, plataformas y, por supuesto, skateboarding son los elementos que componen la más reciente entrega de esta saga. Conforme ejecutes mejores habilidades sobre la tabla más fácil te será llegar al Gnarvana. Gráficos llenos de color, personajes con mucha personalidad y las mecánicas emblemáticas de la serie son suficientes para hacer de este uno de los favoritos del año.
  • Rogue Legacy 2 (Cellar Door Games)
    Una de las sagas favoritas de los amantes de los roguelikes. Además de contar con todo lo característico del género (partidas aleatorias, cambio de personajes, etc.), ofrece un procedimiento genealógico lo que significa que será tu descendencia la que continúe tu camino haciendo que personajes incongruentes como monjas o chefs entren a la batalla.
  • Salt and Sacrifice (Ska Studios)
    Unos inquisidores son obligados a levantarse en armas cuando una serie de magos someten su ciudad. La más reciente entrega de la saga Salt and Sanctuary mantiene los elementos que hicieron un clásico a la primera entrega y al mismo tiempo dando un paso hacia adelante con un sistema de combate más inmersivo aunado a su modo cooperativo en línea.
  • Scorn (Ebb Software / Kepler Interactive)
    Un juego de aventura en primera persona desarrollado a partir de la premisa ‘aparecer en el mundo’. Debes explorar mundos lúgubres llenos de misterio y oscuridad resolviendo acertijos que te permitan desplazarte entre escenarios interconectados. Sus mecánicas más realistas obligándote a levantar objetos con los brazos (del protagonista) así como el uso de máquinas mediante el manejo de controles le dan un plus especial.
  • Sifu (Sloclap)
    Un beat ‘em up 3D protagonizado por un estudiante de kung fu es uno de los máximos candidatos al galardón. La búsqueda de venganza tras encontrar que tu familia ha sido asesinada lo convierte en un viaje lleno de emoción, adrenalina y combates en cada rincón. La muestra más clara que este género no se limita únicamente a las dos dimensiones.
  • Solar Ash (Heart Machine / Annapurna Interactive)
    Si bien este título fue lanzado en diciembre de 2021, la cercanía con la entrega del año pasado pudo haber hecho que pasara desapercibido. La más reciente creación de los desarrolladores de Hyper Light Drifter entregan un juego de acción y aventura lleno de velocidad y viajes gravitacionales a lo largo de toda la galaxia.
  • Stray (BlueTwelve Studio / Annapurna Interactive)
    Si Cyberpunk 2077 fuera protagonizado por un gato probablemente el resultado sería algo similiar a este título. Un gato perdido, separado de su familia, está por descubrir el misterio que esconde una ciudad olvidada. Como extra, un dron te hace compañía durante el recorrido de tal forma que el simple hecho de actuar como gato te haga cumplir con tu objetivo.
  • Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge (Tribute Games / Dotemu)
    Esta nueva entrega protagonizada por los reptiles favoritos de la ciudad de Nueva York se mantiene fiel a los títulos lanzados durante los años 90 que a su vez los hizo convertirse en clásicos del género. Un beat ‘em up multijugador a la vieja escuela que ha dejado satisfecho a todo aquel que vivió esas grandes épocas.
  • Trek to Yomi (Leonardo Menchiari / Devolver Digital)
    Si las películas de Akira Kurosawa fueran videojuegos, probablemente lucirían así. Este juego de acción y perspectiva lateral nos permite experimentar un Japón Feudal bajo un apartado artístico blanco y negro lleno de violencia y sangre, pero todo dentro de un estilo cinematográfico que lo torna en algo digno de admirar y disfrutar en cada movimiento.
  • Tunic (Tunic Team / Finji)
    Cerramos esta lista con otro de los favoritos. Un Zelda protagonizado por un carismático zorro se ha vuelto uno de los juegos de aventura más importantes del año. Exploración de calabozos, acción, recolección de objetos y una historia llena de misterios han hecho las delicias de los jugadores. Su perspectiva isométrica y su apartado gráfico 3D low poly le dan ese toque encantador que terminan por sellar la oferta.

¿Cuál falta?, ¿Cuál sobra?, ¿Cuál es su favorito y por qué? Ya estamos listos para conocer a los finalistas y sobretodo al ganador que quedará para la historia.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario