Nintendo Hoy presenta la reseña “nindie” de la semana: Togges

Hola, Behind Gaming, ¿cómo les va? Soy Rigo Domínguez de Nintendo Hoy, y de corazón espero que estén todos bien y vengan de una muy buena semana, listos para relajarse el fin de semana con un buen juego. O más de uno, ¿por qué no? Igual, ya saben que andan en una mala racha, jugar algo entretenido es una buena opción. Como siempre, vengo por acá para compartirles una nueva reseña. En este caso, se trata de algo llamado Togges, que quizá podría ser justo lo que andaban buscando.

Te podría interesar: Salva a la galaxia con ayuda de los cubos de Togges

Publicado por Thunderful y desarrollado por Regular Studio, Togges es un videojuego de plataformas en 3D inspirado en los clásicos del género, pero con su propia identidad, enfocado mayormente en la exploración y la resolución de rompecabezas.

“Debajo del cosmos, en las profundidades de la galaxia, existe un muro interminable que mantiene al universo conocido alejado de los peligros de lo desconocido. En la formación de las constelaciones, los líderes de cada dominio mantienen el equilibrio, y el Rey debe proteger toda la existencia. Esta es la historia de Togges”. Lo que acabas de leer, es la sinopsis del juego.

Aunque la historia la sentí más como un “pretexto”, que como una parte central del juego, la traigo a colación básicamente para que te des una idea de lo particular que es su trama, recordándome un poco a Katamari Damacy. Prepárate para un juego con un humor repleto de diálogos ingeniosos y situaciones absurdas, que incluso recurre al metahumor, reconociéndose a sí mismo como lo que es: un juego.

Hablando de la jugabilidad, aquí todo se trata de cubos. Nuestro personaje principal es una aspiradora (¿no que todo era cubos?) de nombre Toomba. Con ella, debemos ir diseñando caminos a base de cubos para llegar a distintos puntos, ya sea para terminar cada nivel como tal, o bien, para encontrar determinados objetos. Comenzamos con 1,000 de estos cubos, cantidad que parecería demasiada, pero créeme: cuando menos piensas, te acaban faltando.

Aunque en este caso estamos ante un plataformero en 3D, la mecánica de los cubos me recuerda a BoxBoy!, serie de Nintendo que se basa en el mismo principio, solo que en dos dimensiones. Contamos con cubos de distintos colores que tienen diferentes propiedades; unos que son conductores de electricidad, otros que nos ayudan en superficies de agua; y unos más que son más grandes que los normales, por poner unos ejemplos. Cada uno con sus ventajas y desventajas.

Algo que me gustó bastante, es que tenemos la libertad de alcanzar cada lugar y cada objeto cómo se nos antoje. No existe una respuesta única a los puzles. El juego te da las herramientas (incluyendo bombas y shurikens) y tú pones el ingenio para sacarles el mejor provecho posible.

En contraparte, no me encantó el tamaño de los escenarios. Los primeros me parecen adecuados, pero conforme avanzamos se van haciendo más grandes y difíciles de explorar, sobre todo por la limitante de los cubos que podemos usar. Entiendo que administrar los cubos puede ser parte del reto, pero la verdad es que no fui fan de esto.

Conclusión

Togges es una muy buena opción para los fans de los juegos de plataformas que buscan algo diferente. Aquí nos olvidamos de un elemento que podríamos considerar casi fundamental del género como son los saltos, a cambio de utilizar nuestro ingenio para alcanzar cualquier punto usando los cubos que tenemos a la mano, con una mecánica que funciona bien la mayor parte del tiempo. Jugarlo no te va a cambar la vida, pero sí va a poner a trabajar tu cerebro y, en una de esas, te saca una que otra sonrisa.

Calificación

Puntuación: 4 de 5.

Y listo. Hemos concluido llegado al final de esta reseña. Muchas gracias como siempre a Behind Gaming por el espacio, y por ser un medio que continúa dándole el foco que se merecen a los desarrolladores independientes. Hay muchas joyas por ahí sin tanto reflector, y es bueno saber que alguien está en busca de ellas. ¡Hasta la próxima!

Sé el primero en comentar

Deja un comentario