Nintendo Hoy presenta: la reseña “nindie” de la semana: Skydrift Infinity

¡Hola Behind Gaming! ¿Cómo han estado? Como cada semana, aquí Rigo Domínguez de Nintendo Hoy reportándose para saludarlos y compartirles una reseña de un juego indie disponible en Nintendo Switch. Como ya hice lo primero, entonces pasemos a lo segundo, y esta semana toca nada más y nada menos que Skydrift Infinity.

Te podría interesar: Logra la victoria entre las carreras aéreas de Skydrift Infinity

Skydrift Infinity es un videojuego desarrollado por el estudio independiente Digital Reality, el cual cuenta con el apoyo de THQ Nordic como publicadora. Se trata, básicamente, de un juego de carreras con aviones tipo arcade, pero con el gran y característico añadido de los clásicos títulos de go karts como Mario Kart y Crash Team Racing, es decir, con ítems que nos ayudan a sacar ventaja sobre los rivales de una u otra manera.

Algo que estaría bien saber, pero que no es imprescindible para disfrutar el juego, es que no se trata de un título 100% original, sino de una remasterización de Skydrift, lanzado tanto en PlayStation como en Xbox 360 hace ya algunos años. Para Skydrift Infinity, las mejoras que tenemos básicamente son dos: visuales actualizados, así como un roster de aviones más grande.

Contamos con 3 modos de carreras para elegir: Power Race, que es como un Mario Kart, con todo y power-ups, pero con aviones; Speed Race, donde los ítems desaparecen, y en su lugar tenemos anillos en el aire que nos dan pequeños turbos; y Survivor, modalidad en la que cada cierto tiempo el último lugar es eliminado de la competencia. Cada uno tiene lo suyo, y todos son muy divertidos.

Como modo adicional tenemos una campaña, la cual consta de 7 rondas con 5 carreras. La verdad es que no hay mucho que decir de esto, salvo que podemos regresar una y otra vez para ir desbloqueando cosas conforme vayamos progresando.

Volviendo a lo realmente interesante, el juego cuenta con modo multijugador local en pantalla dividida compatible con hasta 4 jugadores de manera simultánea, como en los viejos tiempos.

Aunque también cuenta con modo en línea para hasta 8 jugadores, lamentablemente se trata de una opción casi desierta. Digo, es algo que de una u otra manera uno podría esperar al no tratarse de un título muy popular que digamos, pero no deja de ser triste y hasta frustrante no encontrar con quien echar la reta vía internet.

En cuanto a contenido, la cantidad de vehículos disponibles es buena, más no así la variedad. Es decir, aunque tenemos 16 diseños diferentes, varios de ellos son muy parecidos en sus estadísticas. Esto es negativo si quieres tener 16 opciones distintas, pero no tanto si lo que buscas es más de una alternativa que se acomode a tu estilo de juego; aviones ligeros y veloces; algunos más pesados, pero con mejor maniobrabilidad, etcétera.

Algo muy llamativo, es que tenemos unos aviones inspirados directamente en series de THQ Nordic, como lo son el EDF Gunship de Red Faction: Guerrilla Remastered, y un par basados en los diseños de Death y War de Darksiders.

Siguiendo con la parte del contenido, quizá en donde más peca es en la escasez de escenarios, pues únicamente contamos con 6, aunque eso sí, lo suficientemente únicos y con un muy buen nivel de detalle. Mejor aún, tenemos varias rutas a seguir, por lo que resulta satisfactorio probarlas todas para descubrir las más efectivas, o las que más se acomodan a nuestro estilo de juego o a la aeronave que estemos usando.

Un punto súper interesante, es que del total de ítems podemos cargar con nosotros 2 de manera simultánea. Si creemos que nada de lo que estamos cargando nos sirve en ese momento (por ejemplo, que yendo en primer lugar tengamos dos para atacar, cuando realmente necesitaríamos algo para defendernos), podemos usarlos y recargar nuestro indicador de impulso. Igualmente, si hacemos maniobras peligrosas, como estar muy cerca del suelo, podemos ganar impulso adicional. Este juego recompensa mucho a quien se arriesga, agregando un interesante toque de estrategia.

Visualmente estoy bastante satisfecho. El juego cuenta con dos configuraciones, una enfocada en el rendimiento y otra en la parte gráfica. La de rendimiento es la que viene por defecto, ofreciéndonos una tasa de actualización de 60 cuadros por segundo estables en prácticamente todo momento. En teoría, se supone que sacrifica un poco el apartado visual, pero en la práctica no es la gran cosa. La otra configuración nos arroja 30 cuadros por segundo con “mejores gráficas”, lo cual en plena carrera no se nota mucho que digamos. En resumen, la opción de rendimiento es la buena.

En el multijugador local es en donde sí hay queja en cuestión de rendimiento, pues aunque al jugar dos al mismo tiempo todo puede correr perfectamente a 60 cuadros por segundo, sí le entramos 3 o 4 jugadores, la tasa de actualización baja, sí o sí, hasta los 30 fps.

Conclusión

Skydrift Infinity, es un videojuego de esos que resultan recomendables para unas retas rápidas con los amigos, o simplemente para matar un poco el tiempo tú solo, sabiendo de antemano que el contenido realmente no es muy variado.

Si te gusta la velocidad, pero demostrar que eres el más rápido pegado al suelo ya te aburrió, bien podrías echarle un ojo a esta opción un poco “más aérea”. En una de esas, con sus intensas carreras y buen rendimiento, termina por ser perfecto para saciar tu sed de adrenalina.

Calificación

Puntuación: 3.5 de 5.

Y listo, hemos hasta aquí llegamos con esta reseña. Como siempre, muchas gracias por permitirme compartirles mi opinión. Por último, si son fans de Nintendo, los invito a darse una vuelta por Nintendo Hoy y nuestras cuentas en Facebook y Twitter, donde hallarán la información más importante de la Gran N y todos sus videojuegos. Sin más que por el momento, gracias su tiempo, y nos estamos leyendo.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario